Síguenos

Valencia

Mazón y Catalá quieren un museo fallero en el antiguo edificio de Correos

Publicado

en

museo fallero edificio Correos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, recibe al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

València, 4 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El futuro president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, abordarán próximamente la situación de la Marina, de la Línea 10 del metro, la prolongación de la Alameda hacia el mar o el futuro museo fallero, según ha confirmado el primero tras entrevistarse con Català en el Consistorio.

Mazón ha visitado este martes el Ayuntamiento de València en calidad de presidente de la Diputación de Alicante.

«Tanto la Comunitat como la ciudad tienen garantizada una alianza de futuro y proyectos interesantes. Somos amigos y compañeros de trabajo y ahora la ciudad va a sentir de nuevo el cariño de una Generalitat que esté al lado de los ciudadanos», ha apuntado Mazón.

El líder del PP ha felicitado a Català por su labor en las primeras semanas al frente del Consistorio. «Hay limpieza, seguridad y la Virgen está donde a todos nos gusta verla», ha agregado.

Un museo fallero en el antiguo edificio de Correos

Preguntado en concreto sobre el futuro museo fallero en el antiguo edificio de Correos ubicado en la plaza del Ayuntamiento, recientemente adquirido por el Consell, Mazón ha explicado que le gustaría que dejara de ser «un palacete para privilegiados para convertirse en un foro de encuentro de nuestras fiestas, sino un foro de encuentro de las fiestas y las tradiciones, y todo ello, con una visión desde la modernidad», ya que Catalá le planteó introducir también las nuevas tecnologías y la realidad virtual en ese museo de las fiestas, donde no faltarán las fallas, la indumentaria o la pirotecnia.

Mazón ha insistido en que apuesta por un museo de la fiesta «y que no sea un edificio para tomar caviar y champagne», en referencia al actual uso que le ha estado dando la Generalitat.

Los secretos del Edificio de Correos de València

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València impulsa un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida a través de los datos abiertos

Publicado

en

Ideathon en Valencia para mejorar la calidad de vida

El Ayuntamiento de València convoca un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida en la ciudad a través de los datos abiertos

El Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía, ha convocado la sesión “Ideathon: Datos para la calidad de vida en la ciudad”, un evento diseñado para promover la participación ciudadana y optimizar la plataforma de datos abiertos de la ciudad. La jornada, celebrada en la sala de prensa del edificio Tabacalera, tiene como objetivo fomentar la reutilización de los datos por parte de los usuarios y mejorar la calidad del servicio que se ofrece.

Un espacio para la colaboración ciudadana

El concejal de Transparencia, Juan Carlos Caballero, destacó que el “Ideathon” busca obtener un retorno directo de los usuarios de la plataforma, con propuestas de ideas y sugerencias para mejorar la plataforma de datos abiertos.

Caballero subrayó que, a través de este maratón de ideas, el consistorio pretende ofrecer un mejor servicio que permita a los ciudadanos acceder a los datos de manera más eficiente, colaborando activamente en la creación de soluciones basadas en información precisa y accesible.

València, un referente de calidad de vida

Durante su intervención, Juan Carlos Caballero también destacó el papel de València como una de las ciudades más valoradas por su calidad de vida. Según la revista Forbes, València es considerada la mejor ciudad para vivir, gracias a sus numerosos atractivos. No obstante, Caballero señaló que la percepción de la calidad de vida puede variar entre los ciudadanos, lo que resalta la importancia de definirla de manera participativa. “Desde el consistorio queremos promover una calidad de vida definida por la ciudadanía y medible a través de los datos”, afirmó el concejal.

Preguntas clave para la mejora de la calidad de vida

A lo largo de la jornada, los participantes del “Ideathon” tuvieron la oportunidad de reflexionar y discutir sobre diversas cuestiones, tales como:

  • ¿Qué significa para ti la calidad de vida en la ciudad?

  • ¿Cómo se puede medir la calidad de vida a través de los datos?

  • ¿Qué proyectos o iniciativas basadas en datos abiertos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos?

  • ¿Qué datos adicionales consideras necesarios para hacer más efectivos los proyectos de mejora en la ciudad?

Este evento, promovido por el Ayuntamiento de València, refleja el compromiso del consistorio con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de la ciudad a través de la innovación y el uso de la tecnología.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo