Síguenos

Empresas

Marketplaces B2B: La Principal Plataforma en Línea para Compradores y Proveedores

Publicado

en

Marketplaces B2B: La Principal Plataforma en Línea para Compradores y Proveedores

B2B, que significa ‘business-to-business’, representa un modelo de negocio que simplifica el intercambio de bienes y servicios entre organizaciones, empresas o emprendedores. Este modelo se destaca por la realización de importantes transacciones comerciales y la construcción de relaciones sólidas entre proveedores y clientes. En nuestra era contemporánea, este proceso se realiza de manera más práctica en línea, específicamente a través de portales comerciales B2B internacionales.

Indudablemente, existen numerosos portales de este tipo disponibles. La simple búsqueda de una plataforma mayorista B2B no te conducirá a un catálogo universalmente adoptado. Sin embargo, se presenta un desafío, especialmente al considerar factores como la asequibilidad, la diversidad, el alcance internacional y la calidad. Surge la pregunta: ¿Cómo enfrentar el proceso de toma de decisiones para elegir la opción más adecuada?

Acerca de los Mercados B2B

Los mercados de negocio a negocio se presentan en diversas modalidades. Un modelo estándar generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Un catálogo que exhibe productos a granel, a menudo presentados como listados;
  • Un sistema de organización con categorías y filtros más pequeños;
  • Una plataforma de comunicación para chatear y establecer contactos.

Además de estos requisitos fundamentales, una plataforma mayorista en línea puede incorporar una variedad de características. Como cualquier proveedor de servicios, suelen introducir algo distintivo y demandado. Estas mejoras pueden ir desde utilidades básicas hasta soluciones más completas (como mejoras en la red, múltiples catálogos, etc.).

Un ejemplo destacado de una plataforma mayorista práctica con características excepcionales es Globy.com. Aunque su nombre destaca su enfoque en conectar a los usuarios con ofertas rentables, eso no define exclusivamente la plataforma. Hay una multitud de acciones que puedes realizar. De hecho, el aspecto de los «descuentos» es solo una faceta de una tendencia más amplia, que brinda a los usuarios una flexibilidad significativa en su búsqueda de ofertas favorables.

Funcionalidades de Globy

La plataforma mayorista de comercio electrónico Globy destaca como una de las opciones más valiosas en el ámbito de las soluciones de mercado de empresa a empresa. Su principal fortaleza radica en proporcionar una flexibilidad incomparable, permitiendo tanto a compradores como a vendedores descubrir oportunidades adecuadas mediante un conjunto preciso de herramientas. Varias características destacadas contribuyen a su distinción.

Catálogos diferenciados. La plataforma cuenta con dos catálogos principales: Marketplace y Unclaimed Cargo, que representan esencialmente productos regulares y con descuento. El primero abarca una amplia gama de productos y sirve como destino principal. Por otro lado, el segundo presenta artículos con descuento que han sido abandonados y no deseados.

  • Mecanismos de clasificación. La plataforma integra sólidos mecanismos de clasificación en toda su estructura. En particular, los usuarios pueden filtrar por más de 30 categorías, cada una con numerosos subconjuntos, brindando así una experiencia de búsqueda excepcionalmente completa.
  • Bases de datos de usuarios. Los vendedores tienen la capacidad de crear audiencias objetivo alineadas con su selección típica de productos. Además, pueden acceder al registro completo de compradores disponibles para su revisión manual.
  • Solicitudes de cotización. Por su parte, los compradores pueden comunicar formalmente su necesidad de una cantidad específica de un artículo, permitiendo a los vendedores examinarlo detenidamente y, con suerte, responder con una oferta.

Los esfuerzos comerciales B2B se pueden distribuir a través de varios canales, tanto de compra como de venta. Este alto nivel de flexibilidad posiciona a Globy como una opción excepcionalmente viable para un portal de comercio internacional. En consecuencia, no debería reconocerse únicamente como un mercado de descuentos; más bien, debería reconocerse como un mercado de oportunidades. Esta versatilidad la convierte en una opción sólida, si no la mejor, plataforma mayorista B2B.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo