Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas leyes de Tráfico: todo lo que debes saber a partir del 21 de marzo

Publicado

en

Nuevas leyes de Tráfico

Nuevas leyes de tráfico que van a afectar mucho en el día a día a los conductores. «Las nuevas formas de movernos, conectarnos y comunicarnos nos exigen evolucionar. Por eso, adaptamos a los tiempos la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, una nueva reforma que mejorará la eficacia del sistema y la convivencia entre todos.» La página de la Dirección General de Tráfico (DGT) avisa de los nuevos cambios que se van a producir con la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que entrará en vigor el próximo día 21 de marzo.

“Nuevos tiempos. Nuevas normas”, es el lema de la campaña, que ya puede verse en los medios pretende dar a conocer las novedades más importantes de esta ley que trata de adaptarse a la realidad actual de los conductores. Pero, ¿cuáles son las nuevas medidas y en qué nos afectan? Estas son las novedades a partir del 21 de marzo de 2022:

Nuevas leyes de Tráfico:

Sujetar el móvil con la mano mientras conduces: 6 puntos

Las distracciones son la principal causa de los accidentes de tráfico en España desde 2016. La nueva medida refleja que sujetar con la mano dispositivos de telefonía móvil supondrá perder seis puntos en lugar de tres. La multa se mantiene en 200 euros, dado que no deja de ser una infracción grave.

No llevar cinturón: 4 puntos

Aumenta a cuatro puntos la sanción por no hacer uso del cinturón de seguridad, del casco o del sistema de retención infantil correspondiente. Se mantiene la sanción económica en 200 euros que no aumenta.

Dos años sin infracciones para recuperar saldo de puntos

Con independencia de las infracciones que se hubieran cometido, el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos. En caso de haber perdido todos los puntos solo se pueden recuperar mediante cursos de reeducación.

Prohibido superar los 20km/h para adelantar: 100 euros

Sin duda es la medida más polémica. Los conductores de turismos y motocicletas ya no podrán en carreteras convencionales superar en 20km/h la velocidad máxima permitida para adelantar a otros vehículos. Si se supera significará una infracción por exceso de velocidad. La multa será de 100 euros. Una medida que busca minimizar el riesgo que ocasionan los adelantamientos y así reducir la siniestralidad en carretera convencional. España es el único país europeo en el que se permitía rebasar el límite para adelantar.

Respeto a los ciclistas

Ahora, para adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, deberás hacerlo ocupando completamente el carril contiguo en vías de 2 o más carriles por sentido. En vías de un solo carril, tendrás que mantener la separación mínima lateral de 1,5 metros o perderás 6 puntos.  Es una manera de proteger a este colectivo vulnerable. Está prohibido parar o estacionar el vehículo en el carril bici o en vías ciclistas. Esta nueva infracción se considera como grave y supone 200 euros de multa, pero no conlleva detracción de puntos.

Patinetes eléctricos

Uno de los medios de transporte que más ha crecido y que más polémica causa. Los conductores de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, estarán obligados según la nueva norma a utilizar casco de protección, una medida que no estaba en el texto que el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros y que se ha incluido en la tramitación parlamentaria. Queda indicado que no se podrá circular con ellos por aceras ni áreas peatonales, autopistas o autovías. La norma se refiere a patinetes o vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos cuya velocidad máxima está entre 6 y 25 km/h.

Detectores de radar

Ahora, llevar inhibidores de radares o cinemómetros en los vehículos está prohibido, estén conectados o no. Son sistemas que interfieren en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico por lo que no se permite llevarlos. Hacerlo supone la pérdida de 3 puntos.

Para menores en patinetes o ciclomotores, tasa de alcohol 0,0

La nueva ley aplicará por primera vez una tasa de alcohol 0,0, pero únicamente destinada a conductores menores de edad. Es decir, usuarios de patinetes y bicicletas, así como de ciclomotores, cuadriciclos ligeros o motos de menos de 125 cc, que tengan menos de 18 años.

Medio ambiente: contaminación e incendios

Ahora, es obligatorio respetar las restricciones de circulación que responden a los protocolos activos ante episodios de contaminación y de Zonas de Baja Emisión (ZBE).

Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes pasa a ser infracción muy grave lo que se traduce en una sanción de 500 euros y la resta de seis puntos del carnet.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo