Síguenos

Consumo

Movistar aplica la 5ª subida de sus tarifas en lo que va de año

Publicado

en

Desde el 18 de agosto, los productos de Fusión que incluyen dos o cuatro líneas móviles han mejorado sus prestaciones con un incremento de 2 gigabytes por línea. A cambio de esta “mejora”, el usuario de estos servicios ha sufrido otra subida de 5 euros que se ha hecho efectiva a partir del 5 de septiembre. Con esta quinta subida, parece que poco a poco la operadora esté “obligando” a sus clientes a “elegir todo”….

El pasado 5 de febrero Movistar aplicó la primera subida de este año en los planes Fusión + justificándola con una mejora en los servicios que el consumidor no había solicitado. Las tarifas Movistar Fusión+ 2 y Fusión+ 4 con tarifa ilimitada de voz para dos o cuatro líneas se encarecieron 5 euros en todas sus movilidades. El 18 de abril, la operadora hacía efectiva una nueva subida de 5 euros en las ofertas más económicas de Fusión, conocidas como Fusión Contigo. Asimismo, el 18 de junio, la marca comercial de Telefónica aplicaba un nuevo incremento de 2 céntimos por cada mega extra de aquellos clientes que se pasasen de datos. El 18 de julio les tocó el turno y “sin ventajas” a los usuarios de tarificaciones “solo móvil” con incrementos desde 1 a 3 euros, dependiendo del plan contratado. Además, la operadora también comunicaba que todas sus ofertas de banda ancha fija y móvil incluirían su plataforma de televisión Movistar TV. La compañía telefónica acaba de anunciar su quinta subida en lo que va de año, que afectará de nuevo a los clientes de Fusión que cuenten con dos o cuatro líneas quienes pasarán a pagar 5 euros más a cambio de un incremento de 2 GB por línea, que recordamos el usuario no ha pedido.

7 tarifas afectadas en esta última subida

Desde el 18 de agosto, los productos de Fusión que incluyen dos o cuatro líneas móviles han mejorado sus prestaciones con un incremento de 2 GB por línea. Es decir, que el conjunto de los gigas disponibles por contrato subió hasta 20 GB en el caso de los contratos con dos líneas y hasta 40 GB en los de cuatro líneas móviles, en vez de los 16 ó 32 GB que se ofrecían, pasando de los 8 a los 10 GB por línea móvil.

A cambio de esta mejora que el consumidor no ha pedido, los clientes de estos contratos han sufrido otra subida de 5 euros en el precio de estos servicios, que se ha hecho efectiva en el recibo que se pagaba a partir del 5 de septiembre. La subida de precios se aplica tanto a las versiones bajas, que ofrecen 50 MB por segundo en fibra o con la versión ADSL, como en la versión premium de fibra de 300 MB por segundo.

Los contratos que han visto cómo suben sus precios y sus GB son siete:

Fusión+ Ficción Total.
Fusión+ Fútbol Total.
Fusión+ Premium.
Fusión+ Premium Extra.
Fusión+4 Premium.
Fusión+4 Premium Extra.
Fusión+4 Premium Extra Total.
2 euros más al mes por el servicio de identificación de llamadas

Asimismo, Movistar también cambia el llamado servicio de identificación de llamadas. El servicio, que hasta ahora se suministraba de forma gratuita y de serie, se suprime para todos aquellos clientes que no notifiquen expresamente su intención de mantenerlo, en cuyo caso pasan a pagar por él 2 euros al mes adicionales.

Por último, recordamos al consumidor que, en casos como este en el que es la operadora la que incumple el contrato, tiene derecho a marcharse a otra compañía o cambiarse de tarifa, quedando anulado el compromiso de permanencia.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo