Síguenos

Valencia

Novedades Caso Alcàsser: Las acusaciones rechazan que se declare muerto a Antonio Anglés

Publicado

en

Novedades Caso Alcàsser
EFE/Ana Escobar
Cartel distribuido en su momento por la Guardia Civil con fotografía de Antonio Anglés, supuesto autor del asesinato de las tres niñas de Alcaser EFE/Cárdenas/Archivo

Sigue desde Official Press todas las novedades sobre el Caso Alcàsser, el triple crimen que marcó a una generación y que sigue sin resolverse:

Novedades del Caso Alcàsser:

València, 10 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La asociación Clara Campoamor, que ejerce la acusación popular en el caso Alcàsser, ha remitido un escrito al juzgado de Alzira que instruye la causa en el que expresa su rotunda negativa a que se declare judicialmente fallecido a Antonio Anglés, entre otros motivos porque eso extinguiría su responsabilidad penal.

Esta posición, que se sustancia en un escrito del letrado Virgilio Latorre, al que ha tenido acceso EFE, es similar a la expresada recientemente por la segunda de las acusaciones populares presentes en la causa, la de la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, que también se opuso a esa petición.

La solicitud para la declaración de fallecimiento de Anglés fue promovida por uno de los hermanos del considerado coautor del triple crimen de Alcàsser -junto a Miquel Ricart-.

Esta petición, que tramita el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja, ha sido remitida al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Alzira, que investigó el asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, y que todavía mantiene abierta una pieza de la causa dirigida precisamente a la localización de Anglés.

La Asociación Laxshmi respondió que «no puede declararse el fallecimiento legal de Antonio Anglés, en tanto no aparezcan pruebas evidentes e inequívocas de su fallecimiento».

En el mismo sentido, la asociación Clara Campoamor explica que, dada la existencia de una investigación precisamente dirigida a averiguar su paradero, la declaración de fallecimiento supondría la extinción de la responsabilidad penal de Anglés.

Además, se advierte de que dicha declaración conllevaría también la finalización del procedimiento y la exclusión de la responsabilidad penal del reo, una decisión que «sólo puede ser adoptada en el ámbito penal».

«La imbricación de la cuestión planteada con la causa penal que se sigue en este procedimiento es tal entidad que no puede sino calificarse la iniciativa civil de promoción del fallecimiento del procesado como un claro abuso o fraude de ley que merece la reprobación prevista en el art. 11.2.(LOPJ)», es decir, las peticiones que se formulen «con manifiesto abuso de derecho o entrañen fraude de ley o procesal».

Por todo ello, el letrado Virgilio Latorre no solo rechaza la petición sino que pide al juzgado de Alzira que solicite la inhibición del de Catarroja y que acuerde «el radical rechazo» a la petición de la declaración de fallecimiento; y en caso de no aceptarse esa inhibición, que promueva un conflicto de competencias.

ENTREVISTA| Santiago Díaz, escritor: ¿Qué pasaría si apareciera con vida Antonio Anglés?

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo