Síguenos

Rosarosae

Miguel Ángel Silvestre: Este es su secreto espiritual para el éxito

Publicado

en

dramachat Miguel Ángel Silvestre

Miguel Ángel Silvestre: El Actor que Encuentra Armonía en el Feng Shui y el I Ching con la Guía de Yuan Chen

El reconocido actor español Miguel Ángel Silvestre, conocido por sus papeles en series de éxito como «Sense8» y «Velvet», ha encontrado un camino de paz y equilibrio en una práctica milenaria: el Feng Shui.

Desde hace años, Silvestre es un firme creyente en esta disciplina china, que busca la armonización de la energía en el entorno para promover el bienestar y la prosperidad.

Detrás de su profundo conocimiento y práctica del Feng Shui, se encuentra una figura fundamental: Yuan Chen.

Ella es más que una consejera para Miguel Ángel; es su guía espiritual y maestra, especializada en Feng Shui y en el I Ching, otro antiguo sistema chino de adivinación y sabiduría.

Yuan Chen, quien prefiere ser conocida como «Escuela Corazón», ha sido una pieza clave en la vida del actor, ayudándolo a tomar decisiones importantes y a mantener el equilibrio en su vida personal y profesional.

La relación entre Silvestre y Yuan Chen es tan estrecha que, en los momentos cruciales, realizan video llamadas para consultas personalizadas. Ya sea para decidir sobre un nuevo proyecto, cambios en su hogar o aspectos más personales, Miguel Ángel recurre a los consejos de Yuan Chen. Ella, a través de su conocimiento del Feng Shui y del I Ching, le ofrece una perspectiva única y valiosa para tomar decisiones alineadas con las energías del universo.

El actor ha compartido en varias entrevistas cómo el Feng Shui ha transformado su vida, permitiéndole encontrar una mayor armonía y paz interior. Yuan Chen, con su enfoque en el corazón y la energía positiva, ha ayudado a Silvestre a navegar los desafíos del mundo del espectáculo y a mantenerse centrado y sereno.

Miguel Ángel Silvestre es un claro ejemplo de cómo las prácticas ancestrales como el Feng Shui pueden integrarse en la vida moderna, proporcionando un equilibrio que va más allá de lo tangible. Con Yuan Chen a su lado, el actor no solo ha encontrado una guía espiritual, sino también una amiga y consejera que lo apoya en cada paso de su camino.

La «Escuela Corazón» de Yuan Chen no es solo una escuela de pensamiento, sino una fuente de sabiduría que ha influido profundamente en la vida de uno de los actores más queridos de España, demostrando que el equilibrio y la armonía son esenciales para alcanzar el éxito y la felicidad.

 

 

Te puede interesar:

Cómo utilizar el Feng Shui para crear armonía y prosperidad en tu hogar

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo