Síguenos

Valencia

Niebla en Valencia: Cancelados 5 vuelos en Manises y otros retrasados

Publicado

en

Niebla en Valencia
La niebla este lunes en el aeropuerto de Manises (Valencia), en la imagen, ha obligado a retrasar vuelos. EFE/Kai Försterling
La niebla en Valencia está acarreando este lunes numerosas consecuencias:
València, 20 nov (OFFICIAL MPRESS- EFE).- Los bancos de niebla que afectan este lunes a la Comunitat Valenciana han obligado a cancelar cinco vuelos en el aeropuerto de Manises, a retrasar otros al menos una hora y a desviar alguno de estos, según ha informado AENA a EFE.

Los vuelos afectados por las cancelaciones, de los 205 programados este lunes entre salidas y llegada en València, tenían destino París, Ámsterdam, Lisboa, Ibiza y Málaga, han detallado.

Entre las llegadas afectadas por los retrasos, estaba el vuelo en el que volvía el piloto de Algemesí (Valencia) Jaume Masià tras proclamarse ese fin de semana campeón del mundo de Moto 3.

En el aeropuerto esperaba al piloto de Algemesí una veintena de personas entre familiares y un grupo de seguidores y que después de una hora de espera han visto que el vuelo del piloto desde Qatar con escala en Madrid era desviado de vuelta a la capital.

Las fuentes del aeropuerto han señalado que desde el aeropuerto de Alicante se había desviado un vuelo hacia Valencia, lo que hacía prever que la situación meteorológica «debía ser mejor» en la capital valenciana.

Además, por el mismo motivo anoche fueron desviados 19 vuelos, alguno de los cuales fueron finalmente cancelados.

Desviado por niebla el vuelo de regreso a Valencia del campeón mundial de Moto3, Jaume Masià

El piloto español Jaume Masià (Honda), flamante campeón mundial de Moto3, tendrá que volver a Algemesí (Valencia), su casa, “en autobús, en tren o en coche” después de que su vuelo entre Madrid y Valencia haya sido desviado a causa de la niebla, pero Mercedes Vargas, su madre, se mostró “muy orgullosa” y “con muchas ganas de abrazarle”.

“Se hace largo, pero le esperamos con mucha alegría”, explicaba a la Agencia EFE su madre, con “calma” y ya “tranquila”, mientras esperaba en el aeropuerto de Valencia junto a una veintena de familiares y amigos para dar una sorpresa al joven corredor y, de paso, celebrar la victoria.

Sin embargo, esos abrazos tendrán que esperar por la niebla que cubrió el cielo de València este lunes y que impedirán la llegada hasta esta tarde de Masià, quien este domingo se convirtió en el quinto piloto valenciano, tras Ricardo Tormo, Jorge Martínez Aspar, Champi Herreros y Nico Terol, en conseguir un título de Motociclismo, mientras que es el vigésimo quinto español en lograrlo.

Tras celebrar el triunfo, Masià voló desde Catar a Madrid, donde hizo escala para coger otro avión a las 8.10 hora local que le dirigiría a Valencia. Sin embargo, tras una hora sobrevolando la ciudad del Turia, tuvo que dar media vuelta dirección a Madrid, debido a la niebla que también obligó a retrasar primero y desviar después otros vuelos que debían aterrizar en Manises.

No obstante, Fermín Masià, tío del piloto y presidente de su club de fans, se mostró orgulloso de su sobrino y explicó a EFE que el título es “un premio a la constancia, a caer y levantarse cien veces”, tras un 2022 en el que tuvo seis caídas y que “fue un desastre”.

“No ha dejado de luchar”, explicaba su tío, que expuso asimismo que “se merecía” pasar a Moto2 como campeón de Moto3 y destacó que en una categoría superior seguirá “demostrando lo que es como piloto, un luchador”.

Se alegró también de haber ganado en el Gran Premio de Catar, y no dejarlo para el último circuito del calendario, precisamente el de Valencia, porque de lo contrario habría tenido “mucha presión” y la carrera se habría decidido por suerte, cuando su sobrino “se merecía el título”.

Pese a ello, insistió en que las entradas de la zona dedicada al valenciano para el GP de la Comunitat Valenciana, el último de la temporada, están vendidas “desde hace un mes” y que ahora podrán disfrutar, sin presión, del título y, sobre todo, “hacer una gran carrera”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

GALERÍA| El espectacular encendido de las luces de Navidad en Valencia 2023

Publicado

en

luces de Navidad en Valencia 2023
Foto: Toni Cortés

Valencia, 8 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dos millones de luces led iluminan la Navidad en Valencia este 2023, que tendrá 19 árboles repartidos por todos los barrios y cuyo presupuesto en iluminación ha aumentado este año un 45 % hasta alcanzar los 615.711 euros.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, María José Catalá, que ha participado este viernes en el encendido de la iluminación navideña de la plaza del Ayuntamiento junto a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

El espectacular castillo pirotécnico:

Catalá ha señalado que se han «redoblado los esfuerzos para que València cuente con dos millones de luces led; 225 arcos luminosos en más de calles, en concreto, 75 más que en 2022; 20 carteles de Bon Nadal; y se repartirán 9.125 unidades de poinsettia, la planta de Navidad, por toda la ciudad».

En la fachada del Ayuntamiento se ha instalado un tapiz vegetal, una composición floral innovadora y sostenible realizada con especies vegetales como lentiscos, ramas de pino y abeto, junto con musgos de diferentes clases, con la colaboración de la campeona del mundo de arte floral, la valenciana Lina Roig.

Otra de las novedades es la iluminación ornamental en los mercados municipales, con cerca de 60.000 euros de presupuesto porque «ellos son una parte importante estos días y queremos reforzar su imagen de cara a la Navidad», según Catalá, que ha incidido en que han contado con instituciones, entidades y comerciantes.

Tres belenes en la Navidad de Valencia

El consistorio ha informado de que estas navidades se van a instalar tres belenes: en la plaza de la Reina, dentro del Ayuntamiento y en la plaza del Ayuntamiento, donde se recupera el Nacimiento.

Belén del Salón de Cristal del Ayuntamiento:

Belén de la plaza del Ayuntamiento:

19 árboles de Navidad

Diecinueve árboles de Navidad repartidos por toda la ciudad, entre ellos el nuevo de la plaza del Ayuntamiento, que imita un árbol natural, con veinte metros de altitud, decorado con bolas y cajas de regalo, así como con luces y música navideña.

Este año hay cinco árboles más que en 2022, en la Creu Coberta, Hort de Senabre, plaza del Poeta Pastor Aicart y la calle de Campoamor.

Las luces de Navidad en Valencia este 2023

Por lo que se refiere a iluminación de las calles, este año se han instalado un total de 225 arcos luminosos en 40 calles. Asimismo, se colocarán 20 letreros luminosos de «Bon Nadal» en distintas ubicaciones, incluidas las pedanías de Valencia.

Por otro lado, se incorpora en la decoración el techo de tiras led, cajas de regalo luminosas de 4 metros de alto, instalación de guirnaldas de led en distintas plazas o calles y una estrella de Belén luminosa de los Reyes Magos que se instalará en la explanada del Puente de Serranos, delante de las Torres de Serranos.

También se ha decorado farolas monumentales, alrededor de todo el segundo cinturón de la ciudad: las grandes vías del Marqués del Turia, cruce de Antiguo Reino con Germanías, Ramón y Cajal, Fernando el Católico, paseo de la Petxina, la calle Pintor López, plazas de Tetuán y de América y avenida Jacinto Benavente.

Encendido de las luces de la plaza de la Virgen y la Generalitat:

Continuar leyendo