Síguenos

Cultura

Muere el actor Chete Lera en un accidente de tráfico a los 72 años

Publicado

en

Muere el actor Chete Lera en un accidente de tráfico a los 72 años
Chete Lera Abre los ojos

El actor Chete Lera (La Estrada, Pontevedra, 72 años) murió el jueves por la tarde en un accidente de tráfico en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria. Según han informado los servicios de emergencias de la Junta de Andalucía, su coche se salió de la calzada y cayó por un desnivel de unos 50 metros hasta una zona de viveros. Era el único ocupante del vehículo y cuando llegaron los equipos médicos, ya había fallecido. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga, donde el sábado se le practicará la autopsia. Por ahora se desconocen las causas del siniestro.

Era el primero de 11 hermanos, entre los cuales también destaca el escritor Antonio Fernández Lera. Antes de dedicarse a la actuación trabajó como ingeniero aeronáutico y empleado de banca, para luego de una crisis pasar a estudiar psicología e interpretación. Así llegaron sus primeros papeles sobre las tablas, especializándose en obras de teatro alternativo y siendo un rostro recurrente en los espectáculos de vanguardia de Rodrigo García.

Muere el actor Chete Lera en un accidente de tráfico a los 72 años

El actor deja tras de sí una larga lista de actuaciones en el mundo de la interpretación. Participó en películas emblemáticas del cine español como La ardilla roja (1992), dirigida por Julio Medem; Secretos del corazón (1996), de Montxo Armendáriz; Familia (1996) y Barrio (1998), de Fernando León de Aranoa; Abre los ojos (1997), de Alejandro Amenábar; Flores de otro mundo (1998), de Icíar Bollaín; Plenilunio (2000), de Imanol Uribe. Ganó el premio al mejor actor del Festival de Málaga de 2002 junto al resto del reparto de la película Smoking Room, de de Julio Wallovits y Roger Gual.

Además del cine, desarrolló también una larga carrera en los escenarios y estuvo especialmente implicado en el teatro alternativo y de vanguardia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo