Síguenos

Rosarosae

Muere Mila Ximénez

Publicado

en

muere Mila Ximénez

Mila Ximénez ha fallecido este miércoles a los 69 años, como consecuencia del cáncer de pulmón que le fue detectado hace un año.

La periodista y tertuliana de Mediaset ha muerto en su casa, dónde se encontaba desde el pasado 18 de junio. Dos días antes, Mila había acudido al hospital madrileño donde estaba siendo tratada. Allí se encontraron con «algo inesperado», por lo que después de estabilizarla la enviaron a su domicilio.

La vida de Mila Ximénez

Hija de Manuel Ximénez de Cisneros Muñoz de León (1924-2008)​ y de Nicolasa Rebollo Burgueño (1926-2009). Tiene tres hermanos: Concepción (Concha), Manuel (Manolo), Encarnación (Nani).

Con 18 años, se marchó a Madrid con su pareja, un médico mayor que ella y casado hasta que, a principios de los años 80, inicia una relación sentimental con el tenista Manuel Santana, fruto de la cual nace el 15 de abril de 1984 su hija Alba.

La pareja contrajo matrimonio civil el 9 de febrero de 1983; en esa etapa adopta profesionalmente el apellido de su marido. Aunque durante 1986 planearon su matrimonio por la Iglesia (tras la anulación del primer matrimonio del tenista con María Fernanda González-Dopeso), se divorcian, sin embargo, tres años después de la boda.

A finales de la década, vivió una relación sentimental con el actor José Sacristán.

Sus inicios en el periodismo

Estudió periodismo en su ciudad natal. Desde febrero de 1986 y durante un año colabora en el diario ABC, haciéndose cargo de una sección semanal llamada Café con Mila Santana, donde realiza entrevistas a Andrés Segovia, Antonio Mingote, Cayetana de Alba, Leonard Cohen, Plácido Domingo, Terenci Moix, Antonio Asensio, José María García, Miguel Bosé, Pedro Almodóvar, José María Ruiz-Mateos, Carmen Sevilla y Boris Becker, entre otros.​ Anteriormente había realizado algunas colaboraciones en revistas de tenis.

Tras unirse profesionalmente al periodista Jaime Peñafiel, en la publicación La Revista (1984), colabora, entre 1985 y 1987, en el programa radiofónico de éxito Directamente Encarna, que conducía Encarna Sánchez en la Cadena COPE.

Sálvame en Telecinco

Tras un paréntesis de varios años regresa a la actividad profesional a principios de la década de 2000, en este caso en televisión. Se incorpora a la plantilla de colaboradores de Telecinco, cadena en la que ha colaborado, sucesivamente, en los programas Crónicas Marcianas (2004), TNT (2004-2007), A tu lado (2004-2007), La Noria (2007-2012), Sálvame (2009- ) y Sábado Deluxe (2009- ), Abre los ojos… y mira (2013-2014), Supervivientes (2015).

En 2016, comenzó a escribir un blog semanal en la revista Lecturas llamado En el punto de Mila. ​ Ese mismo año, forma parte del elenco de concursantes de Supervivientes 2016, donde llega a ser la tercera finalista del reality de supervivencia.

Del mismo modo, en 2019, también participa en la séptima edición de Gran Hermano VIP donde queda 3ª finalista del concurso.

Durante su etapa televisiva ha realizado en diferentes ocasiones declaraciones sobre la vida privada de la tonadillera Isabel Pantoja que han acabado en los tribunales.

También ha sido condenada por intromisión ilegítima en el honor de Carmen Lomana.

La colaboradora ha mantenido disputas televisivas y judiciales con personajes como el torero Jaime Ostos, el periodista Pipi Estrada y su expareja Miriam Sánchez, o periodistas como Karmele Marchante o Ángela Portero, compañeros de su programa como Kiko Matamoros y su ex-mujer, Makoke.

Su hija Alba, casada con Aviv Miron en 2006,16​ le dio dos nietos, Alexander (2007) y Victoria (2012).

El 16 de junio de 2020, Mila anunció en el programa Sálvame que sufría un cáncer de pulmón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo