Síguenos

Sucesos

Un hombre muere arrollado por un Cercanías entre Catarroja y Alfafar

Publicado

en

muere arrollado Cercanías Catarroja Alfafar
Un tren de Cercanías. EFE/Biel Aliño(Archivo

València, 5 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil ha abierto una investigación por el arrollamiento mortal este domingo de un hombre que ha invadido la vía del tren en un paso no autorizado, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de las líneas C1 (València-Gandia) y C-2 (València-Xàtiva) entre las estaciones de Catarroja y Alfafar.

Según han indicado a EFE fuentes de Renfe, el suceso se ha producido sobre las 13 horas, cuando una persona que cruzado por un lugar indebido ha sido arrollada por un tren de Cercanías que cubre el trayecto Gandia-València y ha fallecido, tras lo que la Guardia Civil y la autoridad judicial han dictaminado la interrupción de la circulación.

Las mismas fuentes han señalado que la circulación de los trenes se ha restablecido a las 14:35 horas por una de la vías, mientras que finalmente a las 15:21 horas se ha normalizado por ambas vías.

La interrupción del servicio ha causado retrasos en trenes las líneas de Cercanías C1 y C2, mientras que no se ha visto afectado ningún tren de media ni de larga distancia.

Fuentes de la Guardia Civil han indicado a EFE que están investigando las circunstancias de este suceso, mientras que desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han indicado que han movilizado un SAMU, pero el equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento de un hombre, cuya edad no ha sido precisada.

En los últimos años, la provincia de Valencia ha registrado varios arrollamientos mortales en pasos a nivel y vías ferroviarias:

Paso a nivel de Alfafar: «El paso a nivel de la muerte»

Este paso a nivel, conocido popularmente como «el paso a nivel de la muerte», ha sido escenario de numerosos accidentes mortales en las últimas cuatro décadas, acumulando un total de 77 fallecidos.

  • Diciembre de 2023: Un vecino de Alfafar perdió la vida al tropezar mientras cruzaba las vías con las barreras bajadas; no pudo levantarse a tiempo y fue arrollado por un tren.
  • Abril de 2023: Una joven estudiante de 19 años falleció al ser embestida por un tren en el mismo paso a nivel.

Estos incidentes han generado una creciente preocupación entre los residentes y autoridades locales, quienes demandan soluciones urgentes para mejorar la seguridad en este punto crítico.

Arrollamiento entre Alfafar y Catarroja

  • Enero de 2025: Un hombre falleció al ser arrollado por un tren de Cercanías entre las estaciones de Alfafar y Catarroja. Según las investigaciones, la víctima cruzó las vías por un paso indebido, lo que provocó el fatal accidente.

Estadísticas y medidas de seguridad

La Comunidad Valenciana ha experimentado un aumento en las víctimas mortales por accidentes de tráfico en vías interurbanas, registrando 104 fallecidos en 2024, 18 más que el año anterior. En particular, la provincia de Valencia contabilizó 42 víctimas.

Las autoridades y organizaciones como Stop Accidentes enfatizan la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas, incluyendo la mejora de infraestructuras en pasos a nivel y la concienciación sobre el respeto a las señales ferroviarias, para prevenir futuros arrollamientos y reducir la siniestralidad en la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueva ruta de la cocaína: interceptan un camión con 675 kilos en el ferry Ibiza-València

Publicado

en

València, 15 de julio de 2025 – Las fuerzas de seguridad del Estado han confirmado un giro en las rutas del narcotráfico: la cocaína ahora llega a la península desde Ibiza. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, se ha incautado un cargamento de 675 kilos de cocaína ocultos en un camión a bordo de un ferry que cubría la ruta entre la isla pitiusa y València.

🚛 Intervención durante un control rutinario

El operativo tuvo lugar el pasado 9 de julio durante un control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano. Tras un análisis de riesgos, se seleccionó el ferry procedente de Ibiza como objetivo prioritario. Al atracar el buque en el muelle sur del Puerto de València, un perro detector de drogas marcó un camión como sospechoso.

Descubrimiento del alijo

Los agentes inspeccionaron el vehículo y encontraron 675 kilos de cocaína perfectamente empaquetados, listos para ser recogidos por la red de distribución. El camionero, un hombre de 53 años y nacionalidad española, también portaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, posiblemente como parte del pago por su colaboración.

Detención e investigación abierta

El conductor fue arrestado inmediatamente por un presunto delito de tráfico de drogas y pasó a disposición judicial al día siguiente. Las autoridades no han revelado si contaba con antecedentes, pero ya está en marcha una investigación para identificar a la red criminal responsable del envío.

Ibiza-València: la nueva vía del narcotráfico

El uso del ferry como canal para mover droga marca un cambio de estrategia por parte de los cárteles, que estarían evitando los grandes puertos como el de València, donde las medidas de control son más estrictas. La hipótesis policial es que la droga fue enviada desde Sudamérica a Ibiza, desde donde se reexpidió en camión hacia la península.

Este alijo podría haber sido repartido en Madrid, València y otros destinos del interior del país, lo que demuestra la sofisticación de la logística del narcotráfico actual.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo