Síguenos

Consumo

Riesgo «potencialmente serio» en los melones de Marruecos por sus pesticidas para controlar las garrapatas del ganado

Publicado

en

Melones Marruecos pesticidas

Del mismo modo que  hace unos días ocurrió con los calabacines y pimientos españoles en Francia, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea ha emitido una alerta al detectar en un control de fronteras la presencia de residuos del pesticida clorpirifos por encima de los niveles permitidos en melones procedentes de Marruecos, lo que califica como un riesgo «potencialmente serio»
Publicidad

La OCU ha querido precisar que, al igual que ocurrió con las fresas contaminadas con el virus de la hepatitis, estas alertas no son para el consumidor, sino que son un sistema de aviso rápido entre las autoridades sanitarias europeas de problemas que se detectan en las fronteras y en muchos casos los productos no llegan a entrar en el mercado.
MÁS

Agricultores andaluces denuncian una trama de empresas españolas y francesas que ‘cuelan’ productos marroquíes como si fueran españoles
Estos son los pescados con más mercurio, según el análisis de la OCU Andalucía activa la alerta tras detectarse en Córdoba unas chucherías con gluten sin advertirlo en su etiquetado

Riesgo «potencialmente serio»

El sistema RASFF, que emitió la alerta en 5 de abril, califica el riesgo “potencialmente serio” al superarse en los análisis realizados el nivel máximo permitido de 0.01 mg/kg – ppm de clorpirifos, «un insecticida organofosforado de uso común en la agricultura.

Se utiliza para controlar las garrapatas del ganado y se rocía en los cultivos para controlar las plagas», explican desde FACUA-Consumidores en Acción, que denuncian que la alerta no da datos sobre la plantación, la zona del país o la marca que comercializa los melones.

Esta escasa “siembra la sospecha sobre todos los melones procedentes de Marruecos, ya que no da detalles sobre la empresa productora y ni tan siquiera de la zona del país en la que se han cultivado”, lamentan. De esta manera, reza en un comunicado, es imposible que “los consumidores puedan comprobar si han comprado o consumido alguno de los productos alertados”.
Publicidad

Por ello, la asociación reclama cambios en los protocolos de información del RASFF, de manera que ofrezca mayor nivel de detalle sobre los productos peligrosos detectados”, concluyen.

Por su parte, la OCU ha querido matizar que el RASFF notifica de “cualquier producto que se sospeche que puede ser dañino o no cumpla las especificaciones” para proteger a los consumidores de peligros alimentarios independientemente de su origen.

En el caso de los melones, explican, contienen clorpirifós, “un insecticida no autorizado en la Unión Europea”.

Sin embargo, “a lo largo de este 2024 en RASFF hay más de 70 notificaciones por presencia de clorpirifós en alimentos originarios de distintos países, algunos de ellos europeos, e incluso miembros de la UE: en marzo se detectaron en hojas de vid procedentes de Grecia y hace unos días en centeno procedente de Francia”, detallan.

No obstante, indican, “este tipo de incidencias no son alertas dirigidas a los consumidores, sino un sistema de aviso rápido entre las autoridades sanitarias europeas de problemas que se detectan en la frontera. De hecho, en muchos casos los productos no entran en el mercado”.

Así, instan a no demonizar ya que “hay notificaciones por distinto tipo de problemas, por alimentos y piensos procedentes de Europa y de terceros países”.

De hecho, recalcan, desde que comenzó el año hay registradas más de 53 incidencias de productos con origen España, por lo que “todo apunta a que los alimentos marroquíes no son más peligrosos que cualquiera de los otros registrados en esta red”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo