Síguenos

Valencia

Niebla densa entre Buñol y Siete Aguas y retenciones en distintas vías que suman 20 km

Publicado

en

Niebla en Valencia
Niebla en la M-30 en Madrid. EFE/Javier Lizón/Archivo
La niebla en Valencia está acarreando numerosas consecuencias:

València, 20 marzo (OFFICIAL MPRESS- EFE). La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido especial precaución en la A-3 entre Buñol y Siete aguas por la presencia de zonas con niebla densa a primeras horas de este miércoles, día en el que se registran las retenciones habituales de los días laborables, a la que se añade una de entrada al Puerto de València, que en conjunto suman cerca de veinte kilómetros.

Según fuentes de la DGT, en la entrada al Puerto de València por la carretera V-30 hay retenciones de unos tres kilómetros; y una retención de cerca de tres kilómetros a la altura de Quart de Poblet, además de alrededor de dos kilómetros en el término de Xirivella.

En la A-7, en Paterna y en sentido a Barcelona, hay unos tres kilómetros de retención, y también se registran otros tres kilómetros de atasco en la V-31 (Pista de Silla) en sentido a València, y de dos kilómetros en la V-30, a la altura de Paterna.

Aunque hay bancos de niebla en distintos puntos, son más abiertos que los que se están registrando en distintos tramos entre los términos de Buñol y Siete aguas, que son más densos, por lo que Tráfico pide a los conductores especial precaución si circulan por los mismos.

En la provincia de Alicante, hay una retención de unos 4 kilómetros en la A-70 en sentido a Valencia, y en la provincia de Castellón, hay normalidad en las carreteras a primera hora de este miércoles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo