Síguenos

Consumo

Mercadona se lanza a por el oro líquido y saca una edición limitada de aceite de oliva

Publicado

en

Oleoestepa, sociedad cooperativa productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra con sede en el municipio sevillano de Estepa, lanza una nueva edición del Aceite de Mercadona oliva virgen extra Hacendado Nueva Campaña, de producción limitada por ser un producto elaborado a partir de los primeros aceites virgen extra de la campaña. En esta edición se comercializarán 600.000 botellas.

La nueva edición del Aceite Hacendado Nueva Campaña es un «coupage» de aceites de oliva virgen extra procedentes de las variedades manzanilla, hojiblanca y arbequina, fruto de un cuidado proceso de selección de los primeros aceites producidos en el mes de noviembre de 2017. Se trata de un aceite de gran calidad con un perfil sensorial de frutado intenso con intensidades ligeras de amargo y picante. A partir de hoy está disponible en todos los supermercados de Mercadona.

Oleoestepa, cooperativa que cuenta con 17 almazaras asociadas ubicadas en las provincias de Córdoba y Sevilla, agrupando a más de 5.000 agricultores con más de 52.000 hectáreas de olivar, envasa desde agosto de 2015 el aceite de oliva virgen extra Gran Selección Cooperativa Hacendado. Se trata de un coupage diseñado para la cadena de supermercados y que se comercializa en los establecimientos de Mercadona en envase de cristal de 750 ml.

Proveedores especialistas en aceite de oliva para Mercadona

Mercadona cuenta con una importante red de proveedores especialistas en aceite de oliva. Así, a la cooperativa sevillana Oleoestepa se suman Acesur, que suministra a la compañía desde su planta de Vilches (Jaén); Maeva, que envasa para la cadena de supermercados en sus instalaciones de Escúzar (Granada); Dcoop, a través de su filial industrial Mercaóleo en Antequera (Málaga); Olivar de Segura, con sede en el municipio de Puente de Génave (Jaén); Sovena, que cuenta con instalaciones en Brenes (Sevilla) y Andújar (Jaén), también ha dado el paso convirtiéndose en proveedor especialista formando parte de este clúster industrial aceitero; Borges, con planta en Tárrega (Lleida) y Aceites de Las Heras, sita en Utiel (Valencia).

Botella de aceite de oliva virgen extra Hacendado Nueva Campaña

Aceite de oliva de Mercadona 100% nacional

Desde hace años, Mercadona mantiene el compromiso de, siempre que sea viable, utilizar materia prima de origen nacional. Un claro ejemplo es el del aceite de oliva Hacendado, 100% de origen español tal como lo ha acreditado el organismo independiente Neoris en un reciente estudio y así se indica en el etiquetado.

Mercadona colabora estrechamente con más de 500 proveedores especialistas para poder satisfacer las necesidades de “El Jefe”, como internamente denomina al cliente. Gracias a ello, en el último año ha logrado introducir en sus lineales más de 300 productos con más frescura, más locales y más especializados que, en definitiva, satisfagan las expectativas de los consumidores. Gracias a este trabajo conjunto, la compañía dispone de un surtido eficaz que, independientemente de quién fabrique cada producto, responde a sus elevados niveles de exigencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo