Síguenos

Valencia

La UPV monitoriza la reconstrucción del puente de la CV-36 en Torrent afectado por la dana

Publicado

en

Monitorizan la reconstruccción del puente dana Torrente

Monitorización de Infraestructuras con Fibra Óptica: La UPV en la Reconstrucción del Puente de la CV-36

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de los institutos iTEAM e ICITECH, en colaboración con la empresa CalSens, ha estado monitorizando la reconstrucción del puente de la carretera CV-36 en Torrent, afectado por la DANA del 29 de octubre.

Tecnología Innovadora de Sensores de Fibra Óptica

Los sensores desarrollados por la UPV y CalSens emplean tecnología de fibra óptica, lo que permite una monitorización en tiempo real de grandes infraestructuras como puentes y túneles. Estos sensores proporcionan datos precisos sobre:

  • Temperatura
  • Deformaciones unitarias
  • Vibraciones
  • Desplazamientos
  • Modos propios de las estructuras

La tecnología de fibra óptica ofrece mayor estabilidad y precisión frente a otros sensores tradicionales. Además, permite conectar decenas de sensores en una sola fibra, lo que reduce la necesidad de cableado extenso y fuentes de alimentación adicionales. Esto minimiza el consumo energético y evita interferencias electromagnéticas.

Proyecto de Reconstrucción del Puente de la CV-36

Las obras, financiadas por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, cuentan con la dirección de Intercontrol Levante y la ejecución de CHM, con el asesoramiento de ingenieros de caminos de la UPV.

El director general de CalSens, Jesús Martínez, ha destacado la importancia de esta monitorización en todo el proceso, desde la reconstrucción hasta la puesta en servicio del puente. Esta tecnología es fruto de años de investigación en la UPV y cuenta con varias patentes.

Aplicaciones Globales de la Monitorización con Fibra Óptica

Además de este proyecto, la UPV y CalSens están aplicando su tecnología en otras infraestructuras clave:

  • Cañón peatonal en València: Unión de las estaciones de metro entre las calles Alicante y Xátiva.
  • Acceso ferroviario de alta velocidad a València.
  • Colaboración con Airbus: Desarrollo de un avión de pasajeros impulsado por hidrógeno.
  • Proyecto europeo de turbinas marinas en el Mar de Noruega.

Beneficios de la Monitorización con Sensores de Fibra Óptica

  • Diagnóstico preciso y en tiempo real
  • Mayor estabilidad y menor interferencia electromagnética
  • Reducción de consumo energético
  • Optimización del mantenimiento y seguridad de infraestructuras

La innovadora tecnología de la UPV y CalSens está revolucionando la forma en que se monitorizan y mantienen las infraestructuras, garantizando mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo