Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia celebra la próxima semana el Día Europeo de la Música con 6 actuaciones gratuitas

Publicado

en

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha explicado que con la celebración de este día «buscamos promover el intercambio cultural a través de la música, además de incrementar las actividades culturales gratuitas en el municipio».

La semana comenzará en el Palacio Almudí que acogerá los recitales que ofrecerán Pedro Navarro Trío, Antonio Fruscella y Carlos Piñana y que conforman la VIII edición del Festival Internacional de Guitarra de Murcia.

Las actuaciones se celebrarán el 19, 20 y 21 de junio, a las 20 horas.

Abrirá esta edición del festival, el martes 19, Pedro Navarro Trío, formado por Pedro Navarro, Lisardo y Lluís Castany, que ofrecerá un espectáculo conducido a través de una voz en off en el que a través de la guitarra de Navarro se interpretarán piezas de referencia de Paco de Lucía, como Entre Dos Aguas, repertorio que se ve completado por obras propias de Pedro Navarro de corte flamenco, y una pieza inédita en homenaje al maestro de Algeciras.

Navarro ha cosechado éxitos en puntos tan dispares del planeta como el Teatro Nacional de Australia, The Victoria Hall de California, la Sala Cortot de París, Aula Magna de la Universidad de Sidney, John Hancock Center of Chicago, Piazza Navona de Roma, Palacio Nacional de la Cultura de Sofía, Eckhardt-Gramatté Concert Hall Rozsa Centre de Calgary, Plaza Branch of Kansas City, Bank of America Theatre in Albuquerque, Inauguración del Instituto Cervantes de Edmonton, Auditorio Simón Bolívar de Ecuador, ODTÜ de Turquía, New Mexico University, así como diferentes conciertos en el continente Africano. En España cabe destacar sus actuaciones en el Auditorio Conde Duque de Madrid, El Ateneo de Madrid o el Palau de la Música de Valencia.

Su propia música ha roto los parámetros convencionales, situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica

El miércoles 20 será el turno de Antonio Fruscella que, además de interpretar temas propios, incluirá en su concierto piezas de Miquel Llobet, Niccolò Paganini, Roland Dyens y Francisco Tárrega.

Fruscella (Campobasso-Italia) ganó numerosos premios en competiciones nacionales italianas (Barletta, Mottola, Recanati, Caramanico, Ortona, Pesacara, Savona) y competiciones internacionales (Primer premio en el Concurso de Guitarra Paris Duo, cuarto premio en Montélimar Duo Guitar Concours; Segundo premio en la Ecole Normale de Musique de Paris A. Cortot «en» J. Rodrigo «Competition).

Toca como solista o en conjunto en muchos festivales y series de conciertos en Italia, Francia, Bélgica, España, Rusia, Líbano, Suiza, Croacia, Macedonia, Kosovo, Austria, México, Portugal, Alemania, Taiwán, Reino Unido y Polonia.

El festival será clausurado el jueves 21 por el guitarrista flamenco y compositor, Carlos Piñana, que ofrecerá temas de su repertorio como ‘Las cuesta de las lajas’, ‘Año nuevo en Poznan’, ‘Con ternura’, ‘Bohemia’, ‘Soniquete’, ‘Templanza’, ‘Latino’ y ‘Bulería de Piñana’.

Piñana ha actuado como solista en ciudades como Nueva York, París, Londres, Frankfurt, Munich, Bremen, Hannover, Moscú, Estocolmo, Dublín, Lausanne, Vilnius, Varsovia, Poznan, Wroclaw, Nápoles, Caserta, Milán, Amman, Teherán, El Cairo, Dubai, Nueva Dheli, Ad Damman, Alejandría, Austin, Tokio, Fez, Moscú, Casablanca, México, Caen, Oxford, Lisboa, Oporto, Túnez…

Además, la agrupación musical del Liceo Francés de Murcia, compuesta por alrededor de 50 alumnos de Primaria y ESO, actuará en la Plaza del Cardenal Belluga el miércoles 20 de junio a partir de las 20 horas, con canciones en español, inglés y francés.

Igualmente la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’- Orfeón Fernández Caballero ofrecerá un concierto el jueves 21 de junio, a las 22 horas, también en la Plaza del Cardenal Belluga.

Durante el recital interpretarán obras de Mozart y Beethoven bajo la dirección de Héctor J. Hurtado, ganador del II Curso-Concurso de Dirección de Orquesta, y con Laura Moratón como solista.

Por último, el 20 de junio Las Anas acogerá un maratón de órgano organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de 18 a 21.30 horas, en el que participarán organistas de Murcia, profesores y alumnos y todos aquellos que lo deseen previa inscripción en la Asociación de Amigos del Órgano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo