Síguenos

Ocio y Gastronomía

Festival de Cometas de Valencia: horarios y ubicación

Publicado

en

Festival de Cometas de València

Vuelve el tradicional Festival de Cometas de Valencia, el evento más esperado por los amantes de las cometas. Un día lleno de color, diversión y brisa marina que viene de la mano del Club de Cometas de la Comunidad Valenciana y su XXIII edición.

El sábado 6 de abril el cielo frente al paseo marítimo se llenará de vibrantes colores que bailarán al compás del viento: un espectáculo rebosante de vida que no te puedes perder.

Horario del Festival

A partir de las 11:30 de la mañana jóvenes y no tan jóvenes podrán disfrutar de este evento familiar, que contará con actividades gratuitas para los más pequeños.

Desde jardines de viento a exhibiciones de vuelo acrobático, hay diversión garantizada para todos los asistentes, aunque en esta edición no habrá talleres para los más pequeños.

Y por supuesto, si cuentas con tu propia cometa no lo dudes y anímate a formar parte de este desfile multicolor. No importa si eres un experto surcando el viento o estás empezando, este festival regala la oportunidad de compartir la alegría de elevar colores al cielo en un entorno especial.

Festival de Cometas de Valencia

En esta ocasión, estáticas de diferentes tamaños y acrobáticas de 2 y 4 hilos estarán volando durante toda la jornada. Junto con ellas habrá exhibiciones de cometas gigantes y un campeonato de cometas acrobáticas.

Este evento, dirigido a todos los públicos, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, de la Fundación Deportiva Municipal y la Federación de Deportes Aéreos de la Comunitat Valenciana.

Pilotos del Milotxes Club serán los responsables de hacer volar las cometas y sorprender a los visitantes con numerosas acrobacias. El festival contará zonas diferenciadas y terminará con el campeonato autonómico de vuelo de cometas.

Explorando el Cielo: Los Festivales de Cometas más Espectaculares del Mundo

En un mundo lleno de tecnología y avances, hay algo profundamente mágico en el simple acto de mirar al cielo y ver una cometa danzar entre las nubes. Los Festivales de Cometas representan una celebración de esta maravillosa conexión con el viento y el cielo, atrayendo a personas de todas partes del mundo para compartir la alegría y la creatividad que estas coloridas creaciones pueden inspirar. Desde las costas de Bali hasta los parques urbanos de Berlín, estos festivales ofrecen una experiencia única que fusiona la tradición, el arte y la comunidad.

Bali: Arte en Movimiento

En la isla indonesia de Bali, los festivales de cometas son algo más que simples eventos; son una expresión de arte en movimiento. Aquí, las cometas se elevan con gracia y majestuosidad sobre los arrozales y las playas, adornando el cielo con colores vibrantes y diseños intrincados.

Los lugareños dedican semanas a construir y decorar sus cometas, utilizando técnicas transmitidas de generación en generación para crear verdaderas obras maestras voladoras.

Durante el festival, el cielo se convierte en un lienzo vivo donde las cometas bailan al ritmo del viento, en un espectáculo que deja a los espectadores maravillados y conmovidos por la belleza de esta antigua tradición balinesa.

Berlín: Creatividad en Altura

En el otro lado del mundo, la ciudad de Berlín acoge uno de los festivales de cometas más grandes e impresionantes de Europa. El Festival Internacional de Cometas de Berlín atrae a artistas y entusiastas de todo el mundo, que convergen en los parques y espacios abiertos de la ciudad para mostrar sus creaciones y participar en emocionantes competencias.

Desde cometas gigantes que llenan el cielo hasta cometas acrobáticas que realizan increíbles piruetas y giros, este festival es un verdadero festín para los amantes del vuelo. Además de las exhibiciones de cometas, el festival ofrece talleres donde los visitantes pueden aprender a construir sus propias cometas y participar en actividades para toda la familia, convirtiendo el evento en una experiencia educativa y divertida para todos.

Más Allá de las Fronteras: Uniendo a la Gente

Lo que hace que los festivales de cometas sean realmente especiales es su capacidad para unir a personas de diferentes culturas, edades y trasfondos en torno a una pasión compartida por el vuelo y la creatividad.

Durante estos eventos, los participantes pueden intercambiar ideas, aprender unos de otros y formar conexiones duraderas que trascienden las barreras lingüísticas y geográficas. Además, los festivales de cometas suelen estar acompañados de música, danza y comida local, creando un ambiente festivo y acogedor que invita a la celebración y al disfrute mutuo.

En resumen, los festivales de cometas son mucho más que simples eventos; son una celebración de la belleza, la creatividad y la comunidad que se encuentran en el simple acto de elevar una cometa al cielo.

Ya sea en Bali, Berlín o en cualquier otro rincón del mundo, estos festivales ofrecen una experiencia única que vale la pena experimentar y compartir con amigos y seres queridos. Así que la próxima vez que veas una cometa danzando en el cielo, recuerda la magia que encierra y la conexión que puede inspirar entre nosotros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario de todas las verbenas de Fallas 2025 en Valencia: fechas y horarios

Publicado

en

Verbenas Fallas
OFFICIAL PRESS

Las Fallas 2025 convierten las calles de Valencia en una auténtica fiesta con decenas de verbenas, discomóviles y conciertos en carpas y casales falleros. Desde el sábado 8 de marzo y hasta el 19 de marzo, la música y el baile serán protagonistas en numerosos puntos de la ciudad.

🔹 Horarios oficiales de las verbenas en Fallas 2025

Según el bando fallero 2025, las verbenas y discomóviles en la vía pública estarán autorizadas en los siguientes días y horarios:

  • 8 de marzo y del 15 al 18 de marzo: de 22:00 h a 04:00 h.
  • Actividades musicales en carpas falleras:
    • Días 7, 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo: hasta la 01:00 h del día siguiente.
    • Días 8, 15, 16, 17 y 18 de marzo: hasta las 04:00 h del día siguiente.
    • 19 de marzo: hasta las 24:00 h.

Listado completo de verbenas en Valencia

A continuación, se detallan las principales verbenas y eventos musicales organizados por las Fallas en diferentes barrios de la ciudad, recopiladas por Valencia Bonita.

Sábado 8 de marzo

  • Falla Marqués de Montortal: Tarde remember con José Coll.
  • Falla Vicente Sancho Tello-Chile: Gran verbena Fallas con Rafa Marco.
  • Falla Manuel Melià i Fuster: Gran Remember.
  • Falla San Miguel: Mikele y su bandarra y DJ Peter Baker.
  • Plaza Correo Viejo: Verbena Negrito.
  • Calle Escultor Piquer 16: Orquesta Scream.
  • Avenida Salesianos 47: Orquesta 7Crashers.
  • Falla Ingeniero-José Sirera-Pío IX: Orquesta Tokyo Band.
  • Falla Alegría: Orquesta La Ruta.
  • Falla Barrio San Francisco: Raúl Platero y Valentín Higueras.
  • Falla Benicalap-Av. Burjassot-Padre Carbonell: Orquesta La Mundial.
  • Falla La Vía: Tardeo con la Orquesta La Pato.
  • Parc Central de València: Tardeo festivalero en honor al Día de la Mujer.

Jueves 13 de marzo

  • Falla San Miguel: Carpa on Fire con DJ McFly y DJ Maikel.

Viernes 14 de marzo

  • Falla El Molí de Silla: Macrodiscomóvil Roll IT Show.
  • Falla Barón de Patraix-Cuenca: Remember con José Coll.
  • Falla San Miguel: Carpa on Fire con Tributo T-Chairs Band.

Sábado 15 de marzo

  • Calle Músico Penella: Orquesta 7Crashers.
  • Falla Doctor Marañón-Maestro Palau: Orquesta Tokyo Band.
  • Plaza Correo Viejo: Verbena Negrito, Plantà Negrito con DJ Emilio y Peter Baker.
  • Falla Benicalap-Av. Burjassot-Padre Carbonell: Orquesta Montecarlo.
  • Falla Albalatans: Orquesta Vértigo.
  • Falla Sant Vicent-Marvà: Verbena con el grupo musical Zulú.
  • Falla Ingeniero-José Pío IX: Orquesta La Pato.
  • Calle Pintor Matarana 17: Orquesta Montecarlo.

Domingo 16 de marzo

  • Falla Vicente Sancho Tello-Chile: Mascletà Music Fallas con Oscar Martínez.
  • Plaza Pintor Segrelles: Orquesta 7Crashers.
  • Plaza Correo Viejo: Verbena Negrito, Tributo Rumbero con Mikele y su Bandarra.
  • Falla La Saletta: Orquesta La Pato.
  • Falla Venezuela: Discomóvil “El Fiestazo”.

Lunes 17 de marzo

  • Falla Venezuela: 10 Aniversario Pachanga Love Dance on Tour.
  • Falla Acacias Picanyo: Macrodiscomóvil Apache on Tour.
  • Falla Poeta Altet-Benicarló: Concierto en directo The Nuclears.
  • Falla San Miguel: Carpa on Fire, Orquesta La Senda.
  • Falla Maestro Aguilar-Matías Perelló: Discoteca Nocturna.
  • Falla Padre Santoja: Orquesta La Pato.

Martes 18 de marzo

  • Falla Miguel Serna: Macroremember con José Coll y Salva Plaus.
  • Falla Vicente Sancho Tello-Chile: Mascletà Music Fallas con Pascal Renolt y RFLOW.
  • Falla Maestro Aguilar-Matías Perelló: Discoteca Nocturna.
  • Falla Quart de Extramurs i Velázquez: Discomóvil con DJ Danny.
  • Plaza Correo Viejo: Verbena Negrito, con DJs Peter Baker y José Naxo.

Disfruta de las verbenas con responsabilidad

Durante las Fallas, Valencia se convierte en una gran fiesta con múltiples eventos nocturnos. Es importante respetar las normas de convivencia y disfrutar de la música con responsabilidad.

Si buscas la verbena más cercana a tu barrio o quieres organizar tu plan fallero, consulta el listado completo y no te pierdas ninguna de las fiestas más esperadas de las Fallas 2025.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Continuar leyendo