Síguenos

Consumo

Mercadona destina 150 millones a bajar de nuevo el precio de sus productos

Publicado

en

Mercadona destina 150 millones bajada precios

Mercadona invierte 150 millones de euros para bajar precios

Mercadona, la reconocida cadena de supermercados físicos y de venta online, ha decidido destinar 150 millones de euros a la reducción de precios en su surtido. Con esta iniciativa, la compañía acumula un total de más de 1.000 productos rebajados en 2024.

Compromiso con el cliente y la calidad

La empresa sigue firme en su compromiso de reducir el precio de venta al público en consonancia con la disminución de los precios de coste. Esta estrategia permite a «El Jefe» (cliente) beneficiarse de los cambios, logrando un ahorro de hasta 150 euros anuales en su cesta de la compra, sin sacrificar la calidad de los productos.

Mercadona considera estos esfuerzos esenciales para los hogares que confían en la compañía diariamente. Estos cambios contribuyen a ofrecer un carro de la compra de alta calidad al mejor precio del mercado, según ha informado la propia compañía.

Productos destacados y sus rebajas

Entre los productos que han visto una reducción de precios se incluyen alimentos básicos como el pescado, el pan, la pasta y el aceite de oliva. Este último ha experimentado una significativa rebaja, con reducciones recientes en las variedades Virgen y Virgen Extra. Desde enero, las variedades Suave/Intenso, Virgen y Virgen Extra han visto una disminución media del 14% en su precio en los supermercados de Mercadona.

Estrategia de precios y colaboración

José Manuel Burguera, director de estrategia de precios del Departamento de Compras y Prescripción de Mercadona, ha destacado la labor conjunta de los departamentos de Compras y los proveedores. «Estamos trabajando para trasladar las bajadas de los precios de coste a los PVP para que el cliente se beneficie lo antes posible», afirmó.

Burguera también subrayó que estas reducciones de precios no serían posibles sin el esfuerzo en productividad, rentabilidad y gestión por parte de los 104.000 trabajadores y los 3.000 proveedores de Mercadona. Este esfuerzo colectivo es esencial para mantener la sostenibilidad de la cadena de suministro sin comprometer la calidad.

Futuras iniciativas y colaboración

Mercadona continuará reforzando su cadena de montaje para identificar oportunidades de mercado en colaboración con proveedores e interproveedores especialistas. Esta alianza es clave para seguir ofreciendo productos de calidad a precios competitivos, beneficiando así a sus clientes de manera sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo