Síguenos

Valencia

Metrovalencia reanuda este martes su servicio tras las inundaciones

Publicado

en

Huelga Metro Fallas

Metrovalencia recuperará el servicio completo en las líneas 3, 5 y 9 el 3 de diciembre

València, 29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE) – Metrovalencia restablecerá su servicio de manera total en las líneas 3 (Aeroport-Rafelbunyol), 5 (Aeroport-Marítim) y 9 (Riba-roja-Alboraia Peris Aragó) a partir del martes 3 de diciembre. Este anuncio llega tras la culminación de las obras de reconstrucción necesarias debido a los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Líneas 1, 2 y 7: reapertura parcial

Aunque las líneas 3, 5 y 9 estarán operativas al completo, las líneas 1 (Bétera-Plaça Espanya), 2 (Paterna-Plaça Espanya) y 7 (Marítim-Sant Isidre) abrirán parcialmente.

  • Línea 1: conectará Bétera con Plaça Espanya.
  • Línea 2: unirá Paterna y Plaça Espanya, ya que las obras en el apeadero de Fuente del Jarro impiden el servicio hasta Llíría, cuya reapertura está prevista antes de Navidad.
  • Línea 7: será la única que llegará a Sant Isidre desde Marítim.

Se espera que en una fase posterior, a principios de 2025, estas líneas puedan extenderse hasta València Sud, donde se habilitará un intercambiador con autobuses para mejorar la movilidad en l’Horta Sud y La Ribera.

Plano difundido por Metrovalencia del estado actual del servicio.

Frecuencias y restricciones

  • Las líneas reactivadas operarán con frecuencias de sábado, alcanzando un 80 % de los trenes habituales en días laborables.
  • No habrá servicio nocturno.
  • Se mantiene la restricción para patinetes y bicicletas para garantizar mayor capacidad de pasajeros.

Progresos en infraestructuras

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, destacó los avances en las obras de reconstrucción. Según Martínez Mus, «las pruebas de seguridad han sido satisfactorias, asegurando la integridad del servicio».

Recuperación del transporte complementario

Las líneas de autobús sustitutivas seguirán operativas hasta que el metro retome completamente su actividad. Gradualmente, estas rutas serán eliminadas en función de la recuperación del servicio ferroviario.

Impacto de las inundaciones en carreteras y depuradoras

  • Carreteras: De los 47,3 kilómetros cortados en 18 carreteras autonómicas, 43,6 km ya están operativos. Solo queda pendiente la reapertura de la CV-36, prevista en los próximos días.
  • Depuradoras: Se han restaurado 117 de las 123 afectadas, logrando eliminar el 97,1 % de los vertidos provocados por las riadas.

Declaraciones del president Carlos Mazón

Carlos Mazón, president de la Generalitat, subrayó la importancia de este esfuerzo para «recuperar la movilidad normal en la región lo antes posible». Además, mencionó avances en la Albufera, donde se espera alcanzar el vertido cero en pocos días gracias a la instalación de un colector provisional.

Conclusión

La reactivación de Metrovalencia supone un paso clave para la normalización del transporte en la región tras las devastadoras inundaciones. Este avance refuerza el compromiso de las autoridades con la recuperación de los servicios esenciales en beneficio de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo