Síguenos

Valencia

Catalá pone un médico en cada playa de Valencia

Publicado

en

médico playa de Valencia
La alcaldesa de València, María José Catalá, conversa con agentes de la Policía Local durante la presentación de la temporada de playas 2023. EFE/Ana Escobar

València, 3 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El dispositivo para la temporada de playas de València de este verano contará con 160 personas entre voluntarios, médicos, enfermeras y socorristas y 40 policías locales, y en cada playa habrá un médico y un asistente para las personas con movilidad reducida.

La alcaldesa de València, María José Catalá, que ha asistido a la presentación de la temporada de playas 2023 en la pasarela de acceso al punto accesible de la playa del Cabanyal, ha explicado que el dispositivo estará presente tanto en las dos playas urbanas como en las del sur de la ciudad.

El dispositivo está conformado por la Policía Local, Bomberos y voluntarios y técnicos de Cruz Roja, así como por una veintena de medios técnicos (quads, bicicletas y furgones de la Policía Local) y otros medios.

Un médico en cada playa de Valencia

La alcaldesa ha señalado que, aunque Cruz Roja tiene un servicio específico para atender a las personas con movilidad reducida, este año cada playa dispondrá de un asistente social para contribuir a ayudar a esas personas.

Sobre la Policía, ha destacado el despliegue que se pone en marcha para poder «actuar inmediatamente» y atender a los bañistas que sufren algún hurto o tienen algún incidente, con la posibilidad de presentar una denuncia en ese momento.

Catalá ha afirmado que se hará todo lo posible para que las personas que acudan a las playas tengan «todos los medios humanos y materiales a su disposición», aunque ha señalado que de cara al año que viene le gustaría reforzar en una veintena el servicio de la Policía Local para las playas.

CIERRE DE LAS PLAYAS DEL SUR

Esta semana o la próxima se celebrará una comisión técnica para tratar sobre el cierre de las playas del sur ante las obras de regeneración en la que estarán presentes todas las administraciones afectadas y se pondrán en común las distintas interpretaciones sobre la documentación de que dispone cada una de ellas.

Según la alcaldesa, al Ayuntamiento le han dicho que tienen que retirar a los socorristas y eso supone «dejar sin servicio la playa y cerrarla», pero la delegada del Gobierno ha trasladado que trabajan en otras opciones.

Catalá ha señalado que en la reunión deberían estar, además de ella y la delegada del Gobierno, la Dirección General de Costas y el adjudicatario de las obras, para ver «si tenemos una situación óptima o no».

También se ha referido al agua que sale de la Albufera para señalar que, aunque es obligatorio el desagüe, hay que hablar con la Junta de Desagüe sobre la hora de apertura de las compuertas fuera de las horas de baño para que los vecinos y veraneantes no sufran las consecuencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo