Síguenos

Valencia

El baile de pancartas que muestra la división en Les Corts y el Ayuntamiento

Publicado

en

minuto silencio Corts
19/09/2023.Las Cortes Valencianas han guardado tres minutos de silencio para condenar los últimos asesinatos machistas.En la imagen, a la izq, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox) junto a diputados del grupo popular y a la dcha de la imagen, diputados del PSPV y Compromís con pancartas diferentes.EFE/ Biel Aliño

La división por los carteles no solo se da en Les Corts, sino que la corporación municipal también se fragmenta. En el minuto de silencio por la en protesta por los asesinatos machistas en Orihuela y Castelló, en ambas instituciones ha habido baile de los carteles corporativos.

Varias pancartas en el minuto de silencia en Les Corts para mostrar la repulsa a la violencia

A pesar de que tanto el PP, como Vox habían pactado la imagen de ‘No a la violencia contra las mujeres’, la izquierda ha querido sacar el cartel que llevan usando los últimos años ‘Les Corts contra la violència masclista’. Poniendo la división de la cámara en el centro.

Vox, que tiene la presidencia de la institución, hasta ahora se había negado a participar en los actos detrás de la pancarta, por su rechazo al uso de violencia machista. En cambio, en esta ocasión, presidenta del parlamento, Llanos Massó, sí ha participado en el minuto de silencio tras una insignia donde solo han estado ellos y el PP.Por otro lado, se encontraban PSPV y Compromís, con su propia pancarta, ya que consideran que la nueva es «un paso atrás» en la lucha contra esta lacra.

 

Prácticamente lo mismo ha ocurrido en el minuto de silencio de la corporación municipal. Un baile de carteles y pancartas ha deslucido el momento para condenar la violencia machista. A pesar de que en esta ocasión sí que han estado presentes concejales de todos los grupos políticos.

Lo mismo en el Ayuntamiento

Los cuatro grupos políticos han dejado patente su disconformidad en la concentrado convocada por la Delegación de Gobierno. En el caso de los concejales del PP, no han mostrado pancarta alguna. Todo lo contrario ocurría con los concejales socialistas, que han desplegado una gran pancarta morada con el lema «No al terrorismo machista». Los concejales de Compromís, con su portavoz, el excalde Joan Ribó, al frente han mostrado carteles individuales de condena con el lema «Basta de violencia machista, nos queremos vivas».

Esta ves sí que han acudido los cuatro concejales de Vox, peor colocándose en un extremo y a la distancia prudencial para que no se les viera con la pancarta socialista.

minuto silencio Corts

 

La alcaldesa, María José Catalá, ha subrayado la necesidad de “combatir esta lacra social por todas las vías posibles. Y ha señalado la importancia del ámbito de los más pequeños, “a través de una educación comprometida con valores”, y también de reforzar la red de protección de las víctimas “e intensificar la labor por parte de las administraciones vinculada con los las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado,  medidas de protección de las víctimas y todo lo que sea necesario para intentar combatir esta lacra social que tanto nos afecta y contra la que estamos tan comprometidos en este Ayuntamiento, todos juntos sin fisuras”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo