Síguenos

Sucesos

Cinco menores investigados por distribuir fotos modificadas por IA de alumnas desnudas en un instituto de Valencia

Publicado

en

Cinco menores investigados por fotos modificadas por IA de alumnas de desnudas Valencia
Un agente de la Guardia Civil durante la investigación.

València, 19 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil de Valencia investiga a cinco menores de edad por la modificación, gracias a la inteligencia artificial (IA), y su posterior difusión de imágenes conseguidas en las redes sociales de alumnas de varios centros docentes a las que mostraban completamente desnudas.

Se ha acreditado un total de diecisiete mujeres perjudicadas, trece de ellas menores de edad, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado donde señala que los cinco menores, de nacionalidad española, están siendo investigados por la comisión de un delito de revelación de secretos.

Según las fuentes, la dirección de dos institutos de educación secundaria de la provincia de Valencia dio la voz de alarma a finales de noviembre por la difusión de fotografías de mujeres menores de edad modificadas mediante IA para dejarlas completamente desnudas.

De la información obtenida por los agentes se pudo determinar la presunta autoría de cinco menores de edad, quienes habrían obtenido las fotografías de las redes sociales de las víctimas, modificándolas posteriormente a través de IA para despojarlas de la vestimenta y difundirlas sin autorización de las interesadas.

Las diligencias han sido entregadas en Fiscalía de Menores de Valencia.

Cómo diferenciar las fotos manipuladas con inteligencia artificial

Diferenciar las fotos manipuladas con inteligencia artificial (IA) puede ser un desafío, ya que la tecnología ha avanzado significativamente en la creación de imágenes realistas y convincentes. Sin embargo, hay ciertos aspectos que podrían indicar la intervención de la IA en una fotografía. Aquí hay algunas señales que podrían ayudarte a identificar imágenes generadas por inteligencia artificial:

  1. Patrones Irregulares o No Naturales:
    • Las imágenes generadas por IA a veces pueden mostrar patrones o detalles que no se encuentran comúnmente en la naturaleza. Busca elementos visuales que parezcan poco realistas o inusuales.
  2. Simetría Perfecta:
    • La inteligencia artificial puede tender a producir imágenes con una simetría perfecta, ya que está programada para buscar y crear patrones balanceados. En la naturaleza, la simetría rara vez es absoluta.
  3. Detalles Exagerados o Excesivos:
    • Las imágenes generadas por IA pueden mostrar detalles exagerados o extremos que no se observarían típicamente en fotografías convencionales. Esto puede incluir colores saturados, texturas excesivas o contrastes intensos.
  4. Problemas de Proporción y Perspectiva:
    • Las fotos generadas por IA pueden tener ocasionalmente problemas con la proporción y la perspectiva, lo que resulta en representaciones visuales que no se ajustan a las leyes físicas de la realidad.
  5. Errores en el Rostro y Ojos:
    • En retratos generados por IA, a veces puedes notar detalles extraños en los ojos o el rostro, como iluminación inconsistente, sombras inusuales o reflejos poco naturales.
  6. Falta de Contexto o Coherencia:
    • Las imágenes generadas por IA pueden carecer de un contexto coherente. Puedes notar elementos en la foto que no tienen relación lógica entre sí o que parecen haber sido combinados de manera poco natural.
  7. Etiquetas de Metadatos o Software Utilizado:
    • Algunas imágenes generadas por IA pueden contener metadatos que indiquen el uso de software específico o algoritmos conocidos por su capacidad para generar contenido artificial.
  8. Repetición de Patrones:
    • La inteligencia artificial a veces puede caer en la repetición de patrones. Si notas que ciertos elementos se repiten de manera regular y poco natural, podría ser una señal de intervención por parte de la IA.
 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo