Síguenos

Sucesos

Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera

Publicado

en

Muere ciclista barranco Vall de Gallinera
Muere un ciclista tras caer por un barranco de 20 metros en la Vall de Gallinera-ARCHIVO ZONA

Muere un ciclista  tras caer por un barranco de unos 20 metros en la CV-714, en el término municipal de la Vall de Gallinera (Alicante), según confirmaron el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18.35 horas de este sábado en el kilómetro 2 de la CV-714, en el Camino de Lorcha, donde el ciclista se salió de la vía y cayó por un barranco.

El CICU envió un helicóptero de rescate al lugar debido al complicado acceso, pero, cuando el personal sanitario llegó para atender al ciclista, este ya había fallecido.

Los accidentes de tráfico que involucran ciclistas son un problema grave y trágico a nivel mundial. A continuación, se presenta una visión general de la situación de las muertes de ciclistas por accidentes:

Situación Global de los accidentes de ciclistas

  1. Estadísticas Mundiales: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año mueren más de 1.3 millones de personas en accidentes de tráfico, y una parte significativa de estas víctimas son ciclistas y peatones. En muchos países, especialmente en aquellos en vías de desarrollo, los ciclistas representan una gran proporción de las víctimas de tráfico.
  2. Factores Contributivos: Las causas comunes de los accidentes de ciclistas incluyen el exceso de velocidad de los vehículos motorizados, la falta de infraestructuras adecuadas para bicicletas, el consumo de alcohol y drogas por parte de conductores y ciclistas, y la falta de respeto a las normas de tráfico.

Situación en España

  1. Estadísticas Nacionales: En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta un número significativo de ciclistas que fallecen cada año en accidentes de tráfico. Por ejemplo, en 2022, se registraron 58 muertes de ciclistas en accidentes de tráfico en vías interurbanas.
  2. Medidas de Seguridad: España ha implementado diversas medidas para proteger a los ciclistas, como la construcción de carriles bici, la reducción de límites de velocidad en zonas urbanas, y campañas de concienciación sobre la seguridad vial. Sin embargo, la efectividad de estas medidas varía y la necesidad de mejoras persiste.

Factores de Riesgo

  1. Infraestructura Deficiente: La falta de carriles bici seguros y bien diseñados aumenta el riesgo de accidentes. Las ciudades con infraestructura deficiente para ciclistas tienden a tener tasas más altas de accidentes y muertes.
  2. Comportamiento del Conductor: La imprudencia de los conductores de vehículos motorizados, como el exceso de velocidad y la conducción distraída, es una causa común de accidentes que involucran ciclistas.
  3. Visibilidad y Equipamiento: La falta de visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz, y el no uso de equipos de seguridad como cascos y luces, también contribuyen a la vulnerabilidad de los ciclistas.

Estrategias de Prevención

  1. Infraestructura Segura: La creación de carriles bici segregados y seguros, así como intersecciones diseñadas para proteger a los ciclistas, es crucial.
  2. Educación y Concienciación: Campañas educativas dirigidas tanto a conductores como a ciclistas sobre el respeto mutuo y las normas de tráfico pueden reducir los accidentes.
  3. Regulación y Legislación: Implementar y hacer cumplir leyes estrictas sobre el límite de velocidad, el uso de casco y la conducción bajo la influencia de sustancias puede mejorar la seguridad de los ciclistas.

Conclusión

La seguridad de los ciclistas es una preocupación crítica que requiere un enfoque multifacético, que incluya infraestructura adecuada, educación, y regulaciones estrictas. Las muertes de ciclistas en accidentes de tráfico representan una pérdida trágica y evitable que debe abordarse con urgencia a través de políticas y prácticas efectivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidas cinco personas por la compraventa ilegal de una recién nacida por 2.000 euros

Publicado

en

venta ilegal bebé

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.

Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor

La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.

La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.

Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida

Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.

Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.

La madre se arrepintió y denunció el caso

Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.

Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.

Delitos imputados a los detenidos

A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:

  • Alteración de la paternidad

  • Detención ilegal

  • Falsificación de documento público

  • Acusación y denuncia falsa

El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.

Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad

Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.

El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo