Síguenos

Consumo

MESbook, ponente principal en la semana europea sobre industria 4.0 de Barcelona

Publicado

en

MESbook tendrá un papel destacado en la Feria sobre Industria 4.0, Advanced Factories, que se celebrará en Barcelona del 4 al 6 de abril. La empresa valenciana, pionera en España en Industria 4.0., fue premiada como la mejor startup de 2016 por la Universidad Politécnica de Valencia. Ya en 2015 se convirtió en la primera Startup industrial seleccionada en Lanzadera, aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona.

Diego Sáez de Eguílaz, Socio-Director de MESbook, que participa en varias ponencias durante el transcurso de la feria, compartirá su experiencia en implantar sistemas de gestión de fábricas en tiempo real y lo más importante, los resultados: maximizar productividad y fiabilidad del sistema de calidad, y minimizar costes, todos ellos conseguidos de una manera casi inmediata. “Se trata de fabricar más, mejor y más barato gracias al uso de una herramienta tecnológica de gestión”, resume. La organización de Advanced Factories destaca la presencia del co-fundador de MESbook, al que sitúa entre los siete ponentes más importantes, junto a expertos destacados del sector en Europa, tanto del ámbito académico como productivo.

Junto a Diego Sáez de Eguílaz, encontramos a Max Lemke, de la Comisión Europea de tecnologías y sistemas para la digitalización industrial; Marc Sachon, (IESE Business School), Stefan Schwerdtle (FESTO), Bob Parker e Ivano Ortis, (IDC Research) y Xavier Conesa (TECNOMATRIX)

Ponencia sobre maximizar eficiencia productiva en las fábricas

La gestión de tiempo real de fábricas se consigue a través de Sistemas Ciberfísicos, evolución de los Sistemas M.E.S. tradicionales de la Industria 3.0. La funcionalidad de estos sistemas se basa en conectar el mundo físico y el mundo digital de todas las áreas de actuación de la fábrica: producción, productividad, costes, calidad, planificación, mantenimiento, almacén… y a partir de ahí controlar, comunicar, aprender y predecir los KPIs clave.

“Los resultados son espectaculares, con visibilidad económica inmediata, retorno mes a mes y mejora de EBITDA de hasta un 40%, ya que se actúa sobre la partida presupuestaria más grande de la empresa: costes directos e Indirectos relacionados con la producción, y costes de no calidad internos y externos, estos últimos además con claro impacto comercial”, apunta Diego Sáez de Eguílaz.“La eliminación de inversiones innecesarias por la maximización de la productividad de los activos existentes es otro aspecto clave, por el desembolso económico asociado a la adquisición de nueva maquinaria”, concluye.

El objetivo de este congreso es, según sus organizadores, “profundizar en la Industria 4.0” a través de un total de seis grandes sesiones que se desarrollarán durante los 3 días y en las que se tratarán seis grandes temáticas, dos de ellas claramente vinculadas con la propuesta de MESbook: las nuevas tendencias de automatización para servir a las fábricas avanzadas y los sistemas de apoyo para la toma de decisiones en tiempo real.

Advanced Factories
Advanced Factories es el punto de encuentro de lo último en innovación en máquina-herramienta, automatización industrial e Industria 4.0. Un espacio donde conocer las tendencias que formarán parte de las Fábricas del Futuro. Además de ser un punto de encuentro, Advanced Factories organiza un Congreso sobre Industria 4.0 y otra serie de eventos alternativos como el Leadership Summit, el Meeting de Subcontratación, el Transfer Innovation Marketplace y los Premios a las Fábricas del Futuro (Awards).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo