Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Movilidad concluye hoy la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

La sección de Señalización del Servicio de Movilidad va a concluir a lo largo del día de hoy la primera fase de la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento y su entorno, con la realización de los últimos trabajos de delimitación de los 12.000 metros cuadrados de calzada recuperados para uso peatonal, antes empleados para el paso y estacionamiento de vehículos motorizados en pleno centro social, comercial y administrativo de la ciudad.

Esta primera fase de la peatonalización emprendida por la concejalía de Movilidad Sostenible, ha consistido en la reordenación de los usos del espacio público existentes y de todos los flujos de la circulación motorizada obligada para mantener garantizada la accesibilidad de residentes, transporte público y proveedores comerciales. Una delimitación realizada mediante los elementos señalización horizontal y vertical y mobiliario urbano dotado de vegetación mediterránea de 30 especies diferentes, que supone la primera de las dos fases que —una vez finalizadas— completarán la actuación de recuperación del espacio público emprendida por la concejalía de Movilidad Sostenible.

El diseño de la actuación, realizado por el equipo valenciano de paisajistas, arquitectos y agrónomos integrados en el equipo La Paisatgeria, y aprobado por la Comisión municipal de Patrimonio, consta de esta primera fase en la que se ha delimitado el espacio y de una segunda, en la que se dotará a éste de contenido, y que se comenzará a aplicar una vez el servicio de Mantenimiento de Obras e Infraestructuras complete la renovación del firme de la plaza y su entorno. Por lo pronto, lo que ya es visible es la recuperación del espacio público, delimitada en buena parte por un mobiliario urbano (que incluye desde los nuevos elementos de mera segregación de espacios como los más de 200 maceteros y toda la vegetación y arbolado que los acompañan) que ha

supuesto una inversión de 180.000 euros, y que podrá ser reubicado para realizar en otros emplazamientos una vez se realice dentro de unos años una reurbanización definitiva del entorno.

“Han pasado más de dos años y medio desde que en octubre de 2017 anunciamos en rueda de prensa que los valencianos recuperaríamos para el uso público de la ciudadanía, y no como mero aparcamiento y vía de paso, la plaza del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Y hoy 12 de mayo de 2020, podemos decir de nuevo que hemos cumplido nuestra palabra”, ha anunciado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

“En este momento por mi parte lo primero que quiero hacer es trasladar mi agradecimiento y seguro que el de decenas de miles de vecinos y vecinas de la ciudad, al reducido equipo de técnicos municipales, tanto en el servicio de Movilidad como en la EMT, han trabajado en los últimos años y dado todo en las últimas ocho extenuantes jornadas para hacer posible esta actuación, que supone un nuevo paso de gigante en el cambio de nuestra ciudad, no solo físico, sino también emocional. Sin su apasionado esfuerzo y su constancia y tesón para sobreponerse a todos los obstáculos, ni esta ni el resto de mejoras que en paralelo vamos haciendo serían posibles”, ha añadido Grezzi, que ha acompañado esta mañana al alcalde Joan Ribó a saludar a algunos de los técnicos y operarios que esta mañana aún trabajaban en el entorno de la plaza del Ayuntamiento.

Finalmente, Grezzi ha aprovechado para recordar que, pese a que a nivel de accesibilidad y movilidad la plaza y su entorno ya funcionarán mañana con nueva operatividad incluyendo la nueva red de EMT (todos los detalles se pueden consultar en la web www.laplaçaesteua.com), la actuación de Movilidad Sostenible para recuperar la plaza y su entorno como espacios de calidad se completará con la ejecución de la segunda fase de la actuación encargada a la Paisatgeria, en la que se dotará el espacio recuperado de zonas de juegos infantiles, más mobiliario urbano, sombras, nuevos elementos estanciales, etcétera, que serán presentados más adelante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo