Síguenos

Ocio y Gastronomía

Más de treinta proyectos cerveceros valencianos en la primera ‘València Beer Week’

Publicado

en

Una década después de la puesta en marcha de la primera fábrica de cerveza en suelo valenciano, con una colección de casi ochenta proyectos de lo más diverso centrados en la elaboración, fabricación o transformación del mosto de la malta de cebada, las veinticinco cerveceras más representativas de la Comunitat han constituido la Associació de Cerveseres Valencianes. Una entidad que busca promover la cultura cervecera y el consumo responsable de cerveza de calidad. Con atención a sus materias primas, procesos de elaboración y respeto por el producto local. No olvidemos que en la Comunidad Valenciana operan 43 fábricas distintas. Representan casi el 10% de cerveceras españolas. Hablamos de un territorio que por volumen de producción, número de fábricas y calidad de producto es toda una potencia cervecera.

Dentro de este marco asociativo y como primera acción conjunta, quince cerveceras valencianas compartirán espacio en la Mostra de Vins i Aliments de la Comunitat Valenciana que organiza PROAVA del 20 al 24 de abril en el cauce del río. Una València Beer Week en toda regla, que acude a la mostra (que ya va por su vigesimonovena edición) con más de 60 estilos de cerveza distintos propuestos por esta quincena de fabricantes.

Abadía Española, Valentium, Fernández Pons, Premium Beers, Zeta, Tyris, Badum, Galana, Isan Beer, Birra & Blues, Alegría, Tercer Tiempo, Ophidian, Gram y Antiga representarán al universo cervecero valenciano durante esta València Beer Week, al amparo de la feria de PROAVA. Sumando, además, el apoyo y participación de una docena de locales y empresas cerveceras en la ciudad con una amplia oferta de actividades que sucederán a lo largo de toda la semana.

Sorteos, catas, maridajes, presentaciones, pinchadas de barriles y música en vivo para dar color a esta semana cervecera valenciana. Eventos que se repartirán entre Las Cervezas del Mercado, Olhöps, Birra & Blues, Tyris On Tap, Bierwinkel, La Fusteria, Beers And Travels, The Market, La Birreria, Ruzanuvol, La Boutique de la Cerveza y Beershooter. Se elegirá, incluso, la cerveza valenciana “más popular”. Una votación entre los asistentes, con premio, que propone Bierwinkel, y que puede llevar a Bélgica (de ruta cervecera) al ganador.

Cuatro días intensos, donde por primera vez más de treinta proyectos distintos en torno a la cerveza local actúan conjuntamente. Una semana de didáctica cervecera, de amor por el producto local, de descubrir (o redescubrir) todo lo que esta nueva ola de emprendedores obsesionados con la buena cerveza tiene que proponer y ofrecer a la cultura cervecera y gastronómica de Valencia.

En la foto de grupo: Toni Burguet, Andrés Martínez, Guillermo Herrera, Antonio Puchades, Carmen Navarro, José Tort, Rob Craig, Guillermo Lagardera, Carlos Ramada, Paco Valls, Gonzalo Abia, Txema Millán, David Frá, Casto Giagnorio, Christian Jardel y Jacobo Fernández Pons.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve Ecokids Market a la Marina desde este fin de semana

Publicado

en

Ecokids Market Valencia 2025

Ecokids Market 2025 llena de vida La Marina de Valencia con ocio familiar, sostenibilidad y gastronomía local

La primavera florece en Valencia con uno de los planes familiares más completos y originales del año: Ecokids Market 2025. Desde el 11 de abril hasta el 2 de junio, La Marina de Valencia se convierte en el epicentro del ocio responsable, el consumo local y la diversión al aire libre.

Este evento, situado en el Paseo Juan Carlos I, junto a las Banderas Gigantes y el edificio Veles e Vents, ofrece una combinación única de artesanía, street food, actividades infantiles ecológicas y talleres creativos, todo frente al mar Mediterráneo.

🌱 Un mercado ecológico y artesanal frente al mar

Organizado por AnCar Events, Ecokids Market apuesta por un concepto de sostenibilidad real. Los stands están construidos con materiales reciclados como contenedores marítimos, palets y barriles, y su zona infantil prescinde de electricidad, ofreciendo atracciones manuales ecológicas.

Los visitantes podrán descubrir más de 20 puestos de artesanía con productos hechos a mano por creadores valencianos:

  • Joyería en plata, acero o cuero

  • Arte en cristal, macramé y grabados

  • Complementos de piel, riñoneras y gafas de diseño

  • Abanicos pintados a mano y mandalas textiles

👧🏻 Actividades ecológicas para niños sin pantallas

El área infantil está pensada para que niños de entre 2 y 10 años se diviertan con juegos tradicionales y sostenibles. Entre las propuestas destacan:

  • Noria de madera, sillas voladoras ecológicas y mini golf

  • Talleres con materiales reciclados

  • Tiro con arco, colchonetas y gincanas multiaventura

  • Juegos de madera y dinámicas creativas

🍔 Zona street food y productos Km 0

La oferta gastronómica del Ecokids Market incluye una zona de comida callejera con sabor local: mazorcas asadas, hamburguesas, patatas, gofres, helados y más. También hay un punto de venta de productos Km 0, como vinos, quesos, aceites y embutidos de la Comunitat Valenciana.

🗓️ Edición especial Semana Santa y Puente de Mayo

Del 11 de abril al 4 de mayo, el mercado vivirá su edición más festiva, coincidiendo con Semana Santa y el Puente de Mayo. Durante estas fechas:

  • Horario general: de 11:00 a 23:30 h

  • Zona gastronómica: hasta las 02:00 h

  • Espacio infantil: abierto de 11:30 a 21:30 h (días específicos)

Los precios para las actividades infantiles son muy accesibles:

  • 1 ticket: 3 euros

  • 3 tickets: 6 euros

  • También disponibles pulseras todo incluido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo