Síguenos

Fallas

¿Cuál es la edad máxima para ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

Publicado

en

años Fallera Mayor Infantil Valencia

Desde la pandemia, cada vez es más común ver a niñas más mayores siendo falleras mayores infantiles. Después de que muchas representantes repitiesen, hasta en tres ocasiones, por la no celebración de unas Fallas normales, hizo que las candidatas creciesen. De esta manera, se plantean muchas dudas sobre la edad máxima permitida por poder ser Fallera Mayor Infantil de Valencia.

¿Cuál es la edad máxima para ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

El reglamento fallero recoge literalmente que las candidatas infantiles aspirantes a Fallera Mayor infantil de València deberán ser menores de 14 años al final del plazo de inscripción. Las candidatas aspirantes a Fallera Mayor de València deberán haber cumplido los 15 años antes de que finalice el plazo de inscripción». Con esta misma edad, también recoge el reglamento que se pasa de la comisión infantil, a la adulta.

Por lo que, cualquier niña que quiera presentarse a la las preselecciones tendrá que tener en cuenta esta norma. Esta misma duda surgió en 2021, tras ver que muchas representantes tripitían y llegaban a la edad límite. En una Asamblea de Presidentes, el por aquel entonces, presidente Carlos Galiana dijo: «En principio, de forma reglamentaria no pueden ser fallera mayor o presidente: los que llegan a mayores pasan a mayores. Tampoco nos ha llegado ninguna consulta o propuesta al respecto.»

El caso real

En cambio, esa consulta ha llegado ahora. Levante-EMV ofrecía la historia de una niña de 14 años a la que no se le permite presentarse. Teniendo en cuenta el reglamento, hay un pequeño vacío legal, pues la edad límite para presentarse en el caso de las infantiles es «menores de 14 años» y en el caso de la mayores «haber cumplido los 15 años». ¿Qué pasa con las niñas de 14 años, pero menores de 15?

A esto mismo se acogen sus padres, Manuel y Gemma, considerando que la exclusión de su hija se deriva en una «norma injusta discriminatoria».

Ahora, los padres, Manuel y Gemma, se han cargado de argumentos jurídicos para considerar que la exclusión de su hija y de cualquiera que están en esa situación se deriva de «una norma injusta, discriminatoria» y, lo más importante, que «no resulta conforme a Derecho».  

De tal modo, como recoge Levante, se produce una confrontación entre la norma del Reglamento Fallero y la Constitución Española. En concreto los principios de «igualdad y no discriminación, entre otros motivos, por edad, el interés superior de los menores y el deber de salvaguardar el derecho a la participación en la vida cultural y social». Incluso apelan al Expediente Unesco, en el que se defendía la fiesta de las Fallas como merecedora de ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad porque tiene entre sus principios fundamentales, la «Libertad de Participación, la Igualdad entre los Individuos, la Igualdad de Oportunidades, el Espíritu de Solidaridad y Fraternidad y el respeto a la Digniddad Humana»

¿Qué va a pasar?

Ante esta situación, el concejal de Cultura Festiva en funciones y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha tomado medidas sobre el caso. En primer lugar, se trasladó a el recurso de los padres a la Comisión de Recursos y a los servicios jurídicos de JCF para poder analizar el recurso de la familia y se valore el modo de proceder. Además, se ha ampliado el período para presentar la candidatura en 7 días. De esta manera, la candidata en cuestión podría presentarse hasta el 21 de junio.

En concreto, la Comisión de Recursos es un órgano fallero dedicado a resolver este tipo de asuntos. Todo ello, formado por tres presidentes de comisiones falleras, organizado en la asamblea de presidentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Un espectacular ‘Imperium’ para la vuelta a casa de María Estela Arlandis

Publicado

en

traje rojo Imperium María Estela Arlandis
Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Cuando hace unos meses el teléfono sonó en el casal de la falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, los falleros de la comisión vivieron un momento único en la vida: la alcaldesa anunciaba el nombre de la Fallera Mayor de Valencia 2024, María Estela Arlandis, su fallera mayor. Desde ese momento tuvieron claro que querían que la máxima representante de las Fallas de Valencia llevara algo de ellos para un momento especial.

La falla Obispo contactó con el indumentarista Eduardo Cervera y le hizo un importante encargo: querían regalarle un traje para su vuelta a casa, para el día de la presentación de la comisión.

El geranio ‘Imperium’ de María Estela Arlandis

Este sábado, María Estela Arlandis ha estrenado un imponente traje color geranio, de nombre ‘Imperium’.

Es un dibujo de la colección privada de Eduardo Cervera, inspirado en una tela antigua que solía emplearse para ornamentación en palacios imperiales, y tejida por Vives y Marí. Una seda estrecha de damasco, con un fondo geranio tramado en hilo de seda en un verde musgo.

Un tejido de Cervera, con el que el indumentarista ha vuelto a hacer magia y que ha sido posible gracias a los telares de Vives y Marí. Las manteletas de Hijas de Carmen Esteve en batista fina bordadas en oro viejo con fintire blanco en el interior de las flores. El cancán Margarita Vercher y los zapatos, obra de Ben nets de Cullera.

Un farol costumbrista con el que la Fallera Mayor de Valencia 2024 ha lucido espectacular y emocionada, tal y como ha relatado y plasmado con sus imágenes Tamayo Fotografía.

Acompañado por unas manteletas y un impresionante aderezo de Daniel Bada, un balcón en perlas con collar y pulsera de 5 vueltas atadas con lazo, regalo de los amigos de la familia Arlandis Ferrando.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

«El Clavel», un dibujo nuevo y exclusivo para María Estela Arlandis

Continuar leyendo