Síguenos

Otros Temas

Denunciada una panadería malagueña por homofobia: «Nómina abril maricón»

Publicado

en

Nómina abril maricón
Concepto que aparece en el ingreso bancario.CGT Andalucía, Ceuta y Melilla

Una panadería de Málaga ha sido denunciada por el sindicato CGT tras comprobar que en el ingreso del sueldo a uno de sus empleados aparecía el concepto “Nómina abril maricón”. El joven había trabajado en la panadería durante diez meses.

El trabajador, que llevó su caso a la asesoría jurídica de CGT, asegura que la empresa lo acosaba desde que supieron de su orientación sexual. Según sus declaraciones, le modificaron los horarios y le hicieron la vida imposible.

Denuncia y situación laboral: “Nómina abril maricón”

La situación llegó a tal punto que el empleado solicitó una baja médica debido a la discriminación, alegando problemas de sueño, ansiedad e irritabilidad causados por el acoso.

El último episodio de esta situación fue el pago de la nómina de abril, que no solo incluía una alusión homófoba sino que también se abonó tarde, el 22 de mayo, cuando debía haberse pagado en los primeros cinco días del mes.

CGT ha iniciado acciones judiciales por violación de derechos fundamentales y planea una campaña de boicot contra la panadería, incluyendo concentraciones de protesta.

Respuesta del establecimiento

El propietario de la panadería, en declaraciones a ‘Espejo Público’ de Antena 3, se mostró sorprendido y negó haber cambiado los horarios o el sueldo del trabajador. Explicó que habló con el banco sobre el concepto homófobo y que este fue atribuido a un error. Afirmó que no es homófobo y que tiene empleados de la comunidad LGTBI.

El dueño aseguró que el trabajador había declarado su orientación sexual desde el inicio y que nunca hubo problemas por ello, subrayando que ha tenido empleados gays y lesbianas anteriormente.

Reacciones del Gobierno

Tras conocerse los hechos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamentó la existencia de casos tan vergonzosos en el ámbito laboral. En un mensaje en la red social X, citando a Rubén Sánchez de Facua, la ministra indicó que la Inspección de Trabajo ya está actuando y subrayó el compromiso de garantizar la igualdad de las personas LGTBI en el trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuándo empieza el verano

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
Cuándo empieza el verano-PIXABAY

El 20 de junio de 2024, el hemisferio norte celebrará la llegada del verano, coincidiendo con el solsticio, según los datos proporcionados por el Observatorio Astronómico Nacional.

A las 22:51 hora peninsular oficial, la Tierra alcanzará el punto de su órbita donde el Sol tiene su máxima declinación hacia el norte. Este evento no solo marca el inicio del verano, sino que también representa el día con más horas de luz del año. Durante aproximadamente 93 días y 16 horas, el hemisferio norte disfrutará de días más largos y noches más cortas, lo que llevará a un aumento gradual de las temperaturas.

¿Qué es el verano? La diferencia entre el astronómico y el meteorológico

El término verano puede tener varios significados, dependiendo de la perspectiva científica. En lo que nos concierne, destacamos dos tipos de verano: el astronómico y el meteorológico.

Verano astronómico: Es la época del año que va desde el solsticio de verano hasta el equinoccio de otoño.

Verano meteorológico: Según la climatología y la meteorología, es el periodo de tiempo que va desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto. Este verano comprende estos tres meses debido a que su comportamiento climático es más similar entre sí.

Todo sobre el solsticio, el fenómeno que marca el inicio del verano

Solsticio de verano: ¿Qué es y cuándo ocurre?

Para entender el solsticio de verano, primero es necesario definir «solsticio». Este término proviene del latín solstitium y se refiere al momento exacto del año en que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo terrestre.

Existen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El solsticio de verano se produce en junio (entre los días 20 y 21), mientras que el solsticio de invierno ocurre en diciembre (entre los días 21 y 22).

Cuando ocurre el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el solsticio de verano, el día es el más largo del año. Por el contrario, durante el solsticio de invierno, la noche es la más larga.

Es común creer que el día más largo del año también es el más caluroso, pero esto no es cierto. El día más caluroso suele ser alrededor del 6 de agosto.

Desde el punto de vista geográfico, los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o sur, en relación con el Ecuador.

¿Qué día comienza el verano 2024?

En 2024, daremos la bienvenida al verano en el hemisferio norte el 20 de junio. El solsticio de verano se producirá exactamente a las 22:51 (hora peninsular oficial), según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

¿Cuál es el día más largo del año 2024?

El día más largo del año es el 20 de junio, cuando ocurre el solsticio de verano. Sin embargo, este no siempre ocurre el mismo día ni a la misma hora cada año. Por ejemplo, en 2021, el solsticio de verano fue el 21 de junio a las 05:32 (hora peninsular).

¿Cuánto dura el verano 2024?

El verano dura hasta que comienza la siguiente estación, el otoño. En 2024, el verano terminará el 22 de septiembre, marcando el inicio del otoño en el hemisferio norte.

¿Cuándo empiezan las estaciones en 2024?

El inicio de cada estación está marcado por un solsticio o un equinoccio. Las fechas aproximadas son:

  • Invierno: 21-22 de diciembre
  • Primavera: 20-21 de marzo
  • Verano: 20-21 de junio
  • Otoño: 22-23 de septiembre

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo