Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Mercado Central de València cumple 90 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) – El Mercado Central de València cumple este jueves, 15 de marzo, 90 años desde que abrió sus puertas al público en 1928, un aniversario que celebra con un desayuno para clientes, un acto solemne y el lema ’90 años madrugando juntos’, entre otras actividades.

Los visitantes del zoco pueden degustar el chocolate entre las 8 y las 10 horas. A mediodía, el presidente de la Asociación de Vendedores, Francisco Dasí, junto a otros miembros de la junta directiva y su gerente, Cristina Oliete, procederán al corte de cinta para conmemorar el aniversario de la apertura, informa el Mercado Central en un comunicado.

Después del simbólico corte de cinta, la Fallera Mayor e Infantil y la junta directiva de la falla infantil Llanterna – Na Robella – Avenida del Oest presentarán su monumento infantil diseñado por Ceballos y Sanabria. Este año está dedicado al histórico recinto, con el lema ‘Benvinguts al Mercat Central’.

La comisión también ha preparado un ‘llibret’ fallero que explica «con tono simpático» todo lo que aporta el Mercado Central a ciudadanos y visitantes. El casal de la falla ofrecerá después un vino de honor a los asistentes a la celebración.

CASI UN SIGLO DE HISTORIA
En 1915 se colocó la primera piedra del Mercado Central y las obras se alargaron hasta poco antes de la apertura, el 15 de marzo de 1928. Los autores del proyecto, Francisco Guardia y Alejandro Soler, no llegaron a verlo acabado y tuvieron que concluirlo Enrique Viedma y Alejandro Romaní.

El 10 de enero de 1928 comenzó la subasta de puestos en los sótanos del mercado y el 23 de enero se celebró la inauguración con una gran comida benéfica a la que asistieron 1.400 personas. Este jueves se cumplen 90 años del día en que los valencianos pudieron hacer las primeras compras en el mercado que estuvieron reivindicando durante años.

Durante este tiempo, el Mercado Central ha crecido y se ha modernizado para adaptarse a los tiempos, «sin perder la esencia que le da ser el centro comercial de producto fresco más grande de Europa».

«CATEDRAL DE LOS SENTIDOS»
La «catedral de los sentidos» ha incorporado con el paso de los años nuevos servicios para los clientes, como el servicio a domicilio, la consigna frigorífica, la sala de lactancia y el aparcamiento para los clientes, ubicado en el sótano.

El servicio a domicilio lleva la compra a cualquier lugar de Europa, con unas rutas y horarios determinados o por envío con agencia. La consigna frigorífica permite dejar la compra en el sótano del mercado para recogerla hasta las 21 horas, desde el propio coche en el aparcamiento. También se puede dejar la compra en los puestos para que un servicio del mercado la recoja y lo deposite en la consigna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo