Síguenos

Empresas

Mercadona inaugura un nuevo supermercado en Tavernes de la Valldigna con una inversión de 4,5 millones de euros

Publicado

en

Supermercados horario apertura lluvias

Mercadona abre las puertas de un nuevo y moderno supermercado en Tavernes de la Valldigna, en la provincia de Valencia, tras una inversión de 4,5 millones de euros. Este establecimiento está diseñado para mejorar la experiencia de compra de sus clientes, incorporando innovaciones tecnológicas, medioambientales y de servicio.

Innovaciones en el nuevo Mercadona en Tavernes

El nuevo centro de Mercadona en Tavernes de la Valldigna, ubicado en la calle Gandía número 16, es una representación del modelo de Tienda Eficiente de la cadena. Este modelo incluye mejoras en cada sección de la tienda, beneficios para el medio ambiente y un uso intensivo de tecnología de última generación.

Secciones renovadas y la nueva área “Listo para Comer”

Entre las novedades del supermercado destaca la sección “Listo para Comer”, que ofrece una amplia gama de 35 platos preparados. Estos platos se presentan en envases sostenibles fabricados con materiales naturales y compostables, como caña de azúcar, cartón y papel.

  • Entrada de doble acristalamiento: Evita corrientes de aire, ofreciendo mayor confort a los clientes.
  • Pasillos más amplios: Mejora la circulación dentro del supermercado.
  • Área de descanso: Con sillas y mesas donde los clientes pueden consumir los platos recién preparados.

Diseño renovado para una experiencia óptima

El nuevo supermercado de Mercadona también destaca por su diseño moderno, empleando colores cálidos y materiales de alta calidad en la fachada y en el interior. La tienda cuenta con espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural, creando un ambiente acogedor y cómodo para los clientes.

Impacto de la construcción en la comunidad y en el entorno

En la construcción de este supermercado, Mercadona colaboró con 45 proveedores que generaron empleo para más de 190 personas durante el proceso. Adicionalmente, la empresa ha invertido 0,3 millones de euros en mejorar las áreas adyacentes, incluyendo la creación de la nueva Plaza Vicente Andrés Estellés para el disfrute de los vecinos de Tavernes de la Valldigna.

Compromiso de Mercadona

Mercadona no solo se preocupa por ofrecer una excelente experiencia de compra, sino que también trabaja en proyectos de mejora en el entorno de sus tiendas, garantizando la accesibilidad y el disfrute de espacios públicos de calidad.

Tecnología y ergonomía para el personal de Mercadona

El diseño de esta nueva Tienda Eficiente no solo tiene en cuenta a los clientes, sino también a sus trabajadores, incluyendo innovaciones en ergonomía y tecnología. El mueble de caja, por ejemplo, ha sido desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia para reducir el esfuerzo físico del personal.

Zonas comunes mejoradas y comodidades para losempleados

Para mejorar la experiencia de trabajo, el supermercado cuenta con zonas comunes más cómodas, taquillas personales y un comedor más equipado, proporcionando un ambiente agradable y funcional para sus empleados.

  • Dispositivos tecnológicos avanzados: Herramientas colaborativas para facilitar la gestión en cada sección.
  • Tabletas electrónicas: Sustituyen el papel para las gestiones administrativas, lo que permite un mejor flujo de información.

Compromiso medioambiental y ahorro energético

El nuevo supermercado en Tavernes de la Valldigna también se destaca por ser un centro ecoeficiente. Las mejoras en aislamiento térmico y acústico, el uso de materiales sostenibles y la instalación de arcones de congelado de bajo consumo permiten reducir en un 40% el gasto energético en comparación con otros modelos de tienda convencionales.

Iluminación lED y energías renovables

El supermercado dispone de un sistema de iluminación LED automatizado y de placas solares en su cubierta con una potencia de 200 kW, lo que contribuye a la eficiencia energética y al uso de energías renovables.

Facilidades y horario de apertura

El horario de apertura de este nuevo supermercado es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas. Para los clientes que acuden en vehículo privado, el establecimiento cuenta con un aparcamiento de 160 plazas, cuatro de ellas equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Con esta apertura, Mercadona reafirma su compromiso con la comunidad de Tavernes de la Valldigna, brindando a sus clientes una experiencia de compra optimizada y sostenible, que responde tanto a sus necesidades diarias como a un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino obtiene el embargo total de bienes de Manuel March tras sentencia por incumplimiento contractual

Publicado

en

El empresario hispanovenezolano Francisco D’Agostino, residente en España y con larga experiencia en el ámbito de las inversiones internacionales, ha obtenido una resolución favorable del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid.

La jueza ordenó el embargo total de los bienes de Manuel March Cencillo, nieto del banquero Juan March Ordinas, fundador de la Banca March, por no haber cumplido con una sentencia de 2024 que lo obligaba a pagar más de tres millones de euros.

La disputa se originó tras la fallida venta de la finca Son Galcerán, una propiedad situada en las afueras de Valldemossa y con gran valor histórico. En 2021, March firmó un contrato para venderla a una sociedad vinculada a Francisco Javier D’Agostino Casado por 8 millones de euros, recibiendo 2,4 millones en concepto de arras y anticipo.

No obstante, el vendedor rompió el acuerdo unilateralmente y vendió el inmueble a otro comprador por una suma superior, sin devolver el adelanto previamente recibido.

En abril de 2024, el tribunal madrileño falló a favor de la parte compradora, obligando a March a reembolsar los 2,4 millones de euros y a pagar 300.000 euros adicionales por los daños y perjuicios pactados en el contrato.

Dado que no realizó el pago dentro del plazo establecido, la justicia procedió al embargo de sus bienes personales, cuentas bancarias, inversiones y propiedades, tanto en España como en el extranjero. Con intereses acumulados y costas judiciales, la deuda asciende a 3,5 millones de euros.

La finca Son Galcerán es una residencia histórica que perteneció al archiduque Luis Salvador de Austria y recibió visitas de la emperatriz Sissí.

La jueza del caso subrayó que no se había aportado una justificación válida ni creíble para la cancelación del contrato original, señalando que el único interés probado por parte del vendedor era obtener un beneficio económico mayor con la segunda venta.

Francisco D’Agostino Casado es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, figura de la nobleza española y descendiente directo del rey Alfonso XIII.

Esta relación ha sido mencionada en distintos medios pero no ha influido en ningún aspecto del proceso judicial.

A principios de 2025, Francisco Javier D’Agostino Casado fue retirado de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que una investigación concluyera que sus actividades empresariales no guardaban relación alguna con el régimen de Nicolás Maduro.

 

Continuar leyendo