Síguenos

Sucesos

Muere ahogado un niño de 2 años en una piscina de Dénia 

Publicado

en

Muere ahogado niño Dénia
Imagen de archivo de una piscina EUROPA PRESS -

Dénia (Alicante), 13 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un niño de dos años ha fallecido ahogado este domingo en una piscina particular de Dénia (Alicante), han confirmado fuentes municipales.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso, que ha ocurrido en la tarde de este domingo en la calle La Mora de la localidad alicantina, a la que se han desplazado dos unidades de Policía Local y dos de Policía Nacional, además de una unidad Samu y otra de soporte vital básico.

El equipo médico ha intentado realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas y otras maniobras a su llegada, pero el menor, de nacionalidad marroquí, ya había fallecido.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Además, si el pequeño no sabe nadar, hay que evitar los flotadores, debiendo hacer uso del chaleco salvavidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una chica de 32 años por sobredosis de cafeína

Publicado

en

Muere sobredosis de cafeína
PEXELS

Christina Lackmann, una joven de 32 años, falleció en su apartamento de Caulfield North, en Melbourne (Australia), tras sufrir una sobredosis de cafeína y no recibir atención médica a tiempo. A pesar de haber contactado con los servicios de emergencia la noche anterior, la asistencia sanitaria tardó más de siete horas en llegar. Según la investigación forense, «podría haber sobrevivido si hubiese recibido tratamiento a tiempo».

La llamada de auxilio que no recibió respuesta

En la madrugada del 22 de abril de 2021, Christina Lackmann realizó una llamada al número de emergencias australiano «triple zero», describiendo síntomas como mareo, debilidad y entumecimiento. Sin embargo, su caso fue clasificado como Código 3, una categoría que no requiere atención urgente inmediata, por lo que fue remitida a una segunda evaluación telefónica que nunca llegó a completarse.

Durante ese proceso, Lackmann no especificó que había ingerido pastillas de cafeína, lo que dificultó que los operadores valoraran correctamente el nivel de riesgo. Aunque se le pidió mantener libre su línea para futuras llamadas, no respondió a los 14 intentos telefónicos ni al mensaje de texto que le enviaron desde Ambulance Victoria.


Una atención sanitaria que llegó demasiado tarde

La prioridad del caso se actualizó una hora después del primer aviso para intentar enviar una ambulancia. No obstante, los dos vehículos asignados a su emergencia fueron redirigidos a incidentes más graves. Finalmente, los servicios de emergencia accedieron al domicilio pasadas las tres de la madrugada, pero la joven ya había fallecido.

El consumo de cafeína, clave en la causa de muerte

Un correo electrónico encontrado en su teléfono reveló que había recibido un pedido de comprimidos de cafeína ese mismo día. Aunque no se hallaron los envases, el análisis toxicológico identificó niveles extremadamente elevados de cafeína en su sangre y estómago, incompatibles con el simple consumo de café.

La forense Catherine Fitzgerald afirmó que la causa de la muerte fue una sobredosis de cafeína y que, según los expertos, «podría haber sobrevivido con atención médica urgente».


¿Es posible morir por cafeína? Los riesgos reales de una sobredosis

Aunque muchas personas consideran la cafeína como una sustancia inofensiva presente en el café, las bebidas energéticas y algunos medicamentos, su consumo en grandes cantidades puede resultar letal.

¿Cuánta cafeína es peligrosa?

  • Una taza de café contiene entre 80 y 100 mg de cafeína.

  • Se considera que una dosis letal ronda los 10 gramos en adultos, aunque incluso menos de 5 gramos pueden causar la muerte dependiendo del peso corporal y la sensibilidad individual.

  • Los suplementos de cafeína en comprimidos o polvo suelen contener dosis concentradas que facilitan una ingesta accidentalmente peligrosa.

Efectos de una sobredosis de cafeína

Los síntomas más habituales de una intoxicación por cafeína incluyen:

  • Náuseas y vómitos

  • Mareo, temblores y palpitaciones

  • Ansiedad extrema o agitación

  • Dolor torácico

  • Convulsiones

  • Ritmo cardíaco acelerado o irregular

  • En casos extremos: paro cardíaco y muerte

Según el toxicólogo Narendra Gunja, los efectos de una sobredosis pueden tardar hasta ocho horas en agravarse, por lo que el acceso temprano a urgencias puede salvar vidas. De hecho, en un entorno hospitalario, los médicos pueden administrar tratamientos como carbón activado, sueros intravenosos o incluso diálisis para eliminar la cafeína del organismo.


El fallo del sistema de emergencias australiano

Ambulance Victoria reconoce errores y colapso sanitario

Ambulance Victoria admitió que la saturación del sistema fue clave en el desenlace. Más del 80% de sus ambulancias estaban retenidas en hospitales debido a la acumulación de pacientes, un fenómeno conocido como ambulance ramping. Este retraso impidió que se respondiera adecuadamente a la emergencia de Lackmann.

Datos preocupantes sobre la atención en Victoria

Actualmente, el sistema sanitario del estado establece que el 90% de los pacientes trasladados en ambulancia deben ser atendidos en urgencias en un máximo de 40 minutos. Sin embargo:

  • Solo el 69,6% de los casos cumplen este estándar.

  • El tiempo medio de espera se sitúa en 26 minutos.

  • El gobierno se ha marcado como objetivo una mejora del 4% antes de que acabe junio.


¿Cómo prevenir una sobredosis de cafeína?

Aunque los casos de muerte por cafeína son poco frecuentes, se pueden prevenir con información y precaución:

Consejos para evitar riesgos

  • No combines suplementos de cafeína con bebidas energéticas ni café.

  • Lee las etiquetas de productos y fármacos: algunos medicamentos para el dolor o el resfriado contienen cafeína.

  • Evita consumir más de 400 mg de cafeína al día (equivalente a 4–5 cafés).

  • Consulta con un médico antes de tomar cafeína en comprimidos si sufres ansiedad, hipertensión o problemas cardíacos.

  • Ante síntomas graves, indica claramente la ingesta de cafeína en tu llamada de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo