Síguenos

Buenas noticias

Modelos personalizados de IA mejoran el tratamiento de tumores cerebrales

Publicado

en

Un estudio del grupo BDSLab del Instituto Itaca de la Universitat Politècnica de València destaca la importancia de personalizar las tecnologías de inteligencia artificial (IA) para optimizar el tratamiento y segmentación de glioblastomas, uno de los tumores cerebrales más agresivos.

Importancia de la Segmentación en Tumores Cerebrales

Publicado en el International Journal of Medical Informatics, el estudio, liderado por Juan M. García y Elies Fuster, revela que la resonancia magnética ha transformado el diagnóstico y tratamiento de tumores cerebrales, facilitando el acceso a información crucial para las intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, la segmentación manual de imágenes puede ser compleja y propensa a errores, lo que subraya la necesidad de modelos automáticos precisos.

Ventajas de los Modelos Personalizados

Los avances en el aprendizaje profundo, particularmente las redes neuronales convolucionales (CNN), han permitido desarrollar modelos automáticos que segmentan los tumores de manera rápida y precisa. La investigación analizó cómo la variabilidad de los datos entre diferentes centros médicos, conocida como ‘dataset shift’, puede afectar la precisión de estos modelos.

F. Javier Gil-Terrón, autor principal del estudio, explica que “los modelos personalizados abordan las características únicas de cada centro, lo que es esencial en la segmentación de tumores cerebrales, donde la precisión diagnóstica influye en las decisiones terapéuticas”.

Adaptación a la Realidad de Cada Centro Médico

El estudio utilizó el conjunto de datos BraTS 2021, que incluye más de 1.200 casos de 23 centros médicos. Se desarrollaron y compararon 155 modelos basados en redes neuronales convolucionales para evaluar su desempeño. “La personalización optimiza el rendimiento y permite a los centros de salud beneficiarse de herramientas más confiables”, añade Gil-Terrón.

Los investigadores concluyen que la inteligencia artificial debe ser vista como una herramienta flexible y adaptable, ajustada a las necesidades específicas de cada entorno clínico. Adaptar los modelos a la realidad de cada centro no solo mejora la precisión, sino que también facilita su implementación y aceptación por parte de los profesionales de la salud.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo