Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Mónica García Costa y Paula Fernández Sánchez, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Mónica García Costa y Paula Fernández Sánchez
Mónica García Costa y Paula Fernández Sánchez

Mónica García Costa y Paula Fernández Sánchez, candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, nos relatan sus sentimientos y esperanzas en este momento clave de su recorrido fallero. En estas entrevistas, ambas aspirantes expresan su amor por las Fallas, el significado de la tradición en sus vidas y cómo se preparan para afrontar la posibilidad de convertirse en las máximas representantes de la fiesta valenciana.

Mónica García Costa

Datos personales

  • Edad: 10 años
  • Falla: Av. de Francia-Alfredo Torán y Olmos
  • Fecha de nacimiento: 26/12/2013
  • Sector: Camins al Grau

Estudios

  • Estudia 6º de primaria en el Colegio Sagrado Corazón Hermanos Maristas.

Años de fallera – Vida fallera

Mónica es fallera desde el día de su nacimiento, ya que su padre la inscribió en la falla en ese mismo instante. Este compromiso con la tradición se refleja en su Bunyol d’Or, un galardón que reconoce su participación activa. Disfruta enormemente de todas las actividades infantiles que se organizan en su falla, destacando su pasión por los playbacks.

Acto preferido

Para Mónica, la Ofrenda es el acto más bonito y emotivo de las Fallas. También disfruta mucho de la Crida, los pasacalles y las recogidas de premios. Este año, tuvo la oportunidad de participar en procesiones y asistir a las presentaciones de sus amigas del sector, lo que ha sido muy especial para ella. Además, atesora un recuerdo precioso de su propia proclamación y exaltación.

Aficiones

Mónica es una entusiasta del tenis, deporte que practica desde los tres años. También participa en coro y teatro en su colegio, y el año pasado comenzó a aprender Dansá en la falla. Le encanta bailar y disfruta de hacer rutas por la montaña con su familia, lo que refleja su amor por la naturaleza y la actividad física.

Otros

Mónica disfruta peinarse de valenciana y ha llegado a jugar al tenis con los tres moños, mostrando su compromiso con sus tradiciones mientras se divierte con sus pasiones.

Paula Fernández Sánchez

Edad: 21
Falla: Reino de Valencia-Císcar
Fecha de nacimiento: 20/10/2002
Sector: Pla Del Remei-Gran Vía

Estudios y/o profesión

Paula es estudiante en la Universidad Católica de Valencia, donde cursa un doble grado en Educación Infantil y Educación Primaria.

Años de fallera – Vida fallera

Es fallera desde que nació y tiene el Bunyol d’Argent.

Acto preferido

Los actos que espera con más ilusión al inicio del año son la Presentación y la Ofrenda, ambos muy emotivos para ella como fallera mayor de la comisión. La Presentación, especialmente el momento de la imposición de la banda que la acredita como fallera mayor, es un recuerdo inolvidable. Otro día destacado en su calendario es el 15 de marzo, que marca el inicio de la semana fallera para la comisión adulta; un día que disfrutó mucho con la Recogida del Ninot y la Plantà, compartiendo momentos con su comisión.

Aficiones

Paula disfruta viajar y pasar tiempo con su familia y amigos.

Cargos y actividades en la falla

En su falla, ha colaborado en la delegación de infantiles y de festejos siempre que ha sido necesario, y ha llevado las redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo