Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Hay que partirles las bragas»: los mensajes de los estudiantes de Magisterio de la Universidad de La Rioja

Publicado

en

mensajes universidad Rioja

La Universidad de La Rioja ha abierto expediente informativo -que estudiará una Comisión- por los mensajes sexistas y machistas en un grupo de WhatsApp relacionado con el grado universitario de Magisterio. Estos hechos los anunció el rector de la universidad, Juan Carlos Ayala. Quien condenó enfáticamente tales comportamientos «repugnantes» y señaló que son inaceptables en el entorno universitario.

Los mensajes de los alumnos de magisterio de la Universidad de La Rioja : «son muy putas»

El máximo responsable del centro universitario riojano ha manifestado ante los medios de comunicación.  Junto con la vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, Marian Martínez Calvo por la decana de la Facultad de Letras y de la Educación, Asun Barreras, y el presidente del Consejo de Estudiantes, Ramón Sánchez, tras una reunión, que ha mantenido con estudiantes de Magisterio de la UR esta mañana, en la que les ha invitado a «denunciar» este tipo de comportamientos que «no deben producirse allí donde estén»

La naturaleza de la reunión han sido las posibles acciones que tomen en contra de los estudiantes del grado de Educación Primaria que utilizaron un grupo de WhatsApp para compartir mensajes sexistas y machistas acerca de las recién ingresadas a la universidad, a quienes describen de manera inapropiada, utilizando términos ofensivos como «muy putas», «buenorras» y «quesito de cabra», «hay que partirles las bragas».

«Novatadas magis primaria»

El grupo de chat, denominado «Novatadas magis primaria», cuenta con la participación de 199 miembros, incluyendo estudiantes de primero y segundo año, según lo revelado por la Cadena SER en un informe publicado el viernes pasado. Hasta el momento, solo una alumna ha manifestado su desaprobación ante estos mensajes, comentando con un «dais asco JAJAJA». Además, en el grupo se han registrado comentarios homófobos en relación a un video que involucra a un estudiante. En el video dos jóvenes expresan: «Dile que no aceptan mariquitas en magisterio» y «este tío promete».

Después de que el contenido del chat se hiciera público, uno de los miembros emitió una disculpa en el mismo grupo, como informó La Cadena Ser. Su mensaje decía: «En vista de que esto se ha ido de las manos quiero pedir perdón por mis comentarios tan asquerosos. Pido perdón y siento haber hecho esos comentarios de tan mal gusto sinceramente no los pienso y los hice en tono de broma».

Es importante destacar que la Universidad de La Rioja prohíbe expresamente las novatadas en su campus.  De acuerdo con su reglamento de régimen disciplinario del estudiantado, tales actos o conductas vejatorias se consideran faltas muy graves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las discotecas incendiadas en Murcia carecían de licencia y tenían orden de cese desde 2022

Publicado

en

discotecas incendiadas Murcia
BOMBEROS MURCIA

Murcia (EFE).- La persona que todavía se encontraba desaparecida desde la madrugada de este domingo tras los incendios producidos en las discotecas de Atalayas, en Murcia, sobre las que pesaba una orden de cierre y que carecían de licencia, ha sido localizada esta tarde por sus familiares y se encuentra en buen estado, según ha informado el delegado del gobierno en Murcia, Francisco Jiménez.

Las discotecas Teatre y Fonda Milagros en las que murieron, al menos, trece personas, no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022.

Tras el hallazgo de la única persona que se encontraba en paradero desconocido, ya se encuentran todos los desaparecidos localizados, según ha afirmado Jiménez, quien ha explicado que han sido los familiares los que tras contactar con ella han dado parte a la Policía.

Según explicaba el delegado del gobierno esta mañana, ante la Policía Nacional se habían interpuesto 15 denuncias de personas desaparecidas por el trágico incendio en la discoteca de Murcia, de las que 13 han resultado estar fallecidas, una ha sido localizada en casa de unos amigos y faltaba otra por encontrar, que es la que ha aparecido esta tarde y se encuentra en buen estado de salud.

El fuego se inició alrededor de las seis de la mañana del domingo en la parte de arriba de la discoteca y restaurante Fonda Milagros y se extendió con rapidez a la contigua sala Teatre, al parecer, a través de los conductos del aire acondicionado.

Nombres comerciales distintos pero un solo local

El concejal socialista Andrés Guerrero, que ocupó la concejalía de urbanismo la pasada legislatura, y el actual teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, del PP, han informado en una rueda de prensa conjunta que, administrativamente, ambas discotecas eran un solo local, Teatre S.L.

De hecho, como informó ayer EFE con fuentes de la Policía Nacional, la sala Fonda Milagros en la que se originó el fuego abrió en su día en una división de espacio de la discoteca Teatre, aunque operaban con nombres comerciales distintos y tenían, también, accesos al público independientes.

Según el concejal Antonio Navarro, a nivel administrativo, Teatre S.L. dispuso de licencia de apertura e inicio de funcionamiento de actividad el 18 de diciembre de 2008 para “discoteca con cocina”.

Ha añadido que, en junio de 2019, esta sociedad presentó una comunicación para dividir el local en dos, Teatre y la Fonda Milagros; que el 10 enero de 2022 se dictó una orden de cese de actividad por entender que la modificación del local requería de una nueva licencia, y que el 8 de marzo del mismo año se presentó un proyecto de legalización cuya tramitación “no ha concluido a fecha de hoy”.

Funcionamiento de los locales sin autorización

Según ha matizado el exresponsable municipal de urbanismo, es en esa fecha, el 8 de marzo de 2022 cuando quedaron resueltos los recursos que la empresa había presentado para evitar que el local fuera cerrado.

En octubre de 2022, el Ayuntamiento requirió a los servicios de inspección municipales para que comprobasen el cese de la actividad de la sala y, a partir de ese momento, el Consistorio no ha vuelto a recibir “ningún expediente, oficio administrativo” o denuncia que pusiera de manifiesto “el incumplimiento de orden de cierre” por parte de la sala.

La inspección, han asegurado, sí visitó la sala y emitió un acta en el mes de octubre de 2022 y, desde esa fecha, el Ayuntamiento no había vuelto a tener ningún conocimiento de la actividad de los negocios.

“Estos locales han funcionado sin autorización desde la orden de cese”, ha insistido el concejal del PP, que ha recordado además que “La Fonda Milagros no ha existido administrativamente como tal”, sino que, a nivel de autorizaciones, solo se ha tramitado la cursada por Teatre y, en ningún caso hubo empresas autorizadas a funcionar con la separación de nombres.

Su antecesor, por su parte, ha informado de que en enero de 2022 se decretó el cese porque la documentación presentada no se había correspondido con la actividad, y ha insistido en que “hay un hecho fundamental” y es que “el único responsable es la empresa, que a pesar de las comunicaciones efectuadas para cerrar los locales hizo caso omiso”.

El actual titular de Urbanismo ha anunciado que el Ayuntamiento tiene previsto personarse como “acusación particular” en el procedimiento judicial que se va a abrir sobre este caso, con el objetivo de “depurar todas las responsabilidad de cualquier tipo”.

Nacionalidades de los fallecidos

Hasta el momento, según se ha podido saber, los fallecidos eran de nacionalidad colombiana, nicaraguense, ecuatoriana y española con doble nacionalidad ecuatoriana, ha dicho el delegado del gobierno en Murcia, quien ha pedido paciencia para que los especialistas puedan trabajar en la identificación de los cuerpos y en las causas del incendio.

“Entendemos el nerviosismo de las familias pero los forenses tienen que hacer su trabajo”, ha afirmado Jiménez, quien ha añadido que esta mañana se han iniciado las autopsias a las 8.30 horas y que éstas pueden durar más de una semana.

Tras las trabajos de desescombro y enfriamiento del lugar, es posible que la policía judicial y científica pueda empezar a trabajar a los largo del día, ha indicado el delegado, quien ha felicitado a los bomberos, y a la policía local y nacional por su trabajo.

Emoción por las muestras de cariño

Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, se ha mostrado emocionado por las muestras de cariño procedentes de todas partes del mundo ante lo ocurrido este fin de semana, entre ellas la del rey Felipe VI, y ha agradecido que, desde la Federación de Municipios y Provincias de España, se hayan convocado minutos de silencio en más de 8.000 ayuntamientos del país.

En este sentido también se ha manifestado el presidente regional, Fernando López Miras, quien ha agradecido las condolencias recibidas desde todos los rincones del mundo, ha valorado el trabajo realizado por el alcalde y su equipo de gobierno, y ha afirmado que el Ejecutivo autonómico está centrado en las familias y los amigos de las víctimas, que están pasando por una dolorosa situación.

En el ayuntamiento de Murcia se han concentrado esta mañana, además del alcalde y la corporación municipal, los miembros del gobierno regional, el delegado del gobierno en Murcia, el jefe de la Policía, diputados nacionales, y miembros de Cruz Roja, Protección Civil y Emergencias, así como decenas de ciudadanos que han querido mostrar su apoyo a las familias de los 13 fallecidos en el incendio de la discoteca de Atalayas.

Decretan secreta la investigación y comienzan las autopsias

El magistrado del juzgado de Instrucción número 7 de Murcia, en funciones de guardia, ha decretado el secreto de sumario en las diligencias abiertas para la investigación del incendio, mientras los forenses han empezado en la mañana de este lunes las autopsias para la identificación de los cadáveres.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, la entrega de cadáveres a familiares o personas allegadas se realizará cuando lo autorice la autoridad judicial competente, una vez se reciba el informe preliminar de autopsia en el juzgado y los cadáveres estén plenamente identificados.

Cuatro equipos médico-forenses han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales tras el traslado de los cadáveres a la sede del instituto de medicina legal.

Hasta el momento, de los trece cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del anatómico, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Continuar leyendo