Síguenos

Rosarosae

Muere el periodista José María Calleja por coronavirus

Publicado

en

José María Calleja, periodista, escritor y profesor universitario, ha fallecido este martes por coronavirus.

Entre 1987 y 1995, trabajó en ETB, conduciendo entre otros espacios el «Teleberri».2​ De 1999 a diciembre de 2010 fue redactor jefe de CNN+, canal en el que presentaba el programa El Debate desde 1999. Además de colaborador en distintos diarios y programas de radio y televisión, compagina su labor en los medios de comunicación con la de profesor asociado de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Falleció el 21 de abril de 2020 por COVID-19, enfermedad por la que ingresó en un hospital de Madrid el 29 de marzo.

Fue Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III, de Madrid y Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid. A los dos años se trasladó a vivir a Valladolid y, posteriormente, al País Vasco, donde comenzaría su carrera periodística a principios de los 80 en la delegación de la Agencia EFE en esa comunidad.

Entre 1973 y 1974, con tan sólo dieciocho años de edad, estuvo en la cárcel por oposición al régimen franquista.3​ Era licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid y doctor en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid.

Tras su paso por EFE, estuvo trabajando durante siete años en la Euskal Telebista (ETB) en unas condiciones muy complicadas, cuando empezó a recibir amenazas por parte de ETA. En un primer momento estuvo sin protección policial, hasta que se produjo el atentado terrorista del 23 de enero de 1995, en el que fue asesinado el político popular Gregorio Ordóñez; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado les informó de que era objetivo de los etarras. A partir de entonces y hasta el fin del terrorismo vivió bajo la protección de escoltas.

Desde la década de 1990, fue asiduo colaborador en tertulias políticas en televisión y radio. En el primer medio, puede mencionarse su paso por programas de debate como La respuesta (2003-2004) y Ruedo ibérico, ambos en Antena 3; 59 segundos (2004-2012), en Televisión española; Al rojo vivo (2011) en La Sexta2 o El gran debate (2012-2013) en Telecinco.

Además, entre 1999 y 2010 dirigió y presentó el programa El debate de CNN+ en la la cadena del mismo nombre. Desde septiembre de 2011 colabora en el magazine Las Mañanas de Cuatro, como comentarista político.

En radio colaboró entre 2010 y 2015, en los programas de Onda Cero La brújula, Herrera en la onda y Julia en la Onda. Desde 2015, es contertulio del programa Hoy por hoy de la Cadena SER.

Su última columna se tituló «Entre resistiré y no tocarse» y fue publicada el 17 de marzo de 2020. En ella describía cómo compartir «una situación límite» en plena emergencia sanitaria por el coronavirus «está fomentando una relación entre vecinos hermosa, estimulante y, desde luego, inolvidable».

El 29 de marzo 2020 fue ingresado por coronavirus en un hospital madrileño. Falleció el 21 de abril tras pasar dos semanas en la UCI.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

VÍDEO| Asesinan en directo al tiktoker ‘BabaSkenng’ mientras grababa un vídeo

Publicado

en

VÍDEO| Asesinan en directo al tiktoker 'BabaSkenng' mientras grababa un vídeo

Asesinato de ‘BabaSkenng’ en Jamaica

El pasado lunes, Jabari Johnson, de 25 años, fue asesinado a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo cerca de una tienda local en Red Hills Road, St. Andrew, Jamaica. En el video, se observa cómo un hombre se acerca por detrás y le dispara a quemarropa, causándole la muerte instantánea . Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del crimen y dar con el responsable.


Trágico final de Airi Sato en Tokio

En un caso similar, la streamer japonesa Airi Sato, de 22 años, fue apuñalada mientras transmitía en vivo en el distrito de Shinjuku, Tokio. El agresor, Kenichi Takano, de 42 años, la atacó con un cuchillo de 13 centímetros, causándole heridas mortales en el cuello y el pecho . Según las investigaciones, Takano había prestado a Sato más de 2 millones de yenes (aproximadamente 13.500 dólares) y la atacó tras no recibir el reembolso . El crimen ha generado un intenso debate en Japón sobre la seguridad de los streamers y la exposición en las redes sociales.


Reflexión sobre la seguridad en el entorno digital

Estos trágicos eventos han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los creadores de contenido en el entorno digital. La exposición constante y la interacción con desconocidos pueden derivar en situaciones peligrosas. Es fundamental que las plataformas digitales implementen medidas de seguridad más estrictas y que los creadores de contenido estén conscientes de los riesgos asociados a su actividad.

La comunidad digital internacional ha expresado su consternación y ha rendido homenaje a las víctimas, mientras se reabre el debate sobre la necesidad de proteger a quienes comparten su vida y trabajo en línea.

VÍDEO| Asesinan en directo al tiktoker ‘BabaSkenng’ mientras grababa un vídeo


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo