Síguenos

Valencia

Novedades Caso Alcàsser: Las acusaciones rechazan que se declare muerto a Antonio Anglés

Publicado

en

Novedades Caso Alcàsser
EFE/Ana Escobar
Cartel distribuido en su momento por la Guardia Civil con fotografía de Antonio Anglés, supuesto autor del asesinato de las tres niñas de Alcaser EFE/Cárdenas/Archivo

Sigue desde Official Press todas las novedades sobre el Caso Alcàsser, el triple crimen que marcó a una generación y que sigue sin resolverse:

Novedades del Caso Alcàsser:

València, 10 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La asociación Clara Campoamor, que ejerce la acusación popular en el caso Alcàsser, ha remitido un escrito al juzgado de Alzira que instruye la causa en el que expresa su rotunda negativa a que se declare judicialmente fallecido a Antonio Anglés, entre otros motivos porque eso extinguiría su responsabilidad penal.

Esta posición, que se sustancia en un escrito del letrado Virgilio Latorre, al que ha tenido acceso EFE, es similar a la expresada recientemente por la segunda de las acusaciones populares presentes en la causa, la de la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, que también se opuso a esa petición.

La solicitud para la declaración de fallecimiento de Anglés fue promovida por uno de los hermanos del considerado coautor del triple crimen de Alcàsser -junto a Miquel Ricart-.

Esta petición, que tramita el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja, ha sido remitida al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Alzira, que investigó el asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, y que todavía mantiene abierta una pieza de la causa dirigida precisamente a la localización de Anglés.

La Asociación Laxshmi respondió que «no puede declararse el fallecimiento legal de Antonio Anglés, en tanto no aparezcan pruebas evidentes e inequívocas de su fallecimiento».

En el mismo sentido, la asociación Clara Campoamor explica que, dada la existencia de una investigación precisamente dirigida a averiguar su paradero, la declaración de fallecimiento supondría la extinción de la responsabilidad penal de Anglés.

Además, se advierte de que dicha declaración conllevaría también la finalización del procedimiento y la exclusión de la responsabilidad penal del reo, una decisión que «sólo puede ser adoptada en el ámbito penal».

«La imbricación de la cuestión planteada con la causa penal que se sigue en este procedimiento es tal entidad que no puede sino calificarse la iniciativa civil de promoción del fallecimiento del procesado como un claro abuso o fraude de ley que merece la reprobación prevista en el art. 11.2.(LOPJ)», es decir, las peticiones que se formulen «con manifiesto abuso de derecho o entrañen fraude de ley o procesal».

Por todo ello, el letrado Virgilio Latorre no solo rechaza la petición sino que pide al juzgado de Alzira que solicite la inhibición del de Catarroja y que acuerde «el radical rechazo» a la petición de la declaración de fallecimiento; y en caso de no aceptarse esa inhibición, que promueva un conflicto de competencias.

ENTREVISTA| Santiago Díaz, escritor: ¿Qué pasaría si apareciera con vida Antonio Anglés?

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo