Síguenos

Otros Temas

¿Cómo se llaman los aniversarios de bodas según los años?

Publicado

en

Nombres aniversario de boda por año

Origen del nombre del aniversario de boda

La tradición tiene sus orígenes en Alemania, durante la época medieval, en donde si una pareja de casados llegaban a celebrar los 25 años casados, se regalaba a la mujer una corona de plata, era una forma felicitar a la pareja por la buena suerte de tener una unión que ha perdurado en armonía por tantos años.

Asimismo, en la celebración del 50 aniversario a la mujer se le entregaba una corona de oro. Y ese es el motivo por el que estos aniversarios se convirtieron en bodas de plata y el día de bodas de oro.

 

¿Cómo se llaman los aniversarios de bodas según los años?

La idea es que con el paso de los años, el regalo está elaborado con materiales diferentes que empiezan desde los más frágiles y van evolucionando con el paso de los años hacia materiales más sólidos. Una manera de simbolizar que la relación se hace más fuerte.

1 Un año de casados Bodas de Papel
2 Dos años de casados Bodas de Algodón
3 Tres años de casados Bodas de Cuero
4 Cuatro años de casados Bodas de Lino
5 Cinco años de casados Bodas de Madera
6 Seis años de casados Bodas de Hierro
7 Siete años de casados Bodas de Lana
8 Ocho años de casados Bodas de Bronce
9 Nueve años de casados Bodas de Arcilla
10 Diez años de casados Bodas de Aluminio
11 Once años de casados Bodas de Acero
12 Doce años de casados Bodas de Seda
13 Trece años de casados Bodas de Encaje
14 Catorce años de casados Bodas de Marfil
15 Quince años de casados Bodas de Cristal
16 Dieciséis años de casados Bodas de Hiedra
17 Diecisiete años de casados Bodas de Alhelí
18 Dieciocho años de casados Bodas de Cuarzo
19 Diecinueve años de casados Bodas de Madreselva
20 Veinte años de casados Bodas de Porcelana
21 Veintiún años de casados Bodas de Roble
22 Veintidós años de casados Bodas de Cobre
23 Veintitrés años de casados Bodas de Agua
24 Veinticuatro años de casados Bodas de Granito
25 Veinticinco años de casados Bodas de Plata
26 Veintiséis años de casados Bodas de Rosas
27 Veintisiete años de casados Bodas de Azabache
28 Veintiocho años de casados Bodas de Ámbar
29 Veintinueve años de casados Bodas de Granate
30 Treinta años de casados Bodas de Perla
31 Treinta y un años de casados Bodas de Ébano
32 Treinta y dos años de casados Bodas de Cobre
33 Treinta y tres años de casados Bodas de Estaño
34 Treinta y cuatro años de casados Bodas de Amapola
35 Treinta y cinco años de casados Bodas de Coral
36 Treinta y seis años de casados Bodas de Sílex
37 Treinta y siete años de casados Bodas de Piedra
38 Treinta y ocho años de casados Bodas de Jade
39 Treinta y nueve años de casados Bodas de Ágata
40 Cuarenta años de casados Bodas de Rubí
41 Cuarenta y uno años de casados Bodas de Topacio
42 Cuarenta y dos años de casados Bodas de Jaspe
43 Cuarenta y tres años de casados Bodas de Ópalo
44 Cuarenta y cuatro años de casados Bodas de Turquesa
45 Cuarenta y cinco años de casados Bodas de Zafiro
46 Cuarenta y seis años de casados Bodas de Nácar
47 Cuarenta y siete años de casados Bodas de Amatista
48 Cuarenta y ocho años de casados Bodas de Feldespato
49 Cuarenta y nueve años de casados Bodas de Circón
50 Cincuenta años de casados Bodas de Oro
55 Cincuenta y cinco años de casados Bodas de Esmeralda
60 Sesenta años de casados Bodas de Diamante
65 Sesenta y cinco años de casados Bodas de Platino
70 Setenta años de casados Bodas de Titanio
75 Setenta y cinco años de casados Bodas de Brillantes
80 Ochenta años de casados Bodas de Roble
75 Ochenta y cinco años de casados Bodas de Mármol
90 Noventa años de casados Bodas de Granito
95 Noventa y cinco años de casados Bodas de Ónix
100 Cien años de casados Bodas de Hueso

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo