Síguenos

Deportes

LA GRANOTERA| Ni oír hablar de palmeras, por Dani Hermosilla

Publicado

en

«Quan el gat puge a la palmera, el Llevant estarà en primera»… Así reza uno de los más conocidos, populares y resabiados dichos populares unidos al levantinismo. Aquel que data del famoso ‘año 63’, parte final del estribillo de la letra de un cántico conocido en Orriols. «Volveremos, volveremos; volveremos otra vez; volveremos a primera; como en el 63». ¿Todos lo conocéis, no? Pues bien, esta semana el club ha difundido un mensaje a través de sus redes sociales con un contenido subliminal muy evidente: ‘Nos gusta tener bonitas las palmares #YaTuSabes’. ¿Preparamos las palmeras para que suba el gato? ¿Vamos buscando el gato? Dentro, Muñiz no quiere ni oír hablar de palmeras ni gatos. Se acoge, seguramente, al otro gran rezo popular granota que no es otro que el que acuñó el gran Paco Gandía, para explicar el carácter a veces derrotista del club y la afición: «El Levante, un club forjado en el yunque de la adversidad». Para Muñiz, el yunque de la adversidad se evita con el ‘partido a partido’, sin confianzas, poniendo a cien a sus jugadores. El club puede soñar, la afición puede vacilar, reír y creerse en primera, la directiva puede incluso permitirse pequeños deslices de euforia. El entrenador, los jugadores, el cuerpo técnico y todo lo que rodea al equipo, ni de coña, viene a decir. Amén.

Controla la euforia
Pero es evidente que a Muñiz ya le es muy difícil controlar la euforia. Lo intenta. Pero le cuesta. Esos 17 puntos al tercero ‘pesan’ (bendito peso) como una losa en el mensaje de prudencia. No es un entrenador que se deje llevar por frases hechas o clásicas frases del fútbol. No es muy previsible. Pero en este apartado ha caído en un ‘tópico futbolero’ de los de toda la vida: ‘La euforia puede estar fuera, pero dentro, no». Los humanos habitualmente nos relajamos con sencillos objetivos y nos motivamos con grandes empresas. La linea que separa la presión (por el objetivo) del exceso de confianza cuando uno se ve próximo a lograrlo, es muy fina. Trabajar ese aspecto, fundamental. Y hay que reconocer que en eso Muñiz ha acertado una vez más. Vosotros, ahí fuera, decid lo que queráis. Tertulias, barras de bar, foros, redes sociales, etc… Nosotros aquí dentro, no vamos a permitir ni un mensaje en ese sentido. Algo que, por cierto, no debe quedar en palabras. Todo el mundo ha de interiorizar.

Sevilla, un ejemplo
Llega el partido ante el filial del Sevilla, un rival incómodo y peligroso (siempre lo son los filiales). Desplazamiento a un campo de primera pero sin el ‘glamour’, no por el escenario, que lo es. El equipo chico del Sevilla contra el equipo grande del Levante. Es un partido típico para la relajación. Ha habido de todo este año. Desde ganar en campos ‘de segunda’ (Anduva o El Alcoraz), o en campos grandes como La Romareda, por ejemplo. Las derrotas llegaron en momento así, inesperados. Derrotas lógicas en Oviedo y Girona, y otras no tanto en Alcorcón. Precisamente, este es el partido que vale de ejemplo, y a buen seguro que el técnico asturiano, habrá recordado. En cuanto bajas los brazos, te crujen. Esto es la Segunda División en España. Lo dice cada día el míster. Cualquiera te pega un susto. Pero la verdad, hasta ahora, los únicos ‘golpetazos’, los ha dado el Levante de Muñiz. Control de euforia puesto. Es necesario.

Chema y Roger
Hablamos de fútbol, claro. Poco, porque el equipo es solvente. No brillante, no dominador, no abrumador, pero el más solvente que recuerdo en el Levante. Su dominio es tal que nadie le ha sacado los colores. Las derrotas tuvieron matices. La mayoría de victorias, también. Chema se quedó en Valencia, cuando apuntaba a titular. Rober Pier es producto de la ‘justicia’ de su entrenador, un modo excelente de llevar un grupo de profesionales del fútbol. Y delante tenemos a Roger Martí. Esta semana ya ha sido noticia. Su renovación, su cláusula en primera, su pasado de cesiones. ¿Servirá al año que viene para primera o habría que sacar tajada de un gran año? Yo lo quiero en primera al año que viene, en el Levante. Jugamos a la mayor. Si lo que ha hecho en Segunda lo repite al año que viene, la tajada será mayor. Si no, tenemos un futbolista comprometido, astuto y que puede ser el complemento de un goleador contrastado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo