Síguenos

Consumo

Millennials, baby boomers, generación Z o X…¿a cuál perteneces y qué significa?

Publicado

en

Desde hace tiempo se oyen las frases «es de la generación millennial» o «tú eres generación Z, por lo que, no me entiendes». El haber nacido en un año nos califica en un tipo de generación.

Este tipo de generaciones comprende varios años y según tu clasificación entiendes la vida, o mejor dicho, te manejas en la vida de distinta manera…pero, ¿es posible ser oficialmente de una generación y adaptarte a otra?. Primero, vamos a explicar los distintos tipos de generaciones y que conlleva cada una de ellas.

1930 – 1948: SILENT GENERATION (los niños de la posguerra)
Los nacidos en estos años se les considera personas austeras. Han vivido conflictos bélicos, nacieron tras la Guerra Civil y su carácter está marcado por una educación ‘con miedo’ y muy prudente. Se les ve como personas muy trabajadoras y que conocen muy bien el significado del sacrificio y esfuerzo.
Son las personas que superan los 70 años de edad.

 

1949 – 1968: BABY BOOM
Aquí ya hay un cambio muy significante en el estilo de vida hasta ese momento. Se trata de la gente que empezó a ‘vivir tranquilamente’. Ya habían pasado las guerras y sus consecuencias. Se comienza a llevar un tipo de vida más relajado: vacaciones en la costa o la compra de un primer vehículo.

Algo muy importante a señalar es que esta generación es la más numerosa hasta la fecha. En su educación se evidencia una mente más adaptada a los cambios. Son muy trabajadores y prudentes.

 

1969 – 1980: GENERACIÓN X
¡Menudo peligro de generación!, que no.. que son los conocidos de ‘EGB’…Las personas nacidas en estos años vivieron el consumismo y se dice que tienen un carácter con cierta obsesión por el éxito. Además, vieron la llegada de los ordenadores en el ámbito laboral.

El mundo de Internet, conexión inmediata y tecnología ya está llegando…

 

1981 – 1993: GENERACIÓN Y (MILLENIALS)
Sin duda, la generación más criticada hasta la fecha. Difíciles de entender, pero sinceramente, ni la mayoría de ellos mismos se entienden. Han nacido en una muy buena época. Durante su infancia y adolescencia han visto que todo es posible. Han evolucionado junto a Internet, se han relacionado y se relacionan con las RRSS. Pero cabe señalar que han vivido lo bonito que es el que no hubiesen móviles, ni ordenadores… Por esto mismo, son una generación que cambia, es más, que adora el cambio. Saben con certeza que todo va a más.

Su gran caída fue sin duda la crisis de 2008. A esta generación le afecto precisamente cuando acababan sus estudios y se lanzaban al mundo laboral. Un mundo laboral decadente. Por ello, muchos se marcharon fuera del país. Otros, con suerte encontraron trabajo (con las condiciones que todos sabemos) y unos cuantos probaron suerte con las Redes Sociales, sí…LOS INSTAGRAMERS o LOS INFlUENCERS. Todos ellos, también muy criticados, pero sinceramente, si lo piensas fue una salida, una vía de escape a la situación que se estaba viviendo que, sin duda, ha sido la que más beneficios les puede dar, a día de hoy.

1994 – 2010: GENERACIÓN Z
Ya solo el nombre da miedo. Los primeros años de esta generación coinciden bastante con la generación anterior, la millenial. El punto de inflexión en este periodo lo marca los que ya nacen con el ordenador en el escritorio de su habitación. Hace poco muchos de nosotros nos acordábamos de la celebración del año 2000. De sus teorías sobre que se acabaría el mundo…etc. Pues bien, nos acordábamos de ese año porque los nacidos en el 2000 están cumpliendo la mayoría de edad. Sí amigo, han pasado 18 años. Y todos esos jóvenes son de otra pasta. No entienden  de casetes, no entienden lo que es ir a buscar a tu amigo a casa y si no esta pues a dar una vuelta, a esperarle.

Que oye, cada generación tiene lo suyo. Y ellos llevan mucha ventaja al resto en cuanto a tecnología, y sobre todo, en adaptarse a nuevas aplicaciones, nuevos cambios…Pero aquí es donde surge la controversia, la pregunta que realizábamos al principio: ¿es posible ser oficialmente de una generación pero adaptarte a otra? La respuesta es SÍ, SÍ Y MIL VECES SÍ.

Vemos como la generación BABY BOOM se maneja perfectamente con las nuevas tecnologías, eso sí, hay que reconocer que muchas veces necesitan una ‘ayudita’. Por supuesto, la Generación X se ha sabido adaptar perfectamente a todo lo imprescindible en RRSS así como los Millenials.

Ahora, tan solo cabe esperar que nuevas APP nos esperan y que nuevos cambios, que seguramente ahora mismo nos sean inimaginables. Unos cambios inimaginables para todos nosotros pero que se volverán indispensables en la vida de los que están naciendo ahora…que son los ‘nacidos con una tablet bajo el brazo’. 

La mayoría está muy preocupada con esta generación. Niños que para comer necesitan la tablet. El juego entre amigos se ha convertido en quedar y que cada uno juegue con su móvil…solo el tiempo dirá que pasará.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo