Síguenos

Cultura

Marta Santos enamora en València con su energía y carisma en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Marta Santos
CONCIERTOS DE VIVEROS

La joven artista sevillana, que comenzó su carrera en redes sociales, demuestra en València que su talento va mucho más allá de la pantalla

València, 25 de julio de 2025 – Marta Santos, la artista emergente que ha revolucionado el panorama musical español gracias a su talento y cercanía con el público, ofreció este jueves un concierto inolvidable en los Jardines de Viveros dentro del ciclo musical de la Gran Fira de València 2025.

Una conexión única con su público joven

Desde el primer acorde, Marta Santos encandiló a un público mayoritariamente joven que no dejó de cantar y corear cada una de sus canciones. Muchos de ellos la siguen desde sus primeros vídeos en TikTok e Instagram, donde comenzó subiendo covers grabados con su guitarra y un teléfono móvil. Lo que empezó como un proyecto casero se ha transformado en un fenómeno musical con más de 350.000 seguidores y un reconocimiento creciente por parte de artistas consagrados y personalidades mediáticas.

El concierto fue una demostración de que la conexión de Marta Santos con sus fans va más allá del mundo digital. La artista derrochó energía, autenticidad y una cercanía que se reflejaba en cada interacción con el público, generando una atmósfera de complicidad que difícilmente se vive en los grandes conciertos.

Un repertorio fresco, honesto y con sello propio

Marta repasó en València los temas de su primer álbum Poquito a poco, un trabajo en el que refleja su evolución artística y sus experiencias vitales, con canciones que van del pop fresco y luminoso a baladas cargadas de emoción. No faltaron éxitos como Te veo, Por ti o su reciente sencillo Sevilla, que se han convertido en himnos para su comunidad de seguidores.

Además, incluyó en su repertorio algunas de las versiones que la dieron a conocer en redes, reinterpretadas con una madurez vocal que sorprendió incluso a quienes la siguen desde sus inicios. Con una puesta en escena sencilla, pero emocionalmente potente, Marta demostró que la honestidad y la calidad musical pueden llenar un recinto sin necesidad de grandes artificios.

Marta Santos: un fenómeno musical en crecimiento

El concierto del 24 de julio en los Jardines de Viveros no solo celebró el talento de Marta Santos, sino también el poder de las redes sociales como plataforma para descubrir nuevas voces. Su caso es un ejemplo claro de cómo la autenticidad, el trabajo constante y la cercanía con el público pueden transformar a una artista emergente en una figura de referencia del pop actual.

El público valenciano respondió con entusiasmo, reforzando la idea de que Marta Santos no es un fenómeno pasajero, sino una de las artistas con mayor proyección del panorama musical nacional.

Próxima cita: Kream by Alvama Ice

El ciclo de Conciertos de Viveros continuará este viernes 25 de julio con Kream by Alvama Ice, una propuesta vibrante que fusiona ritmos electrónicos y urbanos y que promete convertir los Jardines de Viveros en una auténtica pista de baile al aire libre.

Entradas y programación completa: https://conciertosdeviverosvlc.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València abre las puertas del arte contemporáneo con rutas guiadas gratuitas del Abierto València 2025

Publicado

en

Sorolla colección

Las visitas, con inscripción online desde el 10 de septiembre, recorrerán las principales galerías de arte contemporáneo de la ciudad del 29 de septiembre al 2 de octubre

València, 9 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Acción Cultural, vuelve a impulsar las Rutas Guiadas del Arte en el marco de la XIII edición del Abierto València 2025, una cita consolidada con el arte contemporáneo que se celebrará del 26 de septiembre al 3 de octubre.

Estas rutas, de acceso gratuito, permiten al público general conocer de cerca el trabajo de artistas emergentes y consolidados en distintas galerías de arte contemporáneo de València. Para participar es imprescindible realizar inscripción online a partir del martes 10 de septiembre, a través de la web oficial de Turiart.


Cuatro rutas para descubrir el arte contemporáneo en València

Durante cuatro jornadas, las rutas guiadas del Abierto València permitirán visitar espacios expositivos clave, con la guía de expertos que contextualizarán las obras y artistas. Estas son las fechas y rutas programadas:

Lunes 29 de septiembre – RUTA 4

  • Jorge López Galería (Miguel Rothschild)

  • Tuesday to Friday (exposición colectiva)

  • Galería Rosa Santos (Mar Reykjavik)

  • Galería del Tossal (Mery Sales)

  • Galería Isabel Bilbao en el CCCC (Alejandro Gadea)

Martes 30 de septiembre – RUTA 3

  • Galería Ana Serratosa (Venske y Spänle)

  • Shiras Galería (Maria Aranguren y Oliver Roura)

  • La Mercería (David Sánchez)

  • Set Espai d’Art (Chingsum Jessye Luk)

  • Museo de la Ciudad (Elena Asins)

Miércoles 1 de octubre – RUTA 2

  • Galería Thema (María Esteve)

  • Galería Cuatro (Estefanía Serrano Soriano)

  • Luis Adelantado (Laura Palau, Javi Cruz, Andrés Izquierdo)

  • CLC Arte (Antonio Ovejero)

  • Centro de Arte Hortensia Herrero – Sala Abierto València

Jueves 2 de octubre – RUTA 1

  • Gabinete de Dibujos (José Antonio Suárez Londoño)

  • Vangar (Lluc Margrau)

  • Galería Alba Cabrera (Nuria Vidal)

  • Galería Benlliure (Manolo Valdés)

Horarios: todas las rutas se realizarán en dos turnos:
🕚 11:00 a 13:00 h y 🕔 17:00 a 19:00 h


Apoyo institucional al arte: premio al Artista Destacado

En esta edición, el Ayuntamiento ha incrementado el importe de la adquisición de la obra del Artista Destacado, que pasa de 3.000 a 5.500 euros. Esta obra es seleccionada por un jurado profesional durante el Opening de Galerías, que organiza LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana).

“Queremos consolidar nuestro papel como aliados del sector cultural y fomentar la creación contemporánea”, ha señalado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.

Desde 2013, el Ayuntamiento ha impulsado una línea de adquisiciones de obras de artistas emergentes y consolidados, con especial atención al talento local. Entre los nombres reconocidos en años anteriores se encuentran Xavier Arenós, Amanda Moreno, Mar Reykjavik, Lola Zoido, Laia Abril y Nico Munuera.


Exposiciones paralelas

Además de las rutas guiadas, el Abierto València 2025 incluye exposiciones destacadas en espacios públicos:

  • 🖼 Elena Asins en el Museo de la Ciudad

  • 🖼 Mery Sales en la Galería del Tossal


Cómo participar en las rutas del Abierto València 2025

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo