Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Mercado Central de València cumple 90 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) – El Mercado Central de València cumple este jueves, 15 de marzo, 90 años desde que abrió sus puertas al público en 1928, un aniversario que celebra con un desayuno para clientes, un acto solemne y el lema ’90 años madrugando juntos’, entre otras actividades.

Los visitantes del zoco pueden degustar el chocolate entre las 8 y las 10 horas. A mediodía, el presidente de la Asociación de Vendedores, Francisco Dasí, junto a otros miembros de la junta directiva y su gerente, Cristina Oliete, procederán al corte de cinta para conmemorar el aniversario de la apertura, informa el Mercado Central en un comunicado.

Después del simbólico corte de cinta, la Fallera Mayor e Infantil y la junta directiva de la falla infantil Llanterna – Na Robella – Avenida del Oest presentarán su monumento infantil diseñado por Ceballos y Sanabria. Este año está dedicado al histórico recinto, con el lema ‘Benvinguts al Mercat Central’.

La comisión también ha preparado un ‘llibret’ fallero que explica «con tono simpático» todo lo que aporta el Mercado Central a ciudadanos y visitantes. El casal de la falla ofrecerá después un vino de honor a los asistentes a la celebración.

CASI UN SIGLO DE HISTORIA
En 1915 se colocó la primera piedra del Mercado Central y las obras se alargaron hasta poco antes de la apertura, el 15 de marzo de 1928. Los autores del proyecto, Francisco Guardia y Alejandro Soler, no llegaron a verlo acabado y tuvieron que concluirlo Enrique Viedma y Alejandro Romaní.

El 10 de enero de 1928 comenzó la subasta de puestos en los sótanos del mercado y el 23 de enero se celebró la inauguración con una gran comida benéfica a la que asistieron 1.400 personas. Este jueves se cumplen 90 años del día en que los valencianos pudieron hacer las primeras compras en el mercado que estuvieron reivindicando durante años.

Durante este tiempo, el Mercado Central ha crecido y se ha modernizado para adaptarse a los tiempos, «sin perder la esencia que le da ser el centro comercial de producto fresco más grande de Europa».

«CATEDRAL DE LOS SENTIDOS»
La «catedral de los sentidos» ha incorporado con el paso de los años nuevos servicios para los clientes, como el servicio a domicilio, la consigna frigorífica, la sala de lactancia y el aparcamiento para los clientes, ubicado en el sótano.

El servicio a domicilio lleva la compra a cualquier lugar de Europa, con unas rutas y horarios determinados o por envío con agencia. La consigna frigorífica permite dejar la compra en el sótano del mercado para recogerla hasta las 21 horas, desde el propio coche en el aparcamiento. También se puede dejar la compra en los puestos para que un servicio del mercado la recoja y lo deposite en la consigna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo