Síguenos

Fallas

Marina Civera y Sara Larrazábal homenajean con su indumentaria al Día de la Mujer

Publicado

en

VALÉNCIA, 8 Mar.- Para un día tan especial como el del Día Internacional de la Mujer, las Falleras Mayores de València 2019, Marina Civera y Sara Larrazábal, han querido rendir homenaje con su indumentaria estrenando para la ocasión unos trajes cuyo tejido ha sido realizado por Compañía Valenciana de la Seda. Una ocasión muy especial para las Falleras Mayores de València en la que han querido poner de manifiesto el valor de la mujer y su importancia en el mundo fallero. Para ello, tanto Marina como Sara, han depositado su confianza en las manos de una mujer para elaborar sus trajes en un día tan señalado.

La Fallera Mayor de València ha lucido, una vez más, una seda ‘Bergonya’ en azul porcelana, con metal oro y con una amplia gama de colores elegidos por la propia Marina para este día tan señalado. La seda que se ha tejido en exclusiva para ella en los históricos telares de Compañía Valenciana de la Seda, ha sido confeccionada por la firma de indumentaria ‘Entre Fils’.

Marina ha completado su indumentaria con manteletas de ‘Teresa Albuixech’, puntillas de ‘Santo Textil’, aderezo de ‘Art Antic’ y peinetas de ‘Flor d’Aigua’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Bea Rabuñal y Compañía Valenciana de la Seda

Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de València 2019, Sara Larrazábal, también se ha decantado por una elegante seda de Compañía Valenciana de la Seda cuyo dibujo ‘Carmen’ se ha tejido sobre un fondo color melocotón y es un homenaje a una de las mujeres valencianas más importantes, Doña Carmen Ferrer «Insa».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Bea Rabuñal y Compañía Valenciana de la Seda

El dibujo que ha lucido Sara Larrazábal reproduce un ramo extraído de un precioso espolín amarillo que Doña Carmen Ferrer «Insa» regaló a María Luisa Llorens de Rafael Catalá, en cuyo tejido se podía apreciar dos ramos de flores diferentes. Uno de ellos ya se reprodujo en el año 2012, cuando la Fallera Mayor de València, Sandra Muñoz Pérez, estrenó la seda ‘Insa’. Posteriormente, en 2016, Sofía Soler Casas, Fallera Mayor Infantil de València, lució esa misma seda ‘Insa’ confeccionada por “Flor de Cotó” para el acto del “Cant de l’estoreta” de la Falla Plaza del Árbol, situada justo en la “Casa Insa” y en cuyo acto la Fallera Mayor Infantil y toda la comitiva pasaron por la casa hasta llegar al acto que se celebra a escasos metros, en la plaza del Carmen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Compañía Valenciana de la Seda

La confección también ha sido, como en el caso de Marina, realizada por ‘Entre fils’. El jubón ha sido envarado manualmente con esparto siguiendo los patrones tradicionales y el guardapies ha sido rematado con un falso biés, del mismo color de las tonalidades del traje.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Alejandra

    12 marzo, 2019 en 11:27 am

    Y la manteleta de cadeneta fue confeccionada también diseñada y confeccionada por mujeres, en este caso por ArtiDisseny especialistas en bordados de cadeneta.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo