Síguenos

Valencia

Mazón, president de la Generalitat

Publicado

en

Mazón investidura
El próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), durante su intervención en Les Corts. EFE/Kai Forsterling

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El candidato del PP a las elecciones autonómicas del 28 de mayo, Carlos Mazón, ha sido investido president de la Generalitat Valenciana en una votación en Les Corts en la que ha contado con el apoyo de su grupo y de Vox, con 53 votos a favor de su candidatura.

Tras su discurso, donde ha desgranado sus propuestas de gobierno en la Comunitat, ha escuchado y respondido a las intervenciones de los grupos parlamentarios -PSPV-PSOE, Compromís, Vox y PP-, se ha procedido a la votación, en la que ha recibido el apoyo mayoritario de la Cámara, compuesta por 99 escaños.

En concreto, han votado a favor de la investidura de Mazón como president los 40 diputados del PP y los 13 de Vox, es decir, un total de 53 votos a favor, mientras que los 31 del PSPV-PSOE y los 15 de Compromís han votado en contra, es decir, que ha recibido 46 votos en contra.

La investidura de Mazón

El próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), ha anunciado para esta legislatura menos impuestos, la derogación de la tasa turística y la continuidad de la Conselleria de Igualdad con rango de Vicepresidencia, porque, ha advertido tras condenar la «violencia machista», hay asuntos que «exceden de cualquier actuación partidista» y ni los diputados «ni el conjunto de la sociedad pueden negar».

En su discurso de investidura ante el pleno de Les Corts Valencianes, Mazón, que será president en virtud del pacto de gobierno con Vox. ha prometido la reclamación del agua y la financiación autonómica que «merece y necesita» la Comunitat Valenciana, la recuperación de las señas de identidad valencianas, con una ley especifica, y un plan de industrialización.

Mazón ha apelado al resto de formaciones políticas a «caminar juntos, de la mano» por el futuro de esta tierra, para la que ha prometido más libertad, así como unos servicios públicos de calidad.

IGUALDAD TENDRÁ RANGO DE VICEPRESIDENCIA

El futuro president han anunciado también que Igualdad tendrá el rango de Vicepresidencia y además, coordinará todas las políticas transversales en materia de igualdad del Gobierno valenciano, y ha denunciado la «violencia machista».

«Hay cuestiones que exceden de cualquier actuación partidista y que trascienden del propio lenguaje y ni nosotros, señorías, ni el conjunto de la sociedad pueden negar», ha afirmado, y ha abogado por «repudiar cualquier tipo de violencia que se produzca en cualquier ámbito laboral, machista, intrafamiliar, de género o de identidad sexual, racial y en cualquiera de sus formas».

MANO TENDIDA

Tras defender ante la Cámara la voluntad de «mano tendida, diálogo permanente y búsqueda de puntos de encuentro» que siempre le ha caracterizado y que ha mostrado también tras las elecciones de 28 de mayo, Mazón ha afirmado que esa será a su actitud también como president del gobierno del cambio que arranca este jueves.

Ha agradecido especialmente a los 13 diputados de Vox por el pacto de gobierno alcanzado, pero también ha destacado el acuerdo con Compromís para dotar de la máxima pluraridad a la Mesa de Les Corts, y ha agradecido al president en funciones, Ximo Puig, su predisposición en el traspaso y la continuidad de las inversiones.

Mazón ha enumerado algunas de las medidas que pondrá en marcha el nuevo gobierno: una rebaja del tramo autonómico del IRPF «para todos sin excepciones, y prioritariamente a las rentas medias y bajas», y del impuesto de transmisiones patrimoniales, así como la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones.

Sanidad y Educación han sido las primeras áreas que ha abordado, para prometer una reducción de listas de espera, la eliminación del colapso de la atención primaria y la dignificación del profesional sanitario, así como una educación en la que impere la libertad y acabe «con la ideología en las aulas».

DEFENSA DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD Y DE LA AGENDA VALENCIANA

Carlos Mazón se ha comprometido a garantizar «la obligada y olvidada reivindicación de la agenda valenciana» en materia de infraestructuras, presupuestos generales del Estado o captación de fondos europeos.

También a exigir «no solo un nuevo modelo de financiación autonómica que equipare a todos los ciudadanos si no también una compensación por la deuda adquirida para poder garantizar unos servicios públicos de calidad».

Ha anunciado, además, una nueva Ley de Señas de Identidad del pueblo de la Comunitat Valenciana y la eliminación de «todas las ayudas a aquellos que nos quieran imponer els països catalans» porque, según ha dicho, la Comunitat es una región histórica de España que mira con orgullo su pasado histórico y con ambición su futuro» y, como dice su himno, «ofrendará nuevas glorias a España».

Mazón ha prometido diálogo con los agentes sociales, ha apostado por la soberanía energética, por acabar con las desigualdades y aprobar la ley del tercer sector en esta legislatura, y por favorecer que la vivienda sea accesible para la ciudadanía, entre otras cuestiones.

El futuro president ha señalado que aunque todas estas cuestiones serán una realidad, no son las únicas que llevará a cabo su gobierno, pero ha dicho que habrá tiempo para profundizar en ellas y que incluirlas todas en un discurso de investidura sería «imposible, eterno, poco práctico y redundante».

Carlos Mazón ha apelado a la figura de Antonio Machado y a sus versos «Caminante no hay camino, se hace camino al andar» para defender «la necesidad de caminar juntos, de la mano» por un camino que «se va construyendo paso a paso» y que «no puede planificarse, pues ‘se hace camino al andar'».

La investidura de Mazón en imágenes:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo