Síguenos

Valencia

Mazón pide a Puig test de antígenos y PCR gratuitos ante la «grave situación» de la Comunitat

Publicado

en

carlos mazón, ximo puig,

València, 27 dic (EFE).- El presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha ofrecido este lunes varios acuerdos al president de la Generalitat, Ximo Puig, ante «la grave situación sanitaria, social y económica» que atraviesa la Comunitat Valenciana como consecuencia de la pandemia.

En un encuentro en el Palau de la Generalitat, Mazón ha abordado cuestiones como el refuerzo en atención primaria, el desbloqueo de los programas sociales, la financiación autonómica, la red ferroviaria de Cercanías, el empleo joven y los problemas y oportunidades que tienen las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, ha informado el PP tras la reunión.

Mazón ha lamentado que este primer encuentro oficial se haya producido casi seis meses después de su elección como líder del PPCV y más de dos meses después de solicitarlo, ya que cree que este tipo de citas «deberían enmarcarse dentro de la normalidad y de una sociedad democrática» y haberse producido antes porque había «muchos temas pendientes».

«Los ciudadanos están cansados de crispación; atravesamos una situación económica y social muy preocupante con la covid y debemos hacer un esfuerzo. La Comunitat Valenciana debe estar por encima de cualquier otro interés», ha señalado el dirigente popular.

Mazón ha manifestado que ante lo preocupante de la situación sanitaria que se está viviendo «es imprescindible un plan exprés de refuerzo de la atención primaria, la puesta en marcha, de manera urgente, de puntos de atención para la realización de test de antígenos y PCR gratuitos, e información permanente a ayuntamientos y diputaciones».

En materia social, el también presidente de la Diputación de Alicante ha pedido desbloquear la gestión en materia de dependencia, Ingreso Mínimo Vital, Renta Valenciana de Inclusión, vivienda social y pobreza energética, en la que, según ha lamentado, «este Consell no ha presupuestado ni un euro para el próximo año y ha rechazado el plan de choque con 50 millones propuesto por el PP».

Mazón ha planteado algunas iniciativas que «requieren de la unión de fuerzas para levantar la voz ante el Gobierno de España», como la financiación autonómica, las inversiones del Estado, la recuperación e impulso de los trenes de Cercanías o el agua.

En este sentido, ha propuesto a Puig que «implante un sistema por el cual los fondos europeos den prioridad a aquellos proyectos que vayan encaminados a generar empleo a menores de 35 años, para bajar las altas tasas de paro en la gente joven».

Mazón ha indicado que otros de los puntos planteados «dependen directamente de la voluntad» del president, como es el caso de la tasa turística. «En manos de Puig está pararla», ha indicado, y en el caso de que no pueda hacerlo, le ha propuesto «una alianza para este tema en todos los municipios de la Comunitat donde se quiera implantar».

También ha reiterado su propuesta para «bajar los impuestos» a los valencianos, y ha exigido a Puig que «desbloquee las investigaciones» y llegue «hasta las últimas consecuencias en los casos de abusos a menores en los centros de titularidad pública».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juanfran Pérez Llorca declara ante la jueza de Catarroja por la dana del 29-O y las llamadas a Salomé Pradas

Publicado

en

Juan Francisco Pérez Llorca perfil
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

València, 21 de noviembre de 2025 – El candidato del PP a suceder a Carlos Mazón como ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, comenzó a declarar este viernes ante la jueza de Catarroja por la dana del 29 de octubre de 2024, que causó 229 víctimas mortales, sobre las 11.45 horas.

La citación de Pérez Llorca se produce tras las llamadas que realizó ese día a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, investigada en la causa, y cuyo análisis puede aportar información relevante sobre la gestión de la emergencia.

Detalles de la declaración

La magistrada justificó la comparecencia de Pérez Llorca como testigo al considerar que sus intercambios telefónicos con Pradas pueden ayudar a esclarecer la toma de decisiones en el Cecopi y la gestión del envío de alertas a la población.

Según el auto judicial, las llamadas registradas incluyen:

  • 18:57 horas: llamada perdida a Pradas.

  • 18:58 horas: llamada saliente de 14 segundos.

  • 18:59 horas: llamada entrante de 9 segundos.

Estas comunicaciones se enmarcan en un contexto donde Mazón también realizó varias llamadas a su síndic entre las 18:16 y las 18:30 horas, lo que la jueza considera necesario “para poner en contexto la información disponible a cada integrante del Consell y valorar cómo pudo influir en la toma de decisiones”.

Relevancia del testimonio

La magistrada subraya que el testimonio de Pérez Llorca es relevante para entender la coordinación del Consell durante la dana y cómo la información recibida —o la falta de ella— pudo afectar las decisiones que posteriormente influyeron en los daños personales ocurridos.

Asimismo, el auto de la Audiencia Provincial de Valencia recuerda que Mazón, como presidente de la Generalitat y máximo responsable del Consell, tenía funciones directivas y de coordinación, pudiendo impartir instrucciones a los miembros del gobierno, lo que contextualiza la importancia de las llamadas entre Mazón, Pradas y Pérez Llorca.

La jueza de la dana solicita a Emergencias las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE el 29O con hora de entrada

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024 ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que le remita, en un plazo de tres días, las imágenes en las que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de su llegada.

El auto de este jueves se produce tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias, que respondía a una petición previa de la magistrada sobre la grabación de la llamada realizada a las 20:08 horas del 29 de octubre de 2024. La llamada, entrante en el teléfono corporativo del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert, tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos y fue realizada desde el contacto “1·1·2 CoordCom”.

Según la jueza, uno de los aspectos más relevantes de la investigación es analizar tanto el retraso en el envío de alertas a la población como su contenido. El técnico que validó la alerta declaró que tardó tres minutos en remitir el aviso de las 20:11 horas, pero la magistrada señala que el tiempo real fue menor: 2 minutos y 35 segundos, según la grabación de la llamada en la que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, instruyó al técnico para descartar un mensaje anterior y validar el que finalmente se envió.

El auto también destaca que la validación del mensaje Es-Alert no requería autorización de ninguna autoridad nacional ajena a la dirección de la emergencia, correspondiendo únicamente a la Generalitat Valenciana, y que se realizó en menos de tres minutos.

La magistrada considera que esta diligencia es relevante para el análisis del proceso de decisión de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y subraya que las funciones del presidente de la Generalitat incluyen tanto las acciones presenciales como las decisiones comunicadas telefónicamente.

Por ello, la jueza acuerda recabar las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de entrada en las dependencias, como parte de la investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo