Síguenos

Valencia

Nueva ley en Valencia: Multas de hasta 60.000 euros por agresiones al personal sanitario

Publicado

en

Modelo gestión sanidad Valencia

La Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana está impulsando una modificación de la Ley de Salud autonómica para incluir un régimen sancionador específico contra las agresiones al personal sanitario, que permitirá imponer multas económicas sin necesidad de recurrir a la vía judicial.

Principales novedades de la normativa

  • Se tipifican diferentes grados de infracciones: leves, graves y muy graves, con sanciones que oscilan entre los 500 y los 60.000 euros según la gravedad del acto.

  • Las faltas de respeto, insultos, amenazas o vejaciones dirigidas a los profesionales sanitarios, incluso a través de redes sociales o medios digitales, se considerarán faltas graves.

  • Se reconoce como agresión cualquier conducta violenta o verbal vinculada al desempeño profesional, dentro o fuera del centro sanitario.

Autoridades y facultades sancionadoras

  • La dirección territorial de la Conselleria sancionará las infracciones leves.

  • La Secretaría Autonómica de Sanidad se encargará de las sanciones graves.

  • La titular de la Conselleria aplicará sanciones en los casos muy graves.

  • Además, podrán adoptarse medidas provisionales como la reasignación del profesional agredido a otro centro sanitario.

Datos que motivan la reforma

Durante 2024, la Comunitat Valenciana registró un aumento del 13,7 % en agresiones al personal sanitario, con un total de 1.356 incidentes, de los cuales la mayoría fueron agresiones verbales. La mayoría ocurrieron en Atención Primaria, aunque también se observó un incremento en hospitales y centros especializados.

Importancia y desafíos

Esta reforma consolida la política de “tolerancia cero” frente a las agresiones al personal sanitario, buscando mejorar su seguridad y garantizar un entorno laboral seguro. Sin embargo, para que sea efectiva, será necesario fomentar la denuncia de cualquier agresión, fortalecer los mecanismos administrativos y coordinar las actuaciones entre la administración sanitaria y judicial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València planifica el realojo y derribo de las Casitas Rosas en la Malva-rosa

Publicado

en

AUMSA impulsará un nuevo plan de reordenación urbana en la zona para erradicar la degradación y mejorar la habitabilidad

València, 11 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de València, dentro de su estrategia de intervención urbanística con carácter social, ha anunciado el realojo y posterior derribo de las Casitas Rosas, un conjunto de viviendas ubicado en el barrio de la Malva-rosa.

La alcaldesa, María José Catalá, ha explicado que la empresa municipal AUMSA (Actuaciones Urbanas Municipales S.A.) encargará la redacción de un nuevo instrumento de planeamiento de reforma interior para la zona. Este documento incluirá aspectos clave como:

  • La nueva ordenación urbanística del entorno

  • El realojo de los actuales residentes

  • La edificabilidad del terreno

  • El justiprecio de las viviendas

  • El derribo definitivo de los inmuebles

Un paso más en la regeneración urbana de la Malva-rosa

Catalá ha enmarcado esta actuación dentro de las medidas integrales para dignificar el barrio de la Malva-rosa, donde ya se han aplicado otras acciones como:

  • El refuerzo de la presencia policial

  • La instalación de cámaras de videovigilancia

  • La eliminación de puntos de insalubridad y degradación, como el existente en la plaza 7 de octubre

Con estas actuaciones, el consistorio busca transformar zonas conflictivas en espacios seguros y habitables, apostando por una renovación urbana con enfoque social.

¿Qué son las Casitas Rosas?

Las Casitas Rosas son un conjunto de viviendas de baja calidad constructiva situadas en la Malva-rosa, que durante años han sido objeto de denuncias vecinales por problemas de marginalidad, inseguridad, insalubridad y falta de servicios básicos.

El nuevo plan urbanístico pretende poner fin a esta situación, garantizando el derecho a un realojo digno para las familias residentes y recuperando la zona para el conjunto de la ciudad.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo