Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Metrovalencia prolonga el horario hasta las dos de la mañana por la ‘mascletà’ nocturna

Publicado

en

Metro Valencia muerte mujer

VALÈNCIA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) –

Metrovalencia ha previsto para este sábado una serie de servicios nocturnos hasta las 2 horas de la madrugada, según destino, para favorecer el desplazamiento y regreso a sus domicilios de todas aquellas personas que quieran participar en los distintos actos programados para esta jornada festiva, según informa la Generalitat.

La ampliación horaria, que se aconseja consultar en la página web de Metrovalencia, servirá para regresar de la mascletà nocturna prevista en la Plaza del Ayuntamiento a medianoche, además de distintas verbenas, conciertos y actos populares que llenarán las calles de València ese sábado.

Por otro lado, tanto este sábado como este domingo, 11 de marzo, Metrovalencia facilita a sus usuarios el desplazamiento hasta la Plaza del Ayuntamiento para disfrutar de las ‘mascletaes’ del fin de semana.

El incremento del servicio de metro es de las 12.30 a las 15 horas para ofrecer mayor cobertura a las estaciones que concentran una mayor afluencia de viajeros para asistir a las ‘mascletaes’, como son las de Xàtiva, Bailén, Colón, Plaça Espanya y Alameda, las más cercanas al lugar del disparo, frente al consistorio.

Además, este fin de semana se realiza un refuerzo diurno en el metro entre las 10.30 y las 21 horas entre algunos destinos para facilitar los desplazamientos que, en el caso de la Línea 1, tendrá el domingo 11 una prolongación de metros entre Torrent y Picassent en la Línea 1, con la mejora de la frecuencia de paso de los trenes para esta última población, al circular más unidades y descender el tiempo de espera para los usuarios.

Pero, como todos los años, el refuerzo más importante del servicio se producirá los días centrales de las Fallas, del día 15 al inicio del servicio del día 20 de marzo. Se mantendrá el servicio ininterrumpido las 24 horas, con frecuencias que variarán según el día, la franja horaria y el destino, por lo que se aconseja consultar los horarios, incrementándose el número de trenes en las jornadas más importantes, como la víspera de San José, y en los momentos de mayor afluencia de usuarios, como por ejemplo los castillos de fuegos artificiales.

INFORMACIÓN A LOS CLIENTES
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) distribuirá folletos informativos desde los Centros de Atención al Cliente y Punts del Client de la red de Metrovalencia. La empresa ha editado un tríptico, en castellano, valenciano e inglés, en el que se recogen una serie de recomendaciones e información para acudir a los principales actos falleros con el metro y el tranvía.

Para cualquier consulta, los clientes pueden acudir, personalmente, al Espai del Client de Colón, a los Centros de Atención al Cliente de Xàtiva, Benimaclet, Aeroport o los Punt del Client de Empalme, Àngel Guimerà, Mislata, Torrent Avinguda y Marítim-Serrería. También pueden llamar al teléfono 900 461 046 o consultar la información en la página web de Metrovalencia (www.metrovalencia.es). Además, la comunicación se puede establecer a través de las redes sociales de facebook (facebook.com/metrovalencia.fgv) y twitter (@metrovalencia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo