Consumo
MESbook y Biconsulting se alían en una Jornada sobre Industria 4.0 para que las pymes valencianas no pierdan el tren de la competitividad
Publicado
hace 8 añosen
De
MESbook y Biconsulting han reunido hoy en Valencia a empresarios y responsables de pymes valencianas para hablar de Industria 4.0, un proceso de digitalización de fábricas que permite mejorar la cuenta de resultados de las empresas hasta en un 40%. Además, los asistentes han podido conocer las ayudas públicas con las que cuentan para poder afrontar este proceso.
El acto, que se ha desarrollado en el Aula Manuel Broseta de la sede de Biconsulting en Valencia, ha sido presentado por Pablo Landecho, director de la empresa de consultoría de incentivos públicos, y y ha contado con las ponencias de Diego Sáez de Eguílaz, que ha hablado de Industria 4.0 y de MESbook, como herramienta de gestión en tiempo real que habilita para afrontar ese proceso de cambio, y de Joaquín Palacio, que ha tratado las ayudas públicas a las que tienen acceso.
En tiempo real, efectivo, en euros…
Uno de los grandes avances del cambio tecnológico es la posibilidad de medir y analizar los datos “en tiempo real” para poder actuar sobre las ineficiencias inmediatamente. Este ha sido otro de los puntos clave de unas jornadas en las que se han analizado también otros asuntos fundamentales de este proceso.
“Se trata de hacer lo de siempre (fabricar), pero más eficiente gracias a la tecnología”, ha empezado su elocución el socio director de MESbook quien ha querido sensibilizar al empresariado valenciano sobre la necesidad de afrontar este proceso, “más pronto que tarde”, ha dicho. “En 2020, el 80 por ciento de las empresas estará digitalizada y, quien no lo esté entonces, no podrá competir”.
“Lo más importante de nuestra propuesta de valor, además del beneficio en euros en tu cuenta de resultados, es que conectamos a las personas para saber qué y cómo estamos fabricando en cada momento”. Y todo ello en tiempo real, a pié de fábrica pero sin la necesidad de que estés ‘in situ’ porque MESbook trabaja en remoto y con datos medidos en “la unidad de medida más eficiente, el euro”, ha destacado Sáez de Eguílaz.
MESbook es, sobre todo, una herramienta que ayuda a las empresas a producir “más, mejor y más barato”, de ahí que se haya incidido en dos puntos clave en este proceso de cambio para el que muchas veces las empresas argumentan no estar preparadas o no contar con los recursos suficientes. “MESbook no requiere una gran inversión porque pagas por lo que usas”, ha apuntado Diego Sáez de Eguílaz.
Gestionamos tus ayudas por ti
Joaquín Palacio, consultor Senior de Biconsulting, ha sido el encargado de hacer un repaso de las ayudas públicas existentes para que las empresas puedan afrontar el proceso de adaptación a la Industria 4.0.
Gracias a las ayudas convocadas por el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE), a través de su programa Digitaliza-CV – Ayudas para proyectos de digitalización de Pyme INDUSTRIA 4.0, las empresas podrán financiar la compra de su MESbook y, de esta forma, tener un sistema de ahorro de costes financiado por las ayudas convocadas que serán gestionadas por Biconsulting en un formato de colaboración cien por cien a éxito. También avanzó el programa Innova-CV, que aproximadamente estará en vigor el próximo mes de mayo.
“El programa Digitaliza-CV está destinado a permitir que las empresas de la Comunidad Valenciana sean capaces de afrontar su proceso de digitalización para que después puedan acometer su transformación en Industria 4.0”, explicó. Posteriormente, tendremos el programa Innova 4.0, dirigido a todas las pymes valencianas que quieran desarrollar estas soluciones tecnológicas, como es el caso del producto que ofrece MESbook.
En conclusión, “la propuesta de valor que presentamos MESbook y Biconsulting es muy clara: se trata de un producto que mejora tu cuenta de resultados un 40%, te acompañamos en todo el proceso de adaptación para que tu fábrica se convierta en Industria 4.0, con un servicio como el de Biconsulting que conoce el marco de ayudas con garantías de éxito”, ha señalado Diego Sáez de Eguílaz.
“Biconsulting te acompaña en todo momento y trabajamos con un modelo de éxito, sólo cobramos si logramos la ayuda”, añade Palacio, quien destaca cómo MESbook logró en el último ejercicio,”el cien por cien de las ayudas que presentó al IVACE”, en el programa Innova.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
EFEEFE
La Fiscalía investiga un supuesto fraude en la oficina del Ivace en Marruecos
-
España supera en 2020 la media europea en rendimiento digital y el 60% de las empresas va a invertir en digitalización este año
-
Mercadona busca 200 personas para su departamento de informática entre recién titulados y perfiles ‘senior’
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 3 díasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder