Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Así ha sido el histórico aterrizaje del rover Perseverance de la NASA en Marte

Publicado

en

Día histótico para la ciencia. Tras casi siete meses de viaje y 300 millones de kilómetros, el rover Perseverance de la NASA ha aterrizado en la superficie de Marte. Ahora será el momento de explorar el planeta marciano que tanto asombra a los científicos y que guarda gran cantidad de secretos por descubrir. Esta misión está un paso más cerca de buscar las evidencia que respondan a esas preguntas.

La rover Perseverance lo ha conseguido, solo tenía una oportunidad para aterrizar con éxito y comenzar su aventura. Ahora comienza la búsqueda de signos de vida en Marte. El rover más sofisticado de la NASA hasta la fecha tiene una agenda repleta para los próximos años en Marte. El vídeo subido por la NASA resume a la perfección la emoción del momento:

El rover explorará el cráter Jezero, el lugar donde los científicos aseguran hubo un antiguo lago hace 3.900 millones de años. El rover Perseverance buscará microfósiles en las rocas y en el suelo marcianos. La misión devolverán a la Tierra muestras de este sitio recopiladas por Perseverance para la década de 2030.

Junto al viaje con el rover Perseverance hay otro compañero, se trata un helicóptero, llamado Ingenuity. La NASA quiere volar por primera vez en la historia un objeto en otro planeta, concretamente en Marte.

Durante la cobertura del aterrizaje, el equipo de control de la misión de la NASA ha podido confirmar si el rover aterrizaba de manera segura en la superficie de Marte. Una vez que el rover ha aterrizado puede seguir su viaje utilizando un mapa interactivo del planeta marciano.

El rover Perseverance ha querido lanzar su primer mensaje a través de las redes sociales: «Hola Mundo. Mi primer vistazo a mi hogar para siempre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo