Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Once mujeres liberadas, dos de ellas menores, y trece detenidos por explotación sexual

Publicado

en

Menores explotación sexual

La Policía Nacional ha detenido en San Vicente del Raspeig (Alicante) a trece personas en una operación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y ha liberado a once mujeres, dos de ellas menores, que estaban siendo prostituidas en dos chalés de la localidad.

Una de las dos menores fue la que denunció el caso tras manifestar a los agentes haber sido captada por parte de personas que la mantuvieron encerrada y explotada sexualmente, según han señalado a EFE fuentes próximas a la investigación.

Los investigadores comprobaron el «claro» reparto de funciones que desempeñaban cada uno de los miembros de la organización, cuya presunta ‘cabecilla’ era una mujer que «mantenía todo bajo su control absoluto», han informado este lunes fuentes policiales en un comunicado.

Las pesquisas, que han durado un año, revelaron que los sospechosos captaban en el extranjero a mujeres en situación de vulnerabilidad y, tras su llegada a España, las trasladaban a diferentes viviendas donde las retenían y mantenían bajo un férreo control mediante cámaras de video vigilancia. También eran controladas por las llamadas ‘encargadas’, quienes las vigilaban mientras vivían hacinadas y eran explotadas sexualmente.

Vista aérea de la zona donde se ha desarrollado la operación, en una imagen compartida por Policía Nacional.

Además, si los clientes lo solicitaban, los miembros de la organización criminal también realizaban el traslado de las mujeres explotadas sexualmente al lugar donde les indicasen a modo de “servicio a domicilio”, han explicado las citadas fuentes.

Los agentes registraron dos chalés utilizados por la banda como prostíbulos, donde sus miembros retenían y explotaban sexualmente a las víctimas.

En ambos registros, los policías intervinieron diferentes sustancias estupefacientes que se administraban a los clientes bajo petición, como cocaína, ‘tusi’ (cocaína rosa), ketamina, metanfetaminas y éxtasis. Además, disponían de medicamentos para la disfunción eréctil.

Igualmente, fueron aprehendidos 2.555 euros en efectivo e, incluso, un datáfono para tarjetas de crédito con el que se cobraban los servicios sexuales.

Las once mujeres liberadas son de diferentes nacionalidades y los trece detenidos están acusados de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, prostitución de menores, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Los arrestados, de entre 21 y 60 años, de nacionalidades colombiana y española, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de San Vicente del Raspeig.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo 1 de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) y al Grupo de Menores (UFAM) de la Comisaría Provincial de Alicante, que han contado con la colaboración de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la de Guías Caninos y la de Medios Aéreos de la Comisaría Provincial de Alicante.

Entrada al domicilio sospechoso, en una imagen compartida por Policía Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué es la sepsis? Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención

Publicado

en

sepsis

La sepsis es una respuesta extrema del cuerpo a una infección. Se trata de una emergencia médica grave que, si no se trata a tiempo, puede provocar fallos orgánicos, daños en los tejidos e incluso la muerte.

¿Qué causa la sepsis?

La sepsis ocurre cuando el cuerpo reacciona de forma descontrolada ante una infección, provocando una reacción en cadena inflamatoria. Aunque las infecciones bacterianas son la causa más común, también pueden originarse por virus, hongos o parásitos.

Las infecciones que suelen desencadenar sepsis incluyen:

  • Neumonías (infección pulmonar)

  • Infecciones del tracto urinario (riñones o vejiga)

  • Infecciones abdominales

  • Heridas infectadas o infecciones postoperatorias

¿Quién tiene mayor riesgo de desarrollar sepsis?

Cualquier persona con una infección puede desarrollar sepsis, pero ciertos grupos tienen un riesgo más alto:

  • Adultos mayores de 65 años

  • Personas con enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, EPOC, insuficiencia renal)

  • Pacientes inmunodeprimidos

  • Mujeres embarazadas

  • Bebés y niños menores de 1 año

Principales síntomas de la sepsis

Reconocer los síntomas de la sepsis a tiempo puede salvar vidas. Estos son los más frecuentes:

  • Frecuencia cardíaca y respiratoria rápida

  • Dificultad para respirar

  • Fiebre alta o escalofríos

  • Dolor extremo o sensación de malestar intenso

  • Confusión, desorientación o somnolencia

  • Piel húmeda, sudorosa o pegajosa

🔴 Si tú o alguien cercano tiene estos síntomas y una infección activa, busca atención médica urgente.

Complicaciones graves de la sepsis

En casos avanzados, la sepsis puede progresar a shock séptico, una condición crítica donde:

  • La presión arterial baja peligrosamente

  • Se produce fallo multiorgánico

  • Aumenta el riesgo de muerte sin intervención médica inmediata

¿Cómo se diagnostica la sepsis?

El diagnóstico de sepsis puede ser difícil en las primeras etapas, ya que sus síntomas se confunden con otras enfermedades. El médico puede realizar:

  • Evaluación clínica y del historial médico

  • Medición de signos vitales (frecuencia cardíaca, respiración, temperatura, presión)

  • Análisis de sangre y orina

  • Pruebas de imagen (radiografía, ecografía, tomografía) para localizar la infección

Tratamientos disponibles para la sepsis

El tratamiento de la sepsis debe iniciarse lo antes posible y puede incluir:

  • Antibióticos de amplio espectro

  • Líquidos por vía intravenosa para mantener el flujo sanguíneo

  • Oxígeno suplementario

  • Medicación para mantener la presión arterial

  • En casos graves: diálisis, respiración asistida o cirugía para eliminar focos de infección

¿Se puede prevenir la sepsis?

Sí, prevenir la sepsis implica evitar las infecciones o tratarlas a tiempo:

  • Vacunarse según las recomendaciones médicas

  • Cuidar enfermedades crónicas

  • Practicar una buena higiene (lavado de manos)

  • Mantener heridas limpias y cubiertas

  • Consultar al médico ante infecciones persistentes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo