Síguenos

Buenas noticias

Modelos personalizados de IA mejoran el tratamiento de tumores cerebrales

Publicado

en

Un estudio del grupo BDSLab del Instituto Itaca de la Universitat Politècnica de València destaca la importancia de personalizar las tecnologías de inteligencia artificial (IA) para optimizar el tratamiento y segmentación de glioblastomas, uno de los tumores cerebrales más agresivos.

Importancia de la Segmentación en Tumores Cerebrales

Publicado en el International Journal of Medical Informatics, el estudio, liderado por Juan M. García y Elies Fuster, revela que la resonancia magnética ha transformado el diagnóstico y tratamiento de tumores cerebrales, facilitando el acceso a información crucial para las intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, la segmentación manual de imágenes puede ser compleja y propensa a errores, lo que subraya la necesidad de modelos automáticos precisos.

Ventajas de los Modelos Personalizados

Los avances en el aprendizaje profundo, particularmente las redes neuronales convolucionales (CNN), han permitido desarrollar modelos automáticos que segmentan los tumores de manera rápida y precisa. La investigación analizó cómo la variabilidad de los datos entre diferentes centros médicos, conocida como ‘dataset shift’, puede afectar la precisión de estos modelos.

F. Javier Gil-Terrón, autor principal del estudio, explica que “los modelos personalizados abordan las características únicas de cada centro, lo que es esencial en la segmentación de tumores cerebrales, donde la precisión diagnóstica influye en las decisiones terapéuticas”.

Adaptación a la Realidad de Cada Centro Médico

El estudio utilizó el conjunto de datos BraTS 2021, que incluye más de 1.200 casos de 23 centros médicos. Se desarrollaron y compararon 155 modelos basados en redes neuronales convolucionales para evaluar su desempeño. “La personalización optimiza el rendimiento y permite a los centros de salud beneficiarse de herramientas más confiables”, añade Gil-Terrón.

Los investigadores concluyen que la inteligencia artificial debe ser vista como una herramienta flexible y adaptable, ajustada a las necesidades específicas de cada entorno clínico. Adaptar los modelos a la realidad de cada centro no solo mejora la precisión, sino que también facilita su implementación y aceptación por parte de los profesionales de la salud.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Valencia acoge la I edición de la Carrera contra el Cáncer de Páncreas

Publicado

en

Carrera contra el Cáncer de Páncreas Valencia
Carrera contra el Cáncer de Páncreas Valencia

El domingo 17 de noviembre llega a Valencia la I edición de la Carrera contra el Cáncer de Páncreas, una enfermedad, que afecta cada vez a más personas. En 2024, se estima que casi 10.000 personas serán diagnosticadas en España, un 8% más que en 2023. El cáncer de páncreas sigue siendo el 3º en mortalidad por cáncer en España. Comparado con el cáncer de mama, el más común, el cáncer de páncreas sigue siendo más mortal, con 7.973 fallecimientos en 2022, frente a los 6.754 por cáncer de mama.

Este 2024 se celebra el X aniversario de la Carrera de las Ciudades contra el cáncer de páncreas, una actividad solidaria para concienciar a la sociedad de la importancia de este tipo de cáncer y para conseguir fondos para seguir investigando contra la enfermedad. Todo lo recaudado a través de las inscripciones y donativos irá íntegramente destinado a investigación de cáncer de páncreas.

Una grave amenaza para la salud pública

El Dr. Luis Sabater Ortí, jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo Del Hospital Clínico Universitario de Valencia asegura que «el cáncer de páncreas se ha convertido en una de las enfermedades más desafiantes de tratar, es particularmente preocupante por su diagnóstico tardío, su agresividad y la limitada disponibilidad de tratamientos efectivos. Representa una grave amenaza para la salud pública”.

Para el Dr. Sabater «es fundamental que incrementemos el apoyo a los estudios científicos, para asegurar que los avances médicos lleguen lo antes posible a quienes los necesitan. El cáncer de páncreas no puede seguir siendo una sentencia; necesitamos más fondos, más investigaciones y más esfuerzos globales para cambiar el futuro de esta enfermedad y ofrecer un rayo de esperanza a millones de personas en todo el mundo.»

 “10 años movidos por la esperanza”

Cristina Sandín, presidenta de la Asociación Cáncer de Páncreas y Enrique de Madaria, gastroenterólogo del Hospital General Universitario Dr. Balmis, ambos fundadores de la Carrera de las Ciudades, destacan que: “La Carrera de las Ciudades contra el cáncer de páncreas es un evento solidario creado para recaudar fondos para la investigación en cáncer de páncreas porque sabemos que solo con investigación podemos aumentar la esperanza de vida de miles de personas.  Cuando hace diez años comenzamos esta labor nos movían las esperanzas de muchas personas y esto no ha hecho más que crecer. Estamos muy contentos y agradecidos de que Valencia se una a esta gran labor en nuestro 10 aniversario. Estamos seguros de que será un gran impulso para todos nosotros.”

La carrera que mueve la investigación

Más de 1 millón de euros destinados a la investigación en Cáncer de Páncreas porque a más investigación más esperanza de vida. La Beca Carmen Delgado/Miguel Pérez Mateo destinada a proyectos de investigación de nuevas vías de diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es el resultado de la solidaridad de miles de españoles que participan en el evento deportivo de la Carrera de las Ciudades Contra el Cáncer de Páncreas y de iniciativas y donaciones realizadas por particulares y empresas.

¿Cómo participar en la Carrera contra el Cáncer de Páncreas de Valencia?

Inscribiéndote en https://carreracancerpancreas.es/carrera-valencia/

Modalidad: presencial o virtual.

Sino quieres correr o andar, puede adquirir un dorsal solidario o hacer una donación.

¿Dónde y cuándo?

La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas se celebrará en Valencia, la salida será en el Paseo Marítimo, en la Explanada junto al Hotel Balneario Las Arenas, C/ José Ballester Gozalvo, el domingo 17 de noviembre a partir de las 8:30 las carreras 5K y 10 k y a las 10, la marcha caminando.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo