Síguenos

Otros Temas

¿Cómo se llaman los aniversarios de bodas según los años?

Publicado

en

Nombres aniversario de boda por año

Origen del nombre del aniversario de boda

La tradición tiene sus orígenes en Alemania, durante la época medieval, en donde si una pareja de casados llegaban a celebrar los 25 años casados, se regalaba a la mujer una corona de plata, era una forma felicitar a la pareja por la buena suerte de tener una unión que ha perdurado en armonía por tantos años.

Asimismo, en la celebración del 50 aniversario a la mujer se le entregaba una corona de oro. Y ese es el motivo por el que estos aniversarios se convirtieron en bodas de plata y el día de bodas de oro.

 

¿Cómo se llaman los aniversarios de bodas según los años?

La idea es que con el paso de los años, el regalo está elaborado con materiales diferentes que empiezan desde los más frágiles y van evolucionando con el paso de los años hacia materiales más sólidos. Una manera de simbolizar que la relación se hace más fuerte.

1 Un año de casados Bodas de Papel
2 Dos años de casados Bodas de Algodón
3 Tres años de casados Bodas de Cuero
4 Cuatro años de casados Bodas de Lino
5 Cinco años de casados Bodas de Madera
6 Seis años de casados Bodas de Hierro
7 Siete años de casados Bodas de Lana
8 Ocho años de casados Bodas de Bronce
9 Nueve años de casados Bodas de Arcilla
10 Diez años de casados Bodas de Aluminio
11 Once años de casados Bodas de Acero
12 Doce años de casados Bodas de Seda
13 Trece años de casados Bodas de Encaje
14 Catorce años de casados Bodas de Marfil
15 Quince años de casados Bodas de Cristal
16 Dieciséis años de casados Bodas de Hiedra
17 Diecisiete años de casados Bodas de Alhelí
18 Dieciocho años de casados Bodas de Cuarzo
19 Diecinueve años de casados Bodas de Madreselva
20 Veinte años de casados Bodas de Porcelana
21 Veintiún años de casados Bodas de Roble
22 Veintidós años de casados Bodas de Cobre
23 Veintitrés años de casados Bodas de Agua
24 Veinticuatro años de casados Bodas de Granito
25 Veinticinco años de casados Bodas de Plata
26 Veintiséis años de casados Bodas de Rosas
27 Veintisiete años de casados Bodas de Azabache
28 Veintiocho años de casados Bodas de Ámbar
29 Veintinueve años de casados Bodas de Granate
30 Treinta años de casados Bodas de Perla
31 Treinta y un años de casados Bodas de Ébano
32 Treinta y dos años de casados Bodas de Cobre
33 Treinta y tres años de casados Bodas de Estaño
34 Treinta y cuatro años de casados Bodas de Amapola
35 Treinta y cinco años de casados Bodas de Coral
36 Treinta y seis años de casados Bodas de Sílex
37 Treinta y siete años de casados Bodas de Piedra
38 Treinta y ocho años de casados Bodas de Jade
39 Treinta y nueve años de casados Bodas de Ágata
40 Cuarenta años de casados Bodas de Rubí
41 Cuarenta y uno años de casados Bodas de Topacio
42 Cuarenta y dos años de casados Bodas de Jaspe
43 Cuarenta y tres años de casados Bodas de Ópalo
44 Cuarenta y cuatro años de casados Bodas de Turquesa
45 Cuarenta y cinco años de casados Bodas de Zafiro
46 Cuarenta y seis años de casados Bodas de Nácar
47 Cuarenta y siete años de casados Bodas de Amatista
48 Cuarenta y ocho años de casados Bodas de Feldespato
49 Cuarenta y nueve años de casados Bodas de Circón
50 Cincuenta años de casados Bodas de Oro
55 Cincuenta y cinco años de casados Bodas de Esmeralda
60 Sesenta años de casados Bodas de Diamante
65 Sesenta y cinco años de casados Bodas de Platino
70 Setenta años de casados Bodas de Titanio
75 Setenta y cinco años de casados Bodas de Brillantes
80 Ochenta años de casados Bodas de Roble
75 Ochenta y cinco años de casados Bodas de Mármol
90 Noventa años de casados Bodas de Granito
95 Noventa y cinco años de casados Bodas de Ónix
100 Cien años de casados Bodas de Hueso

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo