Síguenos

Fallas

Marina Civera escoge el espolín ‘Lidón’ en color negro para el Homenaje de las Fuerzas Armadas

Publicado

en

El acuartelamiento de San Juan de Ribera se ha convertido este jueves en el epicentro de la fiesta de las Fallas, donde las representantes de todas las comisiones de València, encabezadas por las Falleras Mayores de València 2019, Marina Civera Y Sara Larrazábal, y sus respectivas Cortes de Honor, han asistido al tradicional homenaje de las Fuerzas Armadas.

Para este solemne acto, la Fallera Mayor de Valencia ha confiado de nuevo en las manos de Amparo Fabra para la confección de su traje de valenciana.

En esta ocasión, Marina luce un traje realizado nuevamente en los talleres de Amparo Fabra, reproduciendo el jubón de una pieza antigua con varillaje interior natural y puños artesanales realizados en seda natural.

El espolín modelo “Lidón” de la firma Vives y Marí, regalo de su tía Espe, ha sido tejido en negro Azabache como fondo, con 30 colores de trama, la nobleza trabajada en tono topo y dos metales:oro volteado blanco rodeando el dibujo y oro brescado para las espigas de ramo central.

El justillo está confeccionado con seda de plumeti al tono, que se ha complementado con una ‘chambra’ rematada con una pieza muy especial para Marina, al tratarse de un encaje de la colección particular de la familia.


Imágenes: Amparo Fabra Indumentaria

Las manteletas son obra de Artesanía Viana, realizadas en seda natural bordadas en color hueso.
Por su parte, el aderezo que luce la máxima representante de la fiesta viene de manos de Roda Orfebre. Se trata del modelo pajaritos, en plata de ley con baño de oro y piedra zafiro.

Unos calcetines bordados con su inicial de ‘La Tortugueta’ dan el toque personal a la indumentaria elegida por Marina para este protocolario acto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo