Síguenos

Otros Temas

Nogales, el valenciano elegido mejor profesor de Primaria: «Los docentes tienen que salir del armario»

Publicado

en

Nogales, el valenciano elegido mejor profesor de Primaria: "Los docentes tienen que salir del armario"
Nogales, el valenciano elegido mejor profesor de Primaria: "Los docentes tienen que salir del armario"

València, 11 dic (EFE).- Francesc Nogales, elegido el mejor profesor de Primaria de España en los Premios Educa Abanca, defiende la necesidad de que los profesores «salgan del armario» y enseñen sus propuestas educativas de éxito en el aula pero advierte: «Si se puede dar clase como hace 25 años, las leyes han servido para poco».

Nogales recibe a la Agencia Efe en su aula del colegio concertado de Primaria San Enrique de Quart de Poblet (Valencia), en cuyo techo cuelgan libros y en un estante aguarda una caja de madera con una de las actividades «estrella» de la clase, la del juego de «escape room» con el que, a través de acertijos, pruebas y retos, repasa los contenidos de cada curso.

También usa audiovisuales para explicar a las familias el método que utiliza para enseñar una materia, como las matemáticas, que cuelga en YouTube y que también realizan los niños, gafas de 360 grados, dictados cooperativos o el dictado japonés, métodos que «no son nuevos», asegura, y ayudan a reforzar y asentar los contenidos.

Para Nogales es un gran «orgullo» haber recibido recientemente el premio Educa Abanca, que tiene la particularidad de que son las familias y los alumnos los que proponen a los profesores para el galardón, así como el hecho de que su elección haya ayudado a hablar de la Educación en los espacios informativos.

Francesc Nogales, elegido el mejor profesor de Primaria de España en los Premios Educa Abanca, durante la entrevista mantenida con EFE. EFE/Ana Escobar

LOS PROFESORES TIENEN QUE «SALIR DEL ARMARIO»

Nogales insiste en que él es uno más de los muchos docentes que están aportando métodos de estudio diferentes en las aulas, docentes «de culo inquieto», bromea, con grandes aportaciones de éxito que deberían tener más proyección y a los que anima a «salir del armario».

En su caso, asegura que se ha nutrido de muchas de estas experiencias difundidas a través de las redes sociales, que han permitido crear una «comunidad educativa» en la que se comparten comunicaciones y estudios; de ahí surgieron iniciativas como «Adopta a un maestro» durante el confinamiento, por parte de un grupo de profesores, para dotar de herramientas a las familias que se vieron sin recursos educativos para sus hijos en los hogares.

Nogales inició también su colaboración con RTVE para el programa «Aprendemos en Clan» con propuestas didácticas, a su juicio una importante «debilidad» que existía en la televisión pública.

Preguntado sobre si es defensor de un modelo de aprendizaje concreto y si hay un país referente, responde así: «Plantearnos copiar a Finlandia u otro país sería totalmente descabellado, porque la historia y costumbres de cada país son diferentes».

Ahora bien, lamenta que se «polarice» entre las «nuevas metodologías y las viejas», ya que a su juicio «tienen que convivir» y conseguir «un equilibrio entre las cosas de antes que funcionaban bien y las nuevas».

Para ello, defiende, «es fundamental la formación del profesorado» y no centrar el debate en el cambio de leyes que «al final solo cambian detalles, no el fondo». «Si es posible dar clases como hace 25 años es que el cambio de las leyes ha servido de poco», asevera.

Francesc Nogales, elegido el mejor profesor de Primaria de España en los Premios Educa Abanca, durante la entrevista mantenida con EFE. EFE/Ana Escobar

SE NECESITA MÁS LIBERTAD EN LOS COLEGIOS

«No necesitamos un cambio de ley sino libertad en los colegios», reivindica, y para ello «lo primero que tenemos que hacer es vincular lo que se hace en las aulas con lo que ocurre en la sociedad». «Mis alumnos tienen que saber que lo que están aprendiendo hoy sirve para lo que ocurre ahora mismo, en el presente, que lo que hacen tienen sentido y por qué», reivindica.

Nogales implica también a las familias en sus clases, invitándoles a talleres de matemáticas o poniendo tareas como que busquen con sus hijos sustantivos en los carteles de los supermercados; a los abuelos, con entrevistas para que cuenten cómo era el municipio cuando ellos eran pequeños y con ello «que los niños conozcan que hay una enfermedad que se llama Alzheimer y tendrán que ser la memoria de sus abuelos si alguno la padece».

«La educación es como un edificio y hay que trabajar desde los cero años», asegura. «Hay niños que se pueden perder por el camino y a veces lo hacen porque no les hemos podido dar las respuestas que necesitan, y es una de las cosas que me dan más miedo», reflexiona.

Pone como ejemplo el caso de Thomas Alva Edison (educado en casa desde los 9 años tras irse llorando del colegio, incomprendido por su maestro) y concluye: «Si tuviera en clase a uno de los mayores inventores de la historia, no me diera cuenta y lo tirara de clase, sería terrible, no me lo perdonaría».

Eva Batalla

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

iPhone Pocket: una nueva forma de llevar tu iPhone con estilo

Publicado

en

Apple e ISSEY MIYAKE han presentado iPhone Pocket, un innovador accesorio diseñado para combinar moda, tecnología y funcionalidad. Nacido de la colaboración entre ambas marcas, iPhone Pocket ofrece una estructura 3D tejida que se adapta a cualquier modelo de iPhone y permite llevar otros objetos personales de manera elegante y versátil.

A partir del viernes 14 de noviembre, iPhone Pocket estará disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en apple.com en Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.


✨ Diseño inspirado en el concepto “una pieza de tela”

Inspirado en la filosofía de diseño de ISSEY MIYAKE, iPhone Pocket parte del concepto japonés de “una pieza de tela”. Su construcción tridimensional tejida en 3D envuelve completamente el iPhone y se expande para albergar otros elementos del día a día.

El material, con textura acanalada y un diseño minimalista, revela sutilmente el contenido cuando se estira y permite visualizar la pantalla del dispositivo. Este accesorio puede llevarse de múltiples maneras: en la mano, atado al bolso o directamente sobre el cuerpo, ofreciendo una experiencia práctica y estética.


🎨 Colores y estilos disponibles

iPhone Pocket se presenta en una paleta de colores vibrante.

  • El diseño con correa corta está disponible en ocho tonos: lemon, mandarin, purple, pink, peacock, sapphire, cinnamon y black.

  • El diseño con correa larga se ofrece en tres colores: sapphire, cinnamon y black.

Los precios de venta son de 149,95 USD para el modelo corto y 229,95 USD para el modelo largo.


🧵 La visión detrás de iPhone Pocket

“El diseño de iPhone Pocket expresa el vínculo entre el usuario y su iPhone, manteniendo la estética universal y la versatilidad que caracterizan a los productos Apple”, afirmó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO.
“Queríamos explorar la alegría de llevar el iPhone a tu manera, dejando espacio para la interpretación personal y la creatividad del usuario.”

Por su parte, Molly Anderson, vicepresidenta de Diseño Industrial en Apple, señaló:

“Apple e ISSEY MIYAKE comparten una visión común de la artesanía, la simplicidad y la belleza funcional. iPhone Pocket es una extensión natural de nuestros productos: un accesorio versátil que combina con todos los modelos y colores de iPhone, y que ofrece una forma elegante y práctica de llevar tu dispositivo, tus AirPods y tus objetos personales.”


🧩 Artesanía japonesa y diseño colaborativo

Desarrollado y fabricado en Japón, iPhone Pocket es el resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por ISSEY MIYAKE, reinterpretando los emblemáticos pliegues de la marca desde una perspectiva tecnológica.
El proyecto fue realizado en colaboración con el Apple Design Studio, que participó en el diseño y la producción del accesorio para garantizar la máxima calidad y armonía con el ecosistema Apple.

Continuar leyendo