Síguenos

Consumo

Mercadona destina 150 millones a bajar de nuevo el precio de sus productos

Publicado

en

Mercadona destina 150 millones bajada precios

Mercadona invierte 150 millones de euros para bajar precios

Mercadona, la reconocida cadena de supermercados físicos y de venta online, ha decidido destinar 150 millones de euros a la reducción de precios en su surtido. Con esta iniciativa, la compañía acumula un total de más de 1.000 productos rebajados en 2024.

Compromiso con el cliente y la calidad

La empresa sigue firme en su compromiso de reducir el precio de venta al público en consonancia con la disminución de los precios de coste. Esta estrategia permite a «El Jefe» (cliente) beneficiarse de los cambios, logrando un ahorro de hasta 150 euros anuales en su cesta de la compra, sin sacrificar la calidad de los productos.

Mercadona considera estos esfuerzos esenciales para los hogares que confían en la compañía diariamente. Estos cambios contribuyen a ofrecer un carro de la compra de alta calidad al mejor precio del mercado, según ha informado la propia compañía.

Productos destacados y sus rebajas

Entre los productos que han visto una reducción de precios se incluyen alimentos básicos como el pescado, el pan, la pasta y el aceite de oliva. Este último ha experimentado una significativa rebaja, con reducciones recientes en las variedades Virgen y Virgen Extra. Desde enero, las variedades Suave/Intenso, Virgen y Virgen Extra han visto una disminución media del 14% en su precio en los supermercados de Mercadona.

Estrategia de precios y colaboración

José Manuel Burguera, director de estrategia de precios del Departamento de Compras y Prescripción de Mercadona, ha destacado la labor conjunta de los departamentos de Compras y los proveedores. «Estamos trabajando para trasladar las bajadas de los precios de coste a los PVP para que el cliente se beneficie lo antes posible», afirmó.

Burguera también subrayó que estas reducciones de precios no serían posibles sin el esfuerzo en productividad, rentabilidad y gestión por parte de los 104.000 trabajadores y los 3.000 proveedores de Mercadona. Este esfuerzo colectivo es esencial para mantener la sostenibilidad de la cadena de suministro sin comprometer la calidad.

Futuras iniciativas y colaboración

Mercadona continuará reforzando su cadena de montaje para identificar oportunidades de mercado en colaboración con proveedores e interproveedores especialistas. Esta alianza es clave para seguir ofreciendo productos de calidad a precios competitivos, beneficiando así a sus clientes de manera sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo