Síguenos

Sucesos

Muere una mujer de 38 años de una parada cardiorrespiratoria cuando iba al médico tras ser mordida por un hámster

Publicado

en

Muere mordida hámster
Un hámster en su jaula. EFE/Archivo

Castellón, 14 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).— Una mujer de 38 años falleció la noche del pasado viernes por causas que están siendo investigadas y que determinará la autopsia, mientras se dirigía a un centro de salud en Vila-real (Castellón) tras ser mordida por un hámster. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) informó que se solicitó su intervención para asistir a la mujer, quien se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Un equipo médico del SAMU intentó realizar la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización, pero no hubo respuesta, y finalmente confirmaron su fallecimiento. En el aviso inicial, no se especificó que la mujer hubiera sufrido una mordedura, y las autoridades señalaron que la autopsia revelará las causas del deceso.

Fuentes municipales han indicado que responsables de Servicios Sociales se trasladaron al lugar para atender a la familia. Los familiares relataron que la mujer había acudido al centro de salud debido a la mordedura del hámster y que se desvaneció en la calle mientras se dirigía al ambulatorio.

Riesgos reales de mordedura de hámster

Las mordeduras de hámster son raras, pero pueden ocurrir y tienen ciertos riesgos asociados. Aunque estos pequeños roedores son generalmente considerados mascotas seguras y no agresivas, es importante conocer los posibles efectos de una mordedura.

Infecciones

  1. Infecciones bacterianas: Los hámsteres pueden portar bacterias en su boca que pueden provocar infecciones si muerden. La Pasteurella multocida, una bacteria común en animales, es un patógeno que puede causar infecciones en humanos tras una mordedura.
  2. Infecciones en heridas: Una mordedura puede causar una herida abierta que, si no se trata adecuadamente, puede infectarse. Es vital limpiar la herida con agua y jabón y, si es necesario, acudir a un médico.

Reacciones alérgicas

Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los mordiscos de hámster. Estas reacciones pueden variar desde erupciones cutáneas leves hasta síntomas más graves, como dificultad para respirar, que requieren atención médica inmediata.

Parada cardiorrespiratoria

Aunque es poco común, el estrés y el dolor severo causados por una mordedura podrían, en casos extremos, contribuir a una respuesta fisiológica grave, como una parada cardiorrespiratoria, especialmente en individuos con condiciones de salud preexistentes. El estrés agudo puede provocar una serie de reacciones, incluyendo arritmias cardíacas, que podrían ser fatales.

Prevención

  1. Manejo adecuado: Es fundamental manejar a los hámsteres con cuidado y respeto. Evitar movimientos bruscos y asegurarse de que se sientan seguros puede reducir el riesgo de mordeduras.
  2. Educación: Los propietarios deben informarse sobre el comportamiento de su mascota y cómo interactuar de manera segura. Enseñar a los niños la forma correcta de tocar y sostener a un hámster es crucial para prevenir mordeduras.

El trágico fallecimiento de esta mujer pone de manifiesto la importancia de una atención médica inmediata tras cualquier mordedura de mascota, incluso de aquellas que suelen ser inofensivas. Es fundamental prestar atención a los signos de infección o reacción adversa tras una mordedura y buscar asistencia médica adecuada para evitar complicaciones graves.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Orihuela un hombre por usar la técnica del ‘mataleón’ para robar a una anciana que acabó en la UCI

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) a un joven de 25 años acusado de asaltar a una mujer octogenaria utilizando la peligrosa técnica del ‘mataleón’ para inmovilizarla y robarle el bolso. La víctima, que tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras la agresión, sigue en tratamiento por las secuelas psicológicas causadas.


El robo y la agresión con la técnica del ‘mataleón’

Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la mujer de 80 años entraba al portal de su casa. El agresor la abordó por la espalda, la sujetó fuertemente por el cuello con la técnica conocida como ‘mataleón’ y la introdujo a la fuerza dentro del portal. Durante la agresión, el hombre intentó inmovilizarla mientras la amenazaba de muerte.

Un vecino, alertado por los gritos, intervino gritando al agresor, quien abandonó a la víctima tras arrebatarle el bolso violentamente y huyó corriendo. El testigo persiguió al ladrón y logró recuperar el bolso tras que el agresor lo tirara al suelo, aunque finalmente perdió su rastro.


Víctima en la UCI y secuelas psicológicas

La mujer tuvo que ser hospitalizada en la UCI durante tres días debido a la gravedad de la agresión. Actualmente, continúa con tratamiento por las consecuencias psicológicas que le ha dejado el ataque, un reflejo de la violencia y el trauma generado por este tipo de delitos.


Investigación y detención del presunto autor

La Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela inició una investigación que reveló que el robo no fue un acto fortuito. El agresor habría seguido a la víctima desde un cajero automático, donde la mujer retiró dinero poco antes del asalto. Durante la agresión, el detenido intentó obtener el PIN de la tarjeta, evidenciando una planificación previa.

Gracias a las pesquisas, la policía identificó y localizó al joven de 25 años, que fue detenido en una calle de Orihuela. Tras realizar las diligencias correspondientes, fue puesto a disposición judicial.


La técnica del ‘mataleón’ y su peligro

La técnica del ‘mataleón’ consiste en un estrangulamiento por la espalda que puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte si se mantiene por tiempo prolongado. Su uso en delitos como robos o agresiones pone en riesgo extremo la vida de las víctimas, en especial de personas vulnerables como los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo