Síguenos

Sucesos

Muere un hombre de 47 años que trabajaba en la restauración de la cubierta del Palau de Les Arts

Publicado

en

Muere operario restauración Palau de les Arts

Un trabajador que llevaba a cabo labores de restauración en la cubierta del Palau de Les Arts de València falleció tras precipitarse de unos 20 metros de altura al seccionarse las dos cuerdas que le sujetaban.

Muere operario restauración Palau de les Arts

Operarios trabajan en el Palau de les Arts. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El accidente se produjo el pasado 4 de marzo y según han informado a EFE fuentes de la Policía Nacional, encargada de investigar las circunstancias en las que se produjo el suceso, el trabajador disponía de las medidas de seguridad pertinentes.

El hombre fue trasladado en estado crítico a un centro hospitalario y falleció un día después de su ingreso, según han confirmado fuentes de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a la que pertenece del Palau de Les Arts.

Las mismas fuentes han indicado que el fallecido era un trabajador externo, contratado por una UTE.

Según ha adelantado este martes Levante-EMV, el hombre, de 47 años de edad, llevaba escalando más de dos décadas y tenía una dilatada experiencia en seguridad en altura.

Sobre las circunstancias del accidente, el diario señala que algunas fuentes atribuyen el corte de la cuerda que lo sujetaba a una chapa de aluminio en mal estado, aunque se desconoce los motivos por los que la cuerda que debía tener como línea de vida no actuó.

 

Accidentes laborales

Los accidentes laborales que resultan en muertes son tragedias profundas, afectando no solo a las familias de los trabajadores sino también a las comunidades y a las empresas involucradas.

A nivel global, estos incidentes son preocupantemente comunes en ciertos sectores, aunque las estadísticas y las causas varían ampliamente según la región, el tipo de industria y las normativas de seguridad laboral aplicadas.

Las causas de accidentes laborales mortales pueden ser diversas, incluyendo pero no limitándose a:

  1. Falta de formación y concienciación sobre seguridad: Los trabajadores que no están adecuadamente formados sobre cómo realizar sus tareas de manera segura tienen un riesgo mayor de sufrir accidentes.
  2. Falta de uso o disponibilidad de equipo de protección personal (EPP): En muchos casos, los accidentes mortales ocurren porque los trabajadores no disponen de, o no utilizan, el equipo de protección adecuado.
  3. Condiciones de trabajo peligrosas: Algunos entornos laborales son intrínsecamente peligrosos, como la construcción, la minería, la agricultura, y la pesca, donde los riesgos de accidentes son altos debido a la naturaleza del trabajo.
  4. Falta de mantenimiento de maquinaria y equipo: El mal funcionamiento de maquinarias y equipos puede llevar a accidentes fatales, especialmente en industrias donde se utilizan grandes maquinarias.
  5. Cultura de seguridad deficiente en el lugar de trabajo: Una cultura organizacional que no prioriza la seguridad puede llevar a una falta de medidas preventivas y un mayor número de accidentes.

Para prevenir estos accidentes, es crucial la implementación de políticas de seguridad y salud ocupacional efectivas, la formación continua de los trabajadores en prácticas de trabajo seguras, el mantenimiento adecuado de equipos y maquinarias, y la promoción de una cultura de seguridad dentro de las organizaciones.

Los organismos gubernamentales y las organizaciones internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), trabajan hacia la reducción de estos accidentes a través de la creación y promoción de normativas y directrices. Además, es fundamental que tanto empleadores como empleados colaboren para crear entornos de trabajo seguros y reporten cualquier condición insegura.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo